José Lanuza para niños
Datos para niños José Lanuza |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Barbastro | ||
1715-1717 | ||
Predecesor | Francisco Solanilla | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Huesca | ||
1717-1722 | ||
Predecesor | ... Vidal | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Zaragoza | ||
1727-1756 | ||
Predecesor | Francisco Portería | |
Sucesor | Francisco Javier García | |
|
||
Información personal | ||
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Catedral del Salvador en su Epifanía de Zaragoza | |
Alumno de | José de Cáseda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro de capilla y compositor | |
Años activo | 1715-1756 | |
Empleador |
|
|
Alumnos | Francisco Javier García Fajer y Valero Moreno y Polo | |
José Lanuza fue un importante maestro de capilla y compositor español que vivió entre 1715 y 1756. Un maestro de capilla era la persona encargada de la música en una iglesia importante, como una catedral. Su trabajo incluía dirigir el coro, enseñar a los músicos y componer nuevas piezas.
Contenido
La vida de José Lanuza
José Lanuza fue alumno de José de Cáseda. Estudió música en la Catedral del Salvador de Zaragoza, también conocida como La Seo.
Primeros años como maestro de capilla
En 1715, José Lanuza comenzó su carrera como maestro de capilla en la Catedral de Barbastro. Allí estuvo hasta el año 1717. Después, desde diciembre de 1717 hasta mayo de 1722, fue maestro de capilla en la Catedral de Huesca. En Huesca, su puesto cambió y se unió al de organista.
Maestro de capilla en Zaragoza
El 19 de septiembre de 1727, Lanuza fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Zaragoza, La Seo. Este fue un puesto muy importante en su carrera.
Durante su tiempo en Zaragoza, en 1729, se nombró a Joaquín de Nebra como organista principal. En 1737, Lanuza recibió el mismo sueldo que habían tenido los maestros de capilla anteriores.
Alumnos destacados de Lanuza
Es muy probable que José Lanuza fuera maestro de Francisco Javier García Fajer, conocido como «El Españoleto». García Fajer fue su sucesor en el puesto de maestro de capilla en La Seo. Esto ocurrió porque García Fajer fue parte del coro de niños de la catedral mientras Lanuza era el maestro.
Otro de sus alumnos fue Valero Moreno y Polo, quien más tarde se convirtió en maestro de capilla en la Catedral de Tortosa.
José Lanuza se retiró en junio de 1756. Después de su jubilación, Francisco Javier García Fajer tomó su lugar como maestro de capilla.
Obras musicales de José Lanuza
José Lanuza compuso varias piezas musicales. Algunas de sus obras se conservan en la Catedral de Barbastro. Allí se pueden encontrar un salmo, un magnificat y un dúo dedicado al nacimiento.
También se conservan muchos villancicos que compuso Lanuza. Los villancicos eran canciones populares, a menudo con temas religiosos, que se cantaban en celebraciones.
Galería de imágenes
Ver también
- Música en la Seo
- Música de Aragón