José Luis Salcedo Bastardo para niños
Datos para niños José Luis Salcedo Bastardo |
||
---|---|---|
![]() José Luis Salcedo Bastardo en 1956.
|
||
|
||
![]() Senador al Congreso de la República de Venezuela por Estado Sucre |
||
1959-1969 | ||
|
||
15 de marzo de 1976-14 de julio de 1977 | ||
Presidente | Carlos Andrés Pérez | |
Predecesor | Secretario General de la Presidencia (Efraín Schacht Aristiguieta) | |
Sucesor | Carmelo Lauría | |
|
||
15 de julio de 1977-11 de marzo de 1979 | ||
Presidente | Carlos Andrés Pérez | |
Predecesor | ninguno (creación) | |
Sucesor | Raimundo Villegas | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de marzo de 1926 Carúpano (Estado Sucre), ![]() |
|
Fallecimiento | 16 de febrero de 2005 Caracas, ![]() |
|
Nacionalidad | Venezolana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central de Venezuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, politólogo, diplomático, escritor | |
Empleador | Universidad Central de Venezuela | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
José Luis Salcedo Bastardo (nacido en Carúpano, Venezuela, el 15 de marzo de 1926 y fallecido en Caracas el 16 de febrero de 2005) fue un importante historiador, escritor y diplomático venezolano. Dedicó su vida al estudio de la historia y a servir a su país.
Contenido
¿Quién fue José Luis Salcedo Bastardo?
José Luis Salcedo Bastardo fue una persona muy dedicada a la educación y al servicio público. Estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo un título de Doctor en Ciencias Políticas.
Su Carrera como Educador
Además de sus estudios, Salcedo Bastardo fue profesor de sociología. También fundó una cátedra (un puesto de profesor especial) sobre el pensamiento de Simón Bolívar, conocido como el Libertador. Fue vicerrector de la Universidad Central de Venezuela y también fue el fundador y rector de la Universidad Santa María en Caracas.
Su Trayectoria en el Servicio Público
José Luis Salcedo Bastardo ocupó muchos cargos importantes en el gobierno. Fue elegido Senador por el Estado Sucre entre 1959 y 1969. También representó a Venezuela como embajador en varios países, como Ecuador, Brasil, Francia y el Reino Unido.
Fue miembro de la Academia Venezolana de la Lengua y de la Academia Nacional de la Historia. Esto significa que era reconocido por su conocimiento del idioma y de la historia. También fue Secretario General de la Presidencia y Ministro en diferentes momentos.
Además, fue presidente del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA). También dirigió el Comité Ejecutivo para celebrar los 200 años del nacimiento de Simón Bolívar.
Sus Obras y Reconocimientos
Salcedo Bastardo escribió varios libros importantes sobre la historia de Venezuela. Su obra más conocida es Historia Fundamental de Venezuela.
Uno de sus libros más destacados sobre Simón Bolívar se llama Bolívar: un continente y un destino. Por este libro, recibió dos premios muy importantes: el Premio Continental de la Organización de los Estados Americanos (O.E.A.) en 1972 y el Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1973. Este libro fue tan importante que se tradujo a varios idiomas, como francés, inglés y alemán.
En uno de sus libros, Un hombre diáfano, él mismo se describió como alguien que creía firmemente en la unión de los países de América Latina. También dijo que era un verdadero amigo de los niños.
José Luis Salcedo Bastardo falleció en 2005, a los 78 años de edad.
Libros Escritos por José Luis Salcedo Bastardo
- Visión y Revisión de Bolívar (1960)
- Bolívar: un continente y un destino (1972)
- Historia fundamental de Venezuela (1977)
- Un hombre diáfano Bolívar (1977)
- Crisol de Americanismo, la casa de Miranda en Londres (1980)
- Miranda 1781-1981, doscientos años de trabajo por la Libertad y por América (1981)
- Andrés Bello americano, y otras luces sobre la independencia (1982)
- El Juramento del Monte Sacro (1988)
Véase también
En inglés: José Luis Salcedo Bastardo Facts for Kids
- Anexo:Gabinete de Carlos Andrés Pérez