José Luis Espert para niños
Datos para niños José Luis Espert |
||
---|---|---|
![]() Espert en 2024.
|
||
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Buenos Aires Actualmente en el cargo |
||
Desde el 10 de diciembre de 2021 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1961 Pergamino, Argentina |
|
Nacionalidad | argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | María Mercedes González (matr. 2019) | |
Hijos | María Belén Espert Ignacio Espert |
|
Educación | ||
Educación | Estadística y economía | |
Educado en | ![]() |
|
Posgrado | Universidad Nacional de Rosario (Maestría en Estadística; 1986-1987) Universidad del CEMA (Maestría en Economía, 1988-1989; Doctorado en Economía; 2017-2020) |
|
Tesis doctoral | Política comercial y salarios reales: una aproximación empírica al caso argentino (2020) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político, escritor | |
Partido político | ![]() |
|
Afiliaciones | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Sitio web | ||
Distinciones | Fundación Atlas 1853 (2009) Fundación Federalismo y Libertad (2015) |
|
José Luis Espert (nacido en Pergamino, el 21 de noviembre de 1961) es un político, economista y escritor argentino. Es conocido por sus ideas sobre la economía liberal.
Desde el 10 de diciembre de 2021, es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Fue elegido con el 7,5% de los votos con la alianza Avanza Libertad. Desde el 4 de enero de 2024, es presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
Fue candidato a la presidencia de la Nación en las elecciones de 2019. En esa ocasión, obtuvo el 1,47% de los votos.
En 2023, se unió a Juntos por el Cambio. Quería ser precandidato a presidente en las elecciones PASO de 2023. Finalmente, fue precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Estuvo en la lista "El Cambio de Nuestras Vidas" con Horacio Rodríguez Larreta. Su lista no ganó la elección interna.
El 12 de marzo de 2024, anunció su incorporación a La Libertad Avanza. Lo hizo junto al presidente Javier Milei en una entrevista de televisión.
Contenido
Biografía
Primeros años y educación
José Luis Espert nació el 21 de noviembre de 1961 en Pergamino, provincia de Buenos Aires. Su abuelo, de Valencia, participó en un conflicto en España. La familia Espert llegó a Argentina en los años 30 y se estableció en Pergamino.
Su padre, José Cristian Espert, nació en Cataluña en 1933. Trabajó en comercios y luego compró tierras para dedicarse al campo. Tuvo tres hijos, siendo José Luis el mayor. Su madre era maestra.
José Luis Espert estudió en el Colegio San José de los hermanos Maristas en Pergamino. Era un joven con una personalidad fuerte y se interesaba por el boxeo. Aprendió boxeo con José María Burlón y tuvo algunas peleas de aficionados.
Hizo el servicio militar obligatorio en la Fuerza Aérea Argentina en 1980. Esta experiencia le hizo tener una visión crítica sobre la vida militar. En los años 80, votó por el político Álvaro Alsogaray.
Formación académica
Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1985. Luego, hizo una maestría en Estadística en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) en 1987.
En 1989, obtuvo una maestría en Economía en la UCEMA. En marzo de 2020, completó su doctorado en Economía en la Universidad del CEMA (UCEMA). Su tesis doctoral se llamó Política comercial y salarios reales: una aproximación empírica al caso argentino.
En 2015, votó por el candidato Mauricio Macri. En 2017, publicó su primer libro, "La Argentina devorada". Después, publicó cuatro libros más. El 14 de febrero de 2019, se casó con María Mercedes González.
Trayectoria profesional y política
Inicios en la economía
José Luis Espert comenzó su carrera en el estudio de Miguel Ángel Broda. Allí fue analista de programación monetaria. Luego, fue economista jefe en el Estudio Arriazu.
En el año 2000, fundó su propia consultora, Estudio Espert. También escribe columnas para los diarios La Nación y El Cronista en Argentina. Además, escribe para El País en Uruguay.
Candidatura presidencial de 2019
En 2019, fue candidato a presidente con Luis Rosales por el Frente Despertar. Espert criticó las políticas económicas de gobiernos anteriores.
Se presentó en las elecciones primarias del 11 de agosto de 2019. Logró reunir los requisitos para ser candidato.
Espert superó el 1,5% de los votos y se convirtió en candidato presidencial. En las elecciones del 27 de octubre de 2019, obtuvo el 1,47% de los votos.
Durante los debates presidenciales, dijo que "Argentina tiene un gran futuro: ese futuro es liberal y ya comenzó".
Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires (2021-2025)
Para las elecciones de 2021, el Frente Despertar cambió su nombre a Avanza Libertad. José Luis Espert y Carolina Píparo fueron candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Espert intentó unirse a la alianza Juntos por el Cambio. Quería formar un "gran frente opositor" en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no se concretó. Finalmente, Espert y Píparo fueron elegidos con 669.865 votos, el 7,5% del total.
En enero de 2024, fue nombrado presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Después de una reunión con el presidente Javier Milei, Milei le dio la bienvenida a su grupo político.
Candidatura a Senador nacional (2023)
El 19 de octubre de 2022, Espert anunció que quería ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Meses después, el 13 de mayo de 2023, confirmó que se unía a Juntos por el Cambio. Su idea era ser precandidato a presidente dentro de esa coalición.
Su incorporación fue oficializada el 9 de junio. Semanas más tarde, Horacio Rodríguez Larreta confirmó que Espert sería su precandidato a Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires. Espert no fue elegido, ya que Larreta perdió la elección interna con Patricia Bullrich.
Historial electoral
Año | Candidatura | Partido/Coalición | Elección | votos | Porcentaje | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2019 | Presidencia de la Nación | Primaria | 550.593 |
|
![]() |
|||
General | 394.206 |
|
||||||
2021 | Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (2021) | Primaria | 417.858 |
|
![]() |
|||
General | 669.865 |
|
||||||
2023 | Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires | Primaria | 1.175.414 |
|
![]() |
|||
2025 | Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (2025) | General |
Libros
- 2017: La Argentina devorada
- 2019: La sociedad cómplice
- 2020: No va más (con Luis Rosales)
- 2023: La Argentina deseada
Véase también
En inglés: José Luis Espert Facts for Kids