José Vergara Silva
Datos para niños José Vergara Silva |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de septiembre de 1746![]() |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1810![]() |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres | José Miguel Martínez de Vergara y Carbonell Antonia de Silva-Borge y Ortiz de Gaete |
|
Cónyuge | Tránsito de Rojas-Puebla y Ruiz de Urzúa | |
Hijos | Ramón, José Francisco, Carmen, Manuela, Antonia y María Jesús | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político y hacendado | |
José Martínez de Vergara Silva-Borges o José Vergara Silva (nacido en San Agustín de Talca el 4 de septiembre de 1746 y fallecido en Talca el 14 de noviembre de 1810) fue un importante personaje chileno. Se desempeñó como capitán de milicias, un tipo de militar, y también fue alcalde de su ciudad. Además, era un hacendado, lo que significa que poseía grandes extensiones de tierra para la agricultura.
Contenido
Primeros años de vida de José Vergara Silva
José Vergara Silva fue hijo de José Miguel Martínez de Vergara y Carbonell y de Antonia de Silva-Borge y Ortiz de Gaete. Fue bautizado pocos días después de nacer, el 8 de septiembre de 1746. Tuvo un hermano llamado Mateo Martínez de Vergara Silva-Borges, quien llegó a ser diputado.
José se casó con Tránsito de Rojas-Puebla y Ruiz de Urzúa. Ella dejó su testamento en San Agustín de Talca el 4 de septiembre de 1793. Tránsito era hija de Miguel de Rojas Ovalle y de Beatriz Urzúa Gaete. José y Tránsito tuvieron varios hijos: Ramón, José Francisco, Carmen, Manuela, Antonia y María Jesús.
Después de que su primera esposa falleciera, José se casó por segunda vez el 12 de abril de 1803 con Mercedez Moreno León de la Barra. De este segundo matrimonio no tuvo más hijos.
Carrera militar y servicio público
José Vergara Silva tuvo una destacada carrera. Fue capitán de milicias y también ocupó el cargo de maestre de campo, que era un puesto militar importante en esa época.
Además de su carrera militar, José participó activamente en la vida política de su comunidad. Fue elegido alcalde de San Agustín de Talca en dos ocasiones, en los años 1784 y 1787.
En 1796, José Vergara Silva presentó documentos para demostrar su linaje noble. Esta solicitud fue aprobada el 24 de diciembre de ese año.
Galería de imágenes
Véase también
- Fundación de Talca
- Familia Vergara