robot de la enciclopedia para niños

Jorge Quiroga Ramírez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Quiroga Ramírez
Jorge Quiroga. Suárez, Antonio. 2001, Antonio Suárez collection, La Paz.png
Jorge Quiroga en agosto de
2001 a sus 41 años de edad

Escudo de Bolivia.svg
Presidente de la República de Bolivia
6 de agosto de 2001-6 de agosto de 2002
(1 año)
Predecesor Hugo Banzer Suárez
Sucesor Gonzalo Sánchez de Lozada

Escudo de Bolivia de 1961.png
Vicepresidente de la República de Bolivia
6 de agosto de 1997-6 de agosto de 2001
Presidente Hugo Banzer Suárez
Predecesor Víctor Hugo Cárdenas
Sucesor Carlos D. Mesa

Escudo de Bolivia de 1961.png
Ministro de Finanzas de Bolivia
17 de marzo de 1992-12 de noviembre de 1992
Presidente Jaime Paz Zamora
Predecesor David Blanco Zabala
Sucesor Juan Pablo Zegarra Arana

Escudo de Bolivia.svg
Delegado internacional de Bolivia para denunciar violaciones de los derechos humanos
2 de diciembre de 2019-8 de enero de 2020
Presidente Jeanine Áñez
Predecesor Cargo creado
Sucesor Cargo disuelto

Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Fernando Quiroga Ramírez
Apodo Tuto
Nacimiento 5 de mayo de 1960
Cochabamba, Bolivia
Residencia La Paz, Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Religión Católica
Familia
Padres Jorge Quiroga Luizaga
Sonia Ramírez
Cónyuge Virginia Gillum (1989- ¿?)
Milena Dobronic (desde 2025)
Hijos
  • Vanesa (1990)
  • Cristina (1992)
  • Adriana (1994)
  • Cristian (1999)
Educación
Educado en Universidad de Texas A&M
Universidad St. Edward's
Información profesional
Ocupación Ingeniero industrial, administrador de empresas y político
Tratamiento Expresidente
Empleador
  • IBM
  • New Direction
Movimiento Democracia liberal
Socioliberalismo
Liberalismo
Partido político ADN (1993-2005)
PDC (2014-2019)
Ind. (desde 2014)
Alianza política:
Podemos (2005-2009)
Libre21 (2020)
Libre (desde 2024)
Afiliaciones Alianza Libertad (desde 2024)
Miembro de Bloque de Unidad (2024-2025)
Distinciones Orden del Cóndor de los Andes
Firma
Signature of Jorge Quiroga Ramírez.svg

Jorge Fernando Quiroga Ramírez (nacido en Cochabamba, Bolivia, el 5 de mayo de 1960), también conocido como Tuto Quiroga, es un ingeniero industrial y político boliviano. Fue presidente de Bolivia por un año, desde el 6 de agosto de 2001 hasta el 6 de agosto de 2002.

Antes de ser presidente, fue líder del partido Acción Democrática Nacionalista (ADN). Asumió la presidencia después del fallecimiento del anterior presidente, Hugo Banzer Suárez. En las elecciones generales de 2020, fue candidato por la alianza "Libre 21", pero se retiró de la contienda política el 11 de octubre de ese año.

La vida de Jorge Quiroga: Estudios y primeros trabajos

Jorge Quiroga nació en Cochabamba, Bolivia. Después de terminar la escuela secundaria en Santa Cruz, se fue a estudiar a Estados Unidos.

Formación académica y experiencia laboral

Se graduó como Ingeniero Industrial en la Universidad de Texas A&M. Luego, obtuvo una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad St. Edward's de Austin.

Desde 1981 hasta 1988, trabajó para la empresa IBM en Texas. Cuando regresó a Bolivia en 1988, continuó su carrera profesional.

Carrera en el sector público y privado

En el sector privado, Quiroga trabajó en la empresa minera Mintec y en el Banco Mercantil de Bolivia. A finales de los años ochenta, se unió al partido Acción Democrática Nacionalista (ADN).

