Jorge Mas Canosa para niños
Datos para niños Jorge Mas Canosa |
||
---|---|---|
![]() Jorge Mas Canosa, a la derecha
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de septiembre de 1939 Santiago de Cuba (Cuba) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1997 o 24 de noviembre de 1997 Coral Gables (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Cubana y estadounidense | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Hijos | Jorge Mas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y político | |
Jorge Mas Canosa (nacido en Santiago de Cuba, el 21 de septiembre de 1939 y fallecido en Coral Gables, Florida, el 23 de noviembre de 1997) fue un importante empresario y líder político cubano-estadounidense. Es conocido por su papel como un fuerte opositor al gobierno de Fidel Castro en Cuba.
Mas Canosa fundó y presidió la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) hasta el momento de su fallecimiento. Esta organización se dedicó a promover la democracia en Cuba y a apoyar a la comunidad cubana en el exilio.
Contenido
Vida temprana y activismo
Jorge Mas Canosa creció en una familia católica en Santiago de Cuba. Su padre era un coronel que trabajaba con el gobierno de Fulgencio Batista. Desde muy joven, Jorge mostró interés en la política y se opuso a los cambios que ocurrían en Cuba.
Primeros pasos en la política
Cuando tenía quince años, Mas Canosa expresó su desacuerdo con el gobierno de Batista y fue detenido por un corto tiempo. Fue liberado bajo la supervisión de su padre y su familia lo envió a estudiar a un colegio en Maxton, Carolina del Norte, en Estados Unidos. Allí, aprendió inglés y estudió las ideas políticas de pensadores como Thomas Jefferson y Thomas Paine, lo que influyó mucho en su forma de pensar.
Mas Canosa regresó a Santiago para estudiar leyes en la Universidad de Oriente. Sin embargo, cuando el nuevo gobierno de Castro se estableció, se hizo evidente que no era un gobierno democrático. Por esta razón, Jorge tuvo que irse de Cuba para evitar ser arrestado.
Exilio y participación en eventos históricos
Llegó a Miami, Florida, y se unió a la Brigada 2506, un grupo de exiliados cubanos. Participó en la invasión de Playa Girón en abril de 1961, un intento fallido de cambiar el gobierno en Cuba. Después, se graduó como oficial en el ejército estadounidense en Fort Benning, Georgia. Sin embargo, decidió dejar la vida militar para dedicarse a sus propios proyectos empresariales.
Carrera empresarial
Como exiliado en Miami, Mas Canosa fue muy activo en su nueva comunidad. Al principio, trabajó en varios empleos para mantenerse, como trabajador en el puerto, lavando platos en un hotel y repartiendo leche.
Church & Tower: Un comienzo exitoso
En 1969, Mas Canosa hizo un acuerdo con el dueño de Church & Tower, una empresa que construía y mantenía redes telefónicas. La empresa estaba pasando por dificultades. Aunque Jorge no tenía experiencia en el sector privado, se comprometió a ayudar a la compañía a recuperarse a cambio de la mitad de la propiedad.
Mas Canosa se encargó de las operaciones en Miami. Usó su buena reputación en la comunidad de exiliados para conseguir préstamos. Con el tiempo, mejoró la forma en que trabajaban los empleados y aumentó la productividad de la empresa. Church & Tower creció desde el sur de Miami hasta Ft. Lauderdale, y en 1980 ya generaba 40 millones de dólares al año.
MasTec: Crecimiento y liderazgo
Más tarde, los hijos de Mas Canosa se unieron al negocio. La empresa Church & Tower cambió su nombre a MasTec, Inc. En 1994, Jorge Mas, uno de sus hijos, dirigió la compra de una empresa que antes era su competidora, Burnup & Sims.
Hoy, MasTec, Inc. (NYSE: MTZ) es una empresa muy grande que construye infraestructuras. Genera miles de millones de dólares en ingresos y emplea a más de 13,000 personas en Norteamérica. MasTec es líder en varias áreas, como la generación de energía, gasoductos, transmisión eléctrica y servicios inalámbricos. Ha sido reconocida como una de las empresas más importantes de Estados Unidos con dueños de origen hispano.
Liderazgo y apoyo a la comunidad
Además de sus negocios, Jorge Mas Canosa fue una figura clave en la comunidad cubano-americana.
Fundación Nacional Cubano Americana
En 1981, fundó la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA). Esta fundación fue creada con el apoyo del presidente Ronald Reagan. Desde su puesto como presidente, Mas Canosa trabajó para fortalecer la oposición al gobierno cubano en el Congreso y el gobierno de Estados Unidos.
Radio y Televisión Martí
A principios de los años 80, el presidente Ronald Reagan nombró a Mas Canosa para un consejo que supervisaba Radio y Televisión Martí. Estos medios de comunicación transmitían programas hacia Cuba, informando sobre la situación interna del país y apoyando a quienes buscaban cambios.
Ayuda después del Huracán Andrew
En 1992, cuando el Huracán Andrew causó mucha destrucción en el sur de Florida, Mas Canosa y la FNCA organizaron un gran programa de ayuda. Coordinaron la distribución de alimentos y materiales a miles de familias afectadas en el condado de Miami-Dade. Sus esfuerzos continuaron por más de seis meses después del huracán.
La Torre de la Libertad
Mas Canosa también compró la Torre de la Libertad en Miami. Este edificio es muy importante históricamente, ya que fue el lugar donde miles de refugiados cubanos llegaron y fueron procesados al entrar a Estados Unidos. Después de años de abandono, Mas Canosa se encargó de restaurar la torre para devolverle su belleza original.
Fallecimiento
Jorge Mas Canosa falleció en 1997 a causa de cáncer de pulmón.
Vida familiar
Jorge Mas Canosa se casó con Irma Santos, su novia desde la adolescencia. Tuvieron tres hijos: Jorge Mas, Juan Carlos Mas y José Mas. Ellos también se han convertido en empresarios y participan activamente en sus comunidades.
Véase también
En inglés: Jorge Mas Canosa Facts for Kids