robot de la enciclopedia para niños

John Bowring para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Bowring
JohnBowring1826.PNG

Flag of the Governor of Hong Kong (1959–1997).svg
4.º Gobernador de Hong Kong
13 de abril de 1854-9 de septiembre de 1859
Predecesor Sir George Bonham
Sucesor Hercules Robinson

Información personal
Nacimiento 17 de octubre de 1792
Bandera de Inglaterra Exeter, Gran Bretaña
Fallecimiento 23 de noviembre de 1872
Bandera de Inglaterra Claremont, Reino Unido
Sepultura Cementerio Higher de Exeter
Nacionalidad Británica
Religión Unitarismo
Familia
Padres Charles Bowring
Sarah Jane Anne Lane
Cónyuge Deborah Bowring (desde 1860)
Información profesional
Ocupación Político, lingüista, escritor y viajero
Partido político Radical
Miembro de
Distinciones

Sir John Bowring (en chino 寶寧 o 包令) fue un importante político, lingüista, traductor, escritor y viajero inglés. Nació en Exeter el 17 de octubre de 1792 y falleció en Claremont el 23 de noviembre de 1872. Es conocido por haber sido el cuarto gobernador de Hong Kong.

¿Quién fue John Bowring?

John Bowring creció en una familia con fuertes valores. Desde joven, se interesó mucho por aprender idiomas y conocer diferentes culturas. Se convirtió en un experto en lenguas, llegando a conocer unas doscientas y a hablar alrededor de cien. Esto le permitió traducir textos importantes de muchas literaturas del mundo.

Sus habilidades con los idiomas

Entre los idiomas que dominaba se encontraban el francés, italiano, español, portugués, holandés, alemán, sueco, danés, ruso, serbio, polaco y checo. También aprendió húngaro, árabe y, más tarde, mandarín, que es el idioma más hablado en China.

Gracias a su conocimiento de idiomas, publicó varias colecciones de poesía y literatura de diferentes países. Algunas de sus obras fueron:

  • Specimens of the Russian Poets (1821–1823)
  • Batavian Anthology (1824)
  • Ancient Poetry and Romances of Spain (1824)
  • Specimens of the Polish Poets (1827)
  • Serbian Popular Poetry (1827)

La vida de John Bowring como viajero y político

En 1811, John Bowring comenzó a trabajar para una empresa. En 1813, lo enviaron a la península ibérica, que en ese momento vivía la Guerra de la Independencia Española. A partir de 1819, viajó mucho por varios países de Europa.

Su apoyo a la libertad

Bowring era una persona con ideas muy liberales. En 1820, publicó un libro sobre la situación de la religión y la literatura en España. También fundó el Comité Filohelénico de Madrid. Este comité buscaba apoyar la Guerra de independencia de Grecia contra los turcos. Su amigo Edward Blaquiere también participó en esta causa.

John Bowring estaba firmemente en contra de la esclavitud. En 1821, publicó un texto en español en Madrid donde expresaba su oposición a esta práctica. Junto con Edward Blaquiere, fundó el Comité Filohelénico de Londres en 1823. Este comité recaudaba fondos para los griegos que luchaban por su independencia. El famoso poeta Lord Byron también colaboró con ellos.

Su carrera en economía y política

Como experto en Economía Política, John Bowring fundó y editó la revista Westminster Review en 1825. En esta revista, defendió la libertad de comercio, la igualdad de derechos para los católicos y la educación para todos.

En 1828, visitó Holanda y la Universidad de Groninga le otorgó un título honorífico. Al año siguiente, fue a Dinamarca para preparar una colección de poesía escandinava. Además, fue el encargado de organizar y publicar las Obras completas de su amigo, el filósofo Jeremy Bentham, que salieron en once volúmenes en 1843.

John Bowring como gobernador de Hong Kong

En 1835, John Bowring entró al parlamento británico. En 1843, publicó su traducción de una colección de canciones checas. En 1849, fue nombrado cónsul de Gran Bretaña en Cantón, China.

El 13 de abril de 1854, se convirtió en el cuarto gobernador de Hong Kong. Durante su tiempo como gobernador, tuvo que enfrentar desafíos importantes. En 1855, visitó Siam (hoy Tailandia) y negoció un importante acuerdo comercial con el rey Mongkut, conocido como el Tratado Bowring.

Se retiró en marzo de 1859. Sin embargo, siguió realizando misiones diplomáticas en varios países como Italia, Bélgica, Holanda, España y Suiza. Por sus servicios, recibió importantes reconocimientos, como ser nombrado caballero comendador de la Orden del Baño en 1854. También fue miembro de la Royal Society y la Royal Geographical Society, sociedades muy importantes en ciencia y geografía.

Obras literarias destacadas

  • Specimens of the Russian Poets (1821–1823)
  • Batavian Anthology (1824)
  • Ancient Poetry and Romances of Spain (1824)
  • Specimens of the Polish Poets (1827)
  • Serbian Popular Poetry (1827)
  • Poetry of the Magyars (1830)
  • Cheskian Anthology (1832)
  • Manuscript of the Queen's Court (1843)
  • The Decimal System in Numbers, Coins and Accounts (1854)
  • The Kingdom and People of Siam (1857)
  • Traducción de Peter Schlemihl (1824)
  • Traducciones del poeta húngaro Alexander Petofi (1866)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Bowring Facts for Kids

kids search engine
John Bowring para Niños. Enciclopedia Kiddle.