José Antonio Abásolo Álvarez para niños
Datos para niños José Antonio Abásolo Álvarez |
||
---|---|---|
![]() José Antonio Abásolo Álvarez en 2011
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de noviembre de 1947 Pancorbo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid (hasta 2018) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arqueólogo, historiador y profesor universitario | |
Área | Hispania romana | |
Empleador | Universidad de Valladolid | |
Miembro de |
|
|
José Antonio Abásolo Álvarez es un importante arqueólogo español. Nació en Pancorbo, España, el 23 de noviembre de 1947.
Fue profesor de arqueología en la Universidad de Valladolid hasta su jubilación en 2018. Es conocido por ser un gran experto en las antiguas calzadas romanas de Hispania, que es el nombre que se le daba a la península ibérica en tiempos del Imperio Romano.
¿Qué hace un arqueólogo como José Antonio Abásolo?
Un arqueólogo es como un detective del pasado. Estudia los restos de civilizaciones antiguas para entender cómo vivían las personas hace mucho tiempo. José Antonio Abásolo se especializó en la época romana en España.
Descubriendo el Pasado Romano en España
José Antonio Abásolo fue uno de los primeros en crear un "Mapa Arqueológico" de la provincia de Burgos entre 1977 y 1978. Esto le permitió conocer de cerca muchos lugares donde se encontraron restos antiguos en el norte de Castilla y León.
También trabajó en las excavaciones de la Villa romana La Olmeda. Una villa romana era una gran casa de campo con muchos lujos, como baños y mosaicos, donde vivían personas importantes en la época romana. Gracias a su trabajo, se sabe mucho sobre esta zona de Palencia.
Además, ha estudiado a fondo lugares muy importantes como Pisoraca y Segisama. Estos sitios son clave para entender cómo la cultura romana se extendió por el norte de Hispania. No solo investigó en Burgos y Palencia, sino también en Álava, Segovia, Zamora y Valladolid.
Su Contribución a la Arqueología y la Historia
En los últimos años, José Antonio Abásolo ha sido un asesor muy valioso en nuevas investigaciones y excavaciones arqueológicas. Por ejemplo, ayudó en los trabajos de la villa romana de El Vergel en la provincia de Ávila.
Ha escrito muchos libros y artículos científicos. En ellos comparte todo lo que ha aprendido sobre la vida y las construcciones de los romanos en España. Su trabajo ayuda a que más personas conozcan y valoren nuestro pasado.