En 1989, comenzó a trabajar en el gobierno de Jaime Paz Zamora como subsecretario de Inversión Pública y Cooperación Internacional. En 1990, fue subsecretario de Inversión Pública y en 1992, se convirtió en Ministro de Finanzas.

En el ámbito político, en 1993, dirigió la campaña electoral de su partido. En 1995, fue nombrado Subjefe Nacional de ADN.

Presidencia de Bolivia (2001-2002)

En 1997, Jorge Quiroga se convirtió en Vicepresidente de Bolivia a los 37 años, siendo el más joven en ocupar ese cargo en la historia del país. Trabajó junto al presidente Hugo Banzer Suárez.

Transición presidencial

Durante su tiempo como vicepresidente, hubo algunas diferencias de opinión dentro del partido ADN. En agosto de 2001, Quiroga asumió la presidencia de Bolivia. Esto ocurrió después de que el presidente Banzer renunciara debido a problemas de salud.

Quiroga completó el periodo presidencial de cinco años, gobernando hasta agosto de 2002.

Después de la presidencia

Antes de las elecciones municipales de 2004, Quiroga dejó la dirección de su partido. Luego, formó una agrupación llamada Alianza Siglo XXI, que hizo acuerdos con más de 40 grupos. Para las elecciones de diciembre de 2005, se presentó con su propia agrupación, PODEMOS.

Participación en elecciones presidenciales

Candidatura presidencial de 2005

Archivo:Jorge Quiroga-1
Jorge Quiroga en mayo del año 2012.

En 2005, Jorge Quiroga se postuló como candidato a la presidencia. Su agrupación ciudadana, PODEMOS, incluyó a miembros de su antiguo partido. Su compañera de fórmula fue la periodista María René Duchén.

Las encuestas indicaban que tendría una competencia reñida con su principal rival, Evo Morales. Sin embargo, los resultados finales mostraron que Morales ganó en la primera vuelta. Quiroga obtuvo el 28.59% de los votos. Para estas elecciones, añadió oficialmente su apodo "Tuto" a su nombre en la papeleta de votación.

Candidatura presidencial de 2014

En 2014, Quiroga volvió a ser candidato a la presidencia de Bolivia. Fue invitado por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Su compañera de fórmula fue Tomasa Yarhui Jacomé, una abogada y exministra.

Rol en la situación política de 2019

Archivo:Jorge Quiroga 2020
Quiroga en 2019.

En noviembre de 2019, durante un periodo de cambios políticos en Bolivia, Jorge Quiroga participó en reuniones importantes. Él facilitó la salida del país del entonces presidente Evo Morales en un avión. Quiroga explicó que su objetivo era ayudar a calmar la situación en el país y asegurar una transición de poder ordenada.

El 2 de diciembre de 2019, el gobierno de Jeanine Áñez lo nombró delegado internacional. Su misión era informar sobre posibles situaciones difíciles que afectaban a las personas. Ocupó este cargo por poco más de un mes. El 8 de enero de 2020, renunció para anunciar su candidatura presidencial.

Candidatura presidencial de 2020

Para las elecciones de 2020, Quiroga se presentó como candidato presidencial nuevamente. Su compañera de fórmula fue Tomasa Yarhui Jacomé. Se postularon con la alianza Libre21-Libertad y Democracia.

Durante la campaña, las encuestas lo ubicaban en un lugar bajo. El 11 de octubre de 2020, una semana antes de las elecciones, Quiroga anunció que se retiraba de la contienda. Explicó que no lograron comunicar sus propuestas de manera efectiva y que buscaban evitar una victoria muy grande de Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo. A pesar de su retiro, Luis Arce fue elegido presidente en la primera vuelta.

Candidatura presidencial de 2025

Para las elecciones de 2025, Jorge Quiroga ha presentado su candidatura presidencial. Se postula con la alianza Libre (Libertad y República), que incluye al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y al Movimiento Demócrata Social. Su compañero de fórmula es Juan Pablo Velasco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Quiroga Facts for Kids

kids search engine
Jorge Quiroga Ramírez para Niños. Enciclopedia Kiddle.