robot de la enciclopedia para niños

Alicia Sacramone para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alicia Sacramone
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Alicia Sacramone, Nastia Liukin (cropped).jpg
Alicia Sacramone en 2008
Datos personales
Nombre completo Alicia Marie Sacramone
Nacimiento Boston, Massachusetts, Estados Unidos
3 de diciembre de 1987
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 5 pies 1 pulgada (1.55 m)
Carrera deportiva
Deporte Gimnasta Artística Femenina
Club profesional
Club Brestyan's American Gymnastics
Posición Senior International
Entrenador Mihai Brestyan
Asistente Sylvie Brestyan
Años en Equipo Nacional 6 (2002-2008)
Página web oficial

Alicia Marie Sacramone (nacida en Winchester, Massachusetts, el 3 de diciembre de 1987) es una gimnasta artística estadounidense ya retirada. Es muy conocida por haber ganado muchas medallas en los Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística. En total, consiguió 10 medallas, siendo la segunda gimnasta de Estados Unidos con más logros en estos campeonatos.

Alicia fue parte del equipo nacional de Estados Unidos cinco veces. También formó parte del equipo olímpico que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Biografía de Alicia Sacramone

Alicia Sacramone nació en Winchester, Massachusetts. Sus padres son Fred y Gail Sacramone. Ella es zurda y tiene raíces italianas. También tiene un hermano mayor llamado Jonathan.

Primeros años y educación

Alicia se graduó del instituto de Winchester en 2006. Ese mismo año, comenzó a estudiar Sociología en la Universidad de Brown.

Desde muy pequeña, Alicia mostró interés por el movimiento. Empezó a estudiar danza a los 3 años. Cinco años después, a los 8 años, comenzó a entrenar gimnasia. Sus entrenadores, Mihai y Silvia Brestyan, la acompañaron durante toda su carrera.

Inicio de su carrera deportiva

Alicia Sacramone empezó a competir como deportista de élite en 2002. Al año siguiente, en 2003, fue llamada por primera vez para formar parte del equipo nacional.

Actividades después de la gimnasia

En 2015, Alicia y su excompañera Samantha Peszek crearon The Gympire. Esta es una plataforma digital que ofrece consejos sobre salud, deporte y cómo llevar una vida sana.

Después de retirarse de la gimnasia, Alicia Sacramone ha trabajado como comentarista. Ha participado en varias competiciones de gimnasia, especialmente las universitarias (NCAA).

Archivo:Alicia Sacramone Nationals
Alicia Sacramone en 2008

Trayectoria profesional en la gimnasia

Temporadas 2003-2004

En 2004, las actuaciones de Alicia Sacramone llamaron mucho la atención. Se decía que podría ser elegida para el equipo olímpico. Sin embargo, en el Campeonato Nacional de 2004, no tuvo un buen desempeño. Esto le impidió clasificarse para las pruebas olímpicas y, por lo tanto, no pudo ir a los Juegos Olímpicos.

A pesar de no participar en los Juegos Olímpicos, Alicia terminó el año compitiendo en la Copa del Mundo en Birmingham, Inglaterra. Allí ganó la medalla de oro en la prueba de salto. Superó a la campeona olímpica de ese momento, Monica Roșu.

Año 2005: Primeras medallas mundiales

En el Campeonato Nacional de 2005, Sacramone ganó los títulos en las pruebas de suelo y salto. También quedó tercera en viga de equilibrio y cuarta en la final individual completa. Gracias a esto, fue seleccionada para el equipo de Estados Unidos en el Campeonato Mundial. Sus compañeras fueron Nastia Liukin, Chellsie Memmel y Jana Bieger.

A finales de noviembre, compitió en su primer Campeonato Mundial de Gimnasia en Melbourne. Allí ganó dos medallas: una de oro en suelo y una de bronce en salto.

Año 2006: Éxito en Aarhus

En el Campeonato Mundial de Gimnasia de Aarhus, Alicia ganó dos medallas de plata. Una fue en la final por equipos y la otra en la final de salto.

En 2006, Alicia se matriculó en la Universidad de Brown y se unió a su equipo de gimnasia. Durante su primer año, combinó su carrera de élite con las competiciones universitarias. Rompió varios récords de la Universidad y fue nombrada "Debutante del año". Después de esa temporada, sus entrenadores le aconsejaron que se enfocara en su carrera de élite. El objetivo era participar en los Juegos Olímpicos de 2008. Alicia firmó un contrato publicitario que le impidió seguir compitiendo en la NCAA (competiciones universitarias).

