John Eccles (compositor) para niños
Este artículo se refiere al compositor inglés, para otras personas con el mismo nombre, véase John Eccles.
Datos para niños John Eccles |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1668 Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1735 Londres (Reino de Gran Bretaña) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Solomon Eccles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Cargos ocupados | Master of the King's Music | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Ópera | |
John Eccles (nacido en Londres alrededor de 1668 y fallecido el 12 de enero de 1735 en la misma ciudad) fue un importante compositor inglés de la época barroca.
Fue el hijo mayor de Solomon Eccles, quien también era un músico profesional. John Eccles es recordado por su talento musical y por los importantes cargos que ocupó en la corte real.
Contenido
¿Quién fue John Eccles?
John Eccles fue un compositor que vivió en Inglaterra durante el siglo XVII y principios del siglo XVIII. Su música es parte del estilo Barroco, que se caracteriza por ser muy elaborada y emotiva.
Sus inicios y carrera en la corte
En 1694, John Eccles fue nombrado parte de la "King's Private Musick", un grupo de músicos que tocaban para el rey. Este fue un paso muy importante en su carrera. En el año 1700, ascendió a un puesto aún más prestigioso: se convirtió en el "Master of the King's Musick". Este cargo lo convertía en el principal músico de la corte real.
Ese mismo año, 1700, participó en una competencia para crear música para una obra llamada The Judgement of Paris, escrita por William Congreve. Aunque quedó en segundo lugar (el ganador fue John Weldon), esto demuestra su habilidad y reconocimiento en el mundo de la música.
John Eccles y el teatro
Eccles fue un compositor muy activo en el teatro. A partir de la década de 1690, escribió mucha música incidental. Este tipo de música se compone específicamente para acompañar una obra de teatro, ayudando a crear el ambiente y a resaltar las emociones de la historia.
Algunas de las obras para las que compuso música incidental incluyen:
- Love for Love de William Congreve.
- The Spanish Friar de John Dryden.
- Macbeth de William Shakespeare.
También colaboró con otro famoso compositor, Henry Purcell, para crear la música incidental de la obra Don Quixote de Thomas d'Urfey.
En 1693, Eccles se convirtió en el compositor principal del teatro Drury Lane. Cuando algunos actores de este teatro decidieron formar su propia compañía en Lincoln's Inn Fields en 1695, Eccles también compuso música para ellos, mostrando su versatilidad y demanda.
Otras composiciones importantes
Además de su trabajo para el teatro, John Eccles compuso música para eventos importantes de la realeza. Por ejemplo, escribió música para la coronación de la reina Ana.
También creó muchas canciones. Algunas de sus canciones más conocidas, como "I burn, I burn", fueron escritas para ser interpretadas por la famosa actriz y cantante Anne Bracegirdle.
Eccles también compuso una ópera completa en inglés llamada Semele, con un texto de Congreve. Sin embargo, esta ópera no se presentó en público hasta el siglo XX. El texto de Congreve para Semele fue tan bueno que más tarde sirvió de base para otra ópera famosa, Semele (1744), del compositor Georg Friedrich Händel.
Últimos años y legado
En la última parte de su vida, John Eccles vivió en Kingston upon Thames. Aunque siguió componiendo música incidental y algunas odas para la corte, lo hacía con menos frecuencia. Se dice que disfrutaba mucho de la pesca en su tiempo libre.
Un dato interesante sobre John Eccles es que fue el único "Master of the King's Musick" en la historia de ese puesto que sirvió a cuatro monarcas diferentes: el rey Guillermo III, la reina Ana, el rey Jorge I y el rey Jorge II. Esto demuestra su larga y exitosa carrera al servicio de la realeza británica.
Véase también
En inglés: John Eccles (composer) Facts for Kids