José Francisco Vergara Rojas para niños
Datos para niños José Francisco Vergara Rojas |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcalde de Talca |
||
1811-1812 | ||
Predecesor | José Antonio Donoso | |
Sucesor | Manuel Concha | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1777 Talca, Capitanía General de Chile (Imperio español) ![]() |
|
Fallecimiento | 1841 Talca, Chile ![]() |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres | José Martínez de Vergara Silva-Borges Tránsito de Rojas-Puebla y Ruiz de Urzúa |
|
Cónyuge | Rosario Albano Cruz | |
Hijos | (3 hijos) Pedro Nolasco José María y Pilar |
|
Familiares | Francisco Antonio Encina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
José Francisco Vergara Rojas (nacido en Talca, el 23 de octubre de 1777, y fallecido en la misma ciudad en 1841) fue una figura importante en la historia de Chile. Se desempeñó como alcalde y gobernador de Talca, y también fue un hacendado dedicado a la agricultura.
Contenido
¿Quién fue José Francisco Vergara Rojas?
José Francisco Vergara Rojas nació en Talca, que en ese tiempo formaba parte de la Capitanía General de Chile, bajo el Imperio español. Sus padres fueron José Martínez de Vergara Silva-Borges y Tránsito de Rojas-Puebla y Ruiz de Urzúa.
Su Familia y Orígenes
Se casó el 2 de diciembre de 1798 con Rosario Albano Cruz. Juntos tuvieron tres hijos: Pedro Nolasco, José María y Pilar. Su familia era conocida en la región.
Su Vida en el Campo
Además de sus roles públicos, José Francisco Vergara Rojas se dedicó a la agricultura. Tenía una hacienda en la zona que hoy conocemos como Molina, específicamente en el sector de Cumpeo. Allí, trabajó en el desarrollo de sus tierras.
Su Carrera en el Servicio Público
José Francisco Vergara Rojas tuvo una destacada participación en la vida pública de Talca. Fue elegido para importantes cargos que le permitieron contribuir al desarrollo de su ciudad.
¿Qué Hizo como Alcalde y Gobernador?
En 1811, fue elegido alcalde de Talca. Un alcalde es la máxima autoridad de un municipio y se encarga de la administración local. Después, en 1812 y 1813, fue elegido gobernador de Talca. Un gobernador es responsable de la administración de una provincia o región. Su principal objetivo en estos cargos fue mejorar la ciudad de Talca.
Véase también
- Fundación de Talca
- Familia Vergara
- Familia Cruz