robot de la enciclopedia para niños

Jorge de Trebisonda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge de Trebisonda
Portret van George of Trebizond, RP-P-1909-5707.jpg
Jorge de Trebisonda.
Información personal
Nacimiento 3 de abril de 1395jul.
Creta (República de Venecia)
Fallecimiento 1472
Roma (Estados Pontificios)
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Padua
Alumno de
  • Vittorino da Feltre
  • Guarino da Verona
Información profesional
Ocupación Filósofo y escritor
Alumnos Alfonso de Palencia
Movimiento Humanismo

Jorge de Trebisonda, cuyo nombre en latín era Trapezuntius, fue un importante filósofo y humanista griego. Nació en Creta el 3 de abril de 1395 y falleció en Roma en 1472. Es considerado uno de los pioneros del Renacimiento italiano, un periodo de gran florecimiento cultural y artístico.

Biografía de Jorge de Trebisonda

La familia de Jorge de Trebisonda venía de una antigua colonia griega llamada Trebisonda. No se sabe con exactitud cuándo llegó a Italia. Algunas historias dicen que Francesco Barbaro lo llevó a Venecia alrededor de 1430 para que fuera su secretario. Otras fuentes sugieren que llegó para participar en un importante encuentro religioso, el Concilio de Florencia, entre 1438 y 1439.

Educación y Carrera como Profesor

Jorge de Trebisonda estudió latín con un famoso maestro llamado Vittorino da Feltre. En solo tres años, ya estaba enseñando Literatura latina y Retórica, que es el arte de hablar y escribir bien. Fue un profesor muy respetado. Entre sus estudiantes estuvo Alfonso de Palencia, un gran humanista de España.

También se dedicó a traducir obras importantes del filósofo Aristóteles. Su trabajo fue tan bueno que el papa Nicolás V, quien admiraba mucho a Aristóteles, lo contrató como su secretario personal.

Debates y Últimos Años

Jorge de Trebisonda tuvo algunas diferencias de opinión con otros pensadores de su tiempo. Escribió un texto llamado Comparatio Aristotelis et Platonis, donde expresaba sus críticas a las ideas de Platón. Esto provocó una respuesta de otro sabio, Basilio Besarión.

Debido a la controversia que generó su escrito, Jorge de Trebisonda tuvo que buscar apoyo. Encontró protección en la corte de Alfonso V de Aragón en Nápoles.

Más tarde, regresó a Roma. En 1471, publicó una gramática latina que se hizo muy famosa. Era una versión actualizada de un manual clásico. También escribió un tratado sobre los principios de la retórica griega, que fue muy elogiado. A pesar de su fama, Jorge de Trebisonda falleció en Roma en 1472, en condiciones de pobreza.

Obras Destacadas de Jorge de Trebisonda

Jorge de Trebisonda fue un autor muy productivo, tanto en obras propias como en traducciones.

Escritos Originales

Sus obras originales incluyen textos sobre filosofía, retórica y gramática. Algunos de sus trabajos más conocidos son:

  • Rhetorica, Libri V: Un libro sobre el arte de la retórica.
  • De Octo Partibus Orationis ex Prisciano Compendium: Un resumen sobre las ocho partes de la oración, basado en el trabajo de Prisciano.
  • Comparaitiones Philosophorum Platonis et Aristotelis: Su famoso texto donde compara a Platón y Aristóteles.
  • De Antisciis in quorum Rationem Fata sua rejicit: Un escrito sobre astrología.
  • Cur Astrologorum Judicia plerumque falluntur: Otro texto sobre por qué las predicciones de los astrólogos a menudo fallan.
Archivo:Trebizond-George-Commentary-Almagest-1482
Una página del libro X de los Comentarios acerca del Almagesto, por Jorge de Trebisonda. El diagrama de la izquierda muestra el modelo de la órbita del planeta Mercurio, y a la derecha hay datos sobre este planeta y el inicio de un párrafo sobre Venus.

Traducciones Importantes

Jorge de Trebisonda tradujo muchas obras del griego al latín, haciendo que el conocimiento de la antigua Grecia fuera accesible en Europa. Algunas de sus traducciones más importantes son:

  • Eusebius Pamphili de Praeparatione Evangelica: Una traducción de la obra de Eusebio de Cesarea.
  • Rhetoricorum Aristotelis ad Theodecion Libri Tres: La traducción de la Retórica de Aristóteles.
  • Almagesti Ptolemaei Libri XIII: Una traducción del Almagesto de Ptolomeo, un texto clave en astronomía.

También tradujo otras obras de Aristóteles (como Problemata y Physica) y de Platón (como De Legibus), aunque estas no fueron publicadas en su momento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George of Trebizond Facts for Kids

kids search engine
Jorge de Trebisonda para Niños. Enciclopedia Kiddle.