Jorge Larrañaga para niños
Datos para niños Jorge Larrañaga |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro del Interior de Uruguay |
||
1 de marzo de 2020-22 de mayo de 2021 | ||
Presidente | Luis Lacalle Pou | |
Predecesor | Jorge Vázquez | |
Sucesor | Javier García (interino) Luis Alberto Heber |
|
Subsecretario del Interior | Guillermo Maciel | |
|
||
![]() Senador de la República |
||
15 de febrero de 2000-1 de marzo de 2020 | ||
|
||
![]() Intendente de Paysandú |
||
1990-1999 | ||
Predecesor | Walter Belvisi | |
Sucesor | Álvaro Lamas | |
|
||
![]() Presidente del Directorio del Partido Nacional |
||
2004-2008 | ||
Predecesor | Luis Alberto Lacalle | |
Sucesor | Carlos Julio Pereyra | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jorge Washington Larrañaga Fraga | |
Apodo | Guapo | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1956 Paysandú (Uruguay) |
|
Fallecimiento | 22 de mayo de 2021 Departamento de Montevideo (Uruguay) |
|
Causa de muerte | infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Padres | Jorge Washington Larrañaga Ilarraz (1921-2003) Katty Fraga Coubrough (1923-2010) |
|
Cónyuge | Ana María Vidal Elhordoy (matr. 2005; fall. 2021) María Liliana Echenique |
|
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | Partido Nacional ![]() Alianza Nacional |
|
Sitio web | ||
Jorge Washington Larrañaga Fraga (nacido en Paysandú, Uruguay, el 8 de agosto de 1956 y fallecido en Montevideo, Uruguay, el 22 de mayo de 2021) fue un abogado y político uruguayo. Perteneció al Partido Nacional.
Fue Ministro del Interior de Uruguay desde el 1 de marzo de 2020 hasta el día de su fallecimiento. Antes de eso, fue Intendente de su departamento natal, Paysandú, entre 1990 y 1999. También fue senador desde el año 2000. Lideró un grupo político llamado Alianza Nacional.
En las elecciones de 2004, fue el único candidato a la presidencia por el Partido Nacional, pero no ganó. También fue presidente del Directorio del Partido Nacional y un importante líder de la oposición. Acompañó a Luis Alberto Lacalle y a Luis Lacalle Pou como candidato a la vicepresidencia en las elecciones de 2009 y 2014, respectivamente.
Contenido
¿Quién fue Jorge Larrañaga?
Jorge Larrañaga fue una figura importante en la política de Uruguay. Nació en Paysandú y pasó allí su infancia. Sus padres fueron Jorge Washington Larrañaga Ilarraz y Ketty Fraga Coubrough.
Tuvo cuatro hijos. Tres de ellos, Jorge Washington, Aparicio y Juan Francisco, con su primera esposa, Ana María Vidal Elhordoy. Luego, tuvo otro hijo, Faustino, con su segunda pareja, María Liliana Echenique.
¿Cómo fue su carrera política?
Jorge Larrañaga estudió Derecho en la Universidad de la República y se especializó en Derecho Civil y Laboral. Trabajó como abogado hasta 1990.
Primeros pasos en la política
Entre 1982 y 1984, fue secretario de la Comisión Departamental del Partido Nacional en Paysandú. Después, de 1985 a 1989, fue vicepresidente de la misma comisión. Durante ese tiempo, también fue edil (un tipo de concejal) en la Junta Departamental de Paysandú. A veces, también ocupaba un puesto en la Cámara de Diputados como suplente.
Intendente de Paysandú
En 1989, fue elegido Intendente de Paysandú para el período 1990-1995. Fue reelegido para el período 1995-2000. Durante esta etapa, formó parte del "Grupo de los Intendentes", un grupo de líderes municipales de su partido. Este grupo dio origen al movimiento político "Nueva Fuerza Nacional".
Senador y líder de la oposición
En las elecciones de 1999, fue elegido senador por la lista de Alianza Nacional. Desde su puesto en el Senado, se convirtió en un líder importante para su partido. Se destacó por ser un fuerte opositor al gobierno de ese momento.
En 2004, fue elegido candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional. Aunque no ganó las elecciones generales frente a Tabaré Vázquez, su candidatura ayudó a que el Partido Nacional recuperara fuerza.
Desde 2004 hasta 2008, Larrañaga fue presidente del Directorio del Partido Nacional. Durante este tiempo, mantuvo una postura de oposición al gobierno, pero también buscó el diálogo.
Candidaturas a la Vicepresidencia y Ministro del Interior
En 2009 y 2014, Larrañaga fue candidato a la vicepresidencia, acompañando a Luis Alberto Lacalle y Luis Lacalle Pou respectivamente.
En 2019, se postuló nuevamente como precandidato a la presidencia. También impulsó una iniciativa llamada "Vivir sin miedo", que buscaba mejorar la seguridad pública a través de una reforma de la Constitución. Esta propuesta incluía ideas como crear una Guardia Nacional y asegurar que las penas por delitos graves se cumplieran completamente. Aunque la propuesta no fue aprobada, mostró la importancia del tema de la seguridad para la gente.
En octubre de 2019, fue reelegido senador. En noviembre, el presidente electo Luis Lacalle Pou le ofreció el cargo de Ministro del Interior de Uruguay, el cual aceptó. Asumió el cargo el 1 de marzo de 2020. Durante su tiempo como ministro, se enfocó en combatir el crimen organizado.
¿Cuándo falleció Jorge Larrañaga?
Jorge Larrañaga falleció el sábado 22 de mayo de 2021 debido a un problema de salud. Sus restos fueron velados en el Palacio Legislativo y luego trasladados a su ciudad natal, Paysandú, donde fue sepultado.
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Error de Lua en Módulo:Enlace_externo en la línea 10: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).