Año 2007: Oro por equipos

Alicia comenzó el año participando en el Campeonato Nacional. Allí ganó la medalla de oro en salto, plata en suelo y bronce en barra de equilibrio. Después de esta competición, fue seleccionada para el equipo nacional que iría a los Mundiales de ese año.

En septiembre, compitió en el Campeonato Mundial de Gimnasia de 2007 en Stuttgart. Junto a sus compañeras Shawn Johnson, Anastasia Liukin, Shayla Worley, Samantha Peszek y Ivana Hong, ganó la medalla de oro por equipos. Quedaron por delante de China y Rumania. En las finales individuales, fue segunda en suelo y tercera en salto.

Año 2008: Medalla olímpica

Después de no poder competir más en la NCAA, Sacramone siguió en la Universidad de Brown como entrenadora asistente.

Ese año, participó en el Campeonato Nacional y en las pruebas para los Juegos Olímpicos. Fue elegida para el equipo olímpico de Estados Unidos.

En agosto de 2008, Alicia compitió en los Juegos Olímpicos de Pekín. Sus compañeras de equipo fueron Nastia Liukin, Shawn Johnson, Chellsie Memmel y Bridget Sloan. En las pruebas de clasificación, Alicia participó en tres aparatos, ayudando al equipo a llegar a la final. El 13 de agosto, el equipo de Estados Unidos ganó la medalla de plata, quedando solo por detrás del equipo chino.

Después de los Juegos Olímpicos, Alicia anunció que se retiraría en febrero de 2009.

Año 2010: Regreso a la competición

En agosto de 2009, Alicia Sacramone anunció que regresaría a la gimnasia de élite. Esto fue después de una operación de hombro a principios de ese año.

Su primera competición tras su regreso fue el U.S Classic. Allí quedó primera en salto y viga de equilibrio. En el Campeonato Nacional de agosto, solo compitió en salto y viga, donde fue primera y segunda, respectivamente.

En octubre, participó en los Mundiales de gimnasia en Róterdam. Consiguió una medalla de oro en salto y una de plata en la competición por equipos.

Año 2011: Lesión y medalla de oro

En 2011, Alicia fue seleccionada para el equipo nacional que iría al Campeonato Mundial de Gimnasia de Tokio. Durante un entrenamiento antes de la competición, sufrió una lesión en el tendón de aquiles. Esto la obligó a retirarse de la competición y regresar a Estados Unidos para ser operada. Fue reemplazada como capitana por Alexandra Raisman. Aunque no pudo competir, el equipo decidió mantener su nombre en la lista. Por eso, Alicia recibió la medalla de oro que sus compañeras ganaron en la competición por equipos.

Con esa medalla, Alicia Sacramone se convirtió en la gimnasta estadounidense con más medallas en Campeonatos Mundiales, sumando un total de 10. En 2015, la gimnasta Simone Biles superó este récord, dejando a Sacramone en el segundo lugar.

Año 2012: Últimos intentos olímpicos

Después de recuperarse de su lesión, Alicia participó en las pruebas para formar parte del equipo olímpico para los Juegos de Londres 2012. Sin embargo, no fue seleccionada. En otoño de ese año, participó en la gira que hicieron los equipos olímpicos de gimnasia de Estados Unidos.

Retiro definitivo

En enero de 2013, Alicia Sacramone anunció su retiro definitivo de la gimnasia. En diciembre de 2015, fue incluida en el International Gymnastics Hall of Fame (Salón de la Fama de la Gimnasia Internacional).

Vida personal

Desde 2007, Alicia tiene una relación con el jugador de fútbol americano Brady Quinn. Se casaron en marzo de 2014 en Florida.

El 6 de agosto de 2016, nació su primera hija, Sloan Scott Quinn. En febrero de 2018, Alicia anunció que esperaban su segunda hija. Teagan Marie Quinn nació el 6 de junio de 2018. Su hijo, Cavanaugh Ty Quinn, nació en marzo de 2023.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alicia Sacramone Facts for Kids

kids search engine
Alicia Sacramone para Niños. Enciclopedia Kiddle.