robot de la enciclopedia para niños

José Blanco López para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Blanco López
José Blanco 2011.jpg
José Blanco López en 2011

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Fomento de España
7 de abril de 2009-22 de diciembre de 2011
Monarca Juan Carlos I
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
Gabinete Gobierno de la IX Legislatura
Predecesora Magdalena Álvarez
(como Ministra de Fomento)
Beatriz Corredor
(como Ministra de Vivienda)
Sucesora Ana María Pastor Julián

Escudo de España (mazonado).svg
Portavoz del Gobierno de España
12 de julio-22 de diciembre de 2011
Monarca Juan Carlos I
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
Gabinete Gobierno de la IX Legislatura
Predecesor Alfredo Pérez Rubalcaba
Sucesora Soraya Sáenz de Santamaría

Logotipo del PSOE.svg
Vicesecretario general del PSOE
6 de julio de 2008-5 de febrero de 2012
Predecesor Cargo creado
(anteriormente, Alfonso Guerra)
Sucesora Elena Valenciano

Logotipo del PSOE.svg
Secretario de Organización del PSOE
23 de julio de 2000-6 de julio de 2008
Predecesor Ciprià Ciscar
Sucesor Leire Pajín

Europarl logo.svg
Diputado del Parlamento Europeo
por España
1 de julio de 2014-1 de julio de 2019

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Lugo
3 de marzo de 1996-1 de julio de 2014

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por Lugo
28 de octubre de 1989-3 de marzo de 1996

Palas de Rei.svg
Concejal del Ayuntamiento de Palas de Rey
23 de junio de 1991-4 de julio de 1999

Información personal
Nacimiento 6 de febrero de 1962
Ferreira de Negral (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Ana Mourenza (desde 1999)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Político y funcionario
Partido político
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2011)

José Blanco López (nacido en Palas de Rey, Lugo, el 6 de febrero de 1962), conocido como Pepe Blanco, es un político español. Ha ocupado importantes cargos en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y en el Gobierno de España.

Fue Secretario de Organización del PSOE desde 2000 hasta 2008. Después, fue Vicesecretario General del partido hasta 2012. También fue Ministro de Fomento de 2009 a 2011. En 2011, fue nombrado Portavoz del Gobierno. Más tarde, entre 2014 y 2019, fue Diputado en el Parlamento Europeo.

¿Quién es José Blanco López?

José Blanco López nació en Ferreira de Negral, un lugar en Palas de Rey, Lugo. Estudió bachillerato en Lugo.

Está casado con Ana Mourenza desde 1999 y tienen dos hijos.

Sus primeros pasos en la política

José Blanco se unió al Partido Socialista Popular y, tras su unión con el PSOE en 1978, se hizo miembro de este último. Desde joven, mostró interés por la política.

Fue secretario general de las Juventudes Socialistas de Galicia. También fue presidente del Consejo de la Juventud de Galicia. Con el tiempo, llegó a ser secretario general del PSOE en la provincia de Lugo.

Su trayectoria como Senador y Diputado

En las elecciones generales de 1989, José Blanco fue elegido senador. Repitió este cargo en las siguientes elecciones.

En las elecciones generales de 1996, fue elegido Diputado por el PSOE en Lugo.

En el año 2000, José Blanco se unió a un grupo político llamado "Nueva Vía". Este grupo apoyó a José Luis Rodríguez Zapatero para que fuera el líder del PSOE. Cuando Zapatero fue elegido, José Blanco se convirtió en Secretario de Organización del partido. Ocupó este puesto desde 2000 hasta 2008.

En 2008, fue nombrado Vicesecretario General del PSOE. Este es un cargo muy importante dentro del partido.

¿Qué hizo como Ministro de Fomento?

El 7 de abril de 2009, José Blanco fue nombrado Ministro de Fomento. Este ministerio se encarga de las infraestructuras como carreteras, trenes, aeropuertos y puertos.

Durante su tiempo como ministro, en diciembre de 2010, hubo un cierre del espacio aéreo español. Esto causó que muchas personas se quedaran sin poder viajar. Fue la primera vez que se declaró un Estado de alarma en España desde la Democracia.

En octubre de 2010, el Ministerio de Vivienda se unió al Ministerio de Fomento. Así, José Blanco también pasó a encargarse de los temas relacionados con la vivienda.

En diciembre de 2010, se anunció que la gestión de las torres de control de algunos aeropuertos españoles, que antes eran públicas, pasarían a ser gestionadas por empresas privadas. También se anunció la gestión privada de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

¿Qué pasó después de su etapa en el Gobierno?

Después de dejar el Gobierno, José Blanco continuó su carrera política.

En junio de 2020, fue nombrado consejero de Enagás. Esta es una empresa importante en España que se encarga de la energía.

Momentos importantes y aclaraciones

Elecciones en Madrid de 2003

En las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2003, dos diputados del PSOE no votaron como se esperaba. Esto impidió que el candidato socialista fuera elegido presidente. Este hecho llevó a que se celebraran nuevas elecciones.

Caso de investigación judicial

En octubre de 2011, un empresario hizo una acusación contra José Blanco en un caso conocido como "Operación Campeón". El empresario afirmó que José Blanco había recibido dinero para agilizar permisos.

Sin embargo, el 18 de julio de 2013, el Tribunal Supremo archivó la causa. Esto significa que la investigación se cerró porque no se encontró que José Blanco hubiera ejercido presión para influir en la administración.

Accidente de tren en Santiago de Compostela

Familiares de las víctimas de un accidente de tren en Santiago de Compostela han señalado que, cuando José Blanco era ministro, se hicieron cambios en el proyecto original de la línea de tren. Estos cambios incluyeron la decisión de no usar un sistema de seguridad llamado ERTMS en una parte de la vía.

Reconocimientos

  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2011): Esta es una alta distinción que se otorga en España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Blanco López Facts for Kids

kids search engine
José Blanco López para Niños. Enciclopedia Kiddle.