robot de la enciclopedia para niños

José María del Canto Arteaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María del Canto Arteaga
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1840
Angol (Chile)
Fallecimiento 11 de marzo de 1925
Nacionalidad Chilena
Familia
Padre José María del Canto Marín de Poveda
Información profesional
Ocupación Militar

José María del Canto Arteaga (nacido en Angol, Chile, el 2 de agosto de 1840 y fallecido en Santiago, Chile, el 11 de marzo de 1925) fue un importante militar chileno. Alcanzó el rango de teniente coronel durante la Guerra del Pacífico y luego fue coronel durante la Guerra Civil de 1891, apoyando al presidente José Manuel Balmaceda. Era primo de Estanislao del Canto Arteaga e hijo de José María del Canto Marín de Poveda, quien también fue militar.

¿Quién fue José María del Canto Arteaga?

José María del Canto Arteaga nació en Angol el 2 de agosto de 1840. Su padre, José María del Canto Marín de Poveda, fue un militar destacado. Desde joven, José María recibió una educación militar.

Para continuar sus estudios, fue enviado a Alemania. Allí conoció a Leonide Klick, con quien se casó. Tuvieron dos hijos: José María y Leonide. Después de su tiempo en Alemania, José María del Canto regresó a Chile. Junto con su primo, Estanislao del Canto, se unió al Ejército de Chile.

Participación en la Guerra del Pacífico

En 1879, Chile entró en la Guerra del Pacífico. José María del Canto tuvo un papel muy activo en esta guerra.

Acciones como teniente coronel

Como teniente coronel del Regimiento "Buin", participó en varias batallas importantes. Estuvo en el Desembarco y combate de Pisagua, donde lideró tres compañías para tomar la playa. También luchó en las batallas de Dolores y Tacna.

Liderazgo del Regimiento Caupolicán

Después de la Batalla de Tacna, el general Manuel Baquedano le dio el mando del Regimiento "Caupolicán". Al frente de este regimiento, José María del Canto participó en las batallas de Chorrillos y Miraflores. En estas batallas, formó parte de la tercera división, dirigida por Pedro Lagos.

Por su valentía y servicio, recibió varias medallas y cartas de reconocimiento del presidente. Se le considera uno de los militares chilenos más importantes de la Guerra del Pacífico.

Rol en la Guerra Civil de 1891

Después de la Guerra del Pacífico, José María del Canto llevó una vida más tranquila. Sin embargo, en 1891, Chile vivió una Guerra Civil.

Durante este conflicto, José María del Canto se mantuvo leal al presidente José Manuel Balmaceda. Su primo, Estanislao del Canto Arteaga, tomó un camino diferente y se unió al bando del Congreso Nacional.

Vida después de las guerras

Después de su carrera militar, José María del Canto se dedicó a su familia.

La familia del coronel

Su hijo, también llamado José María, le comunicó desde Alemania que no quería seguir una carrera militar. El coronel del Canto respetó su decisión.

En 1897, el coronel recibió a su primera nieta, María del Canto Paul. Años más tarde, nació su segunda nieta, Cristina.

Últimos años y fallecimiento

El coronel del Canto se mudó a Santiago. Allí se dedicó a cuidar a sus nietas, ya que la esposa de su hijo había fallecido.

José María del Canto Arteaga falleció en Santiago, Chile, el 11 de marzo de 1925.

Descendencia del coronel

El coronel José María del Canto se casó con Leonide Klick. Tuvieron dos hijos: José María, el mayor, y Leonide, la menor.

  • Hijos de José María del Canto Klick: Su hijo José María del Canto Klick se casó con María Paul, de origen alemán. Tuvieron dos hijas que sobrevivieron: María y Cristina. Después de que su esposa falleciera, él se casó con Rosalina, quien había sido profesora de su hija María.
  • Hijos de María del Canto Paul: María del Canto Paul se casó con Julio Troncoso. Tuvieron tres hijos: Silvia Myriam, Lucy y Julio. María del Canto vivió en Tocopilla por un tiempo y luego se mudó a Santiago, donde falleció en 1990.

* Silvia Myriam se casó con Maximino Albornoz en 1956 y tuvieron cuatro hijos: Max Gonzalo (1958), Marcia (1960), Marcelo (1963) y Mildred (1968). * Lucy se casó con Sergio Oróstica en 1956 y tuvieron cuatro hijos: Rodrigo (1956), Gonzalo (1959), Verónica (1960) y Lucía (1964).

kids search engine
José María del Canto Arteaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.