Johanna Senfter para niños
Datos para niños Johanna Senfter |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de noviembre de 1879 Oppenheim (Alemania) |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 1961 Oppenheim (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio Hoch | |
Alumna de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora | |
Movimiento | Romanticismo | |
Géneros | Sinfonía, organ repertoire, música para órgano y concierto | |
Johanna Senfter (nacida en Oppenheim el 27 de noviembre de 1879 y fallecida en la misma ciudad el 11 de agosto de 1961) fue una destacada compositora alemana.
Contenido
La Vida de Johanna Senfter
Sus Primeros Años y Familia
Johanna Senfter nació en 1879. Fue la menor de seis hijos de Elise y Georg Senfter. Su familia era muy importante en Oppenheim. Su abuelo materno, Friedrich Koch, era un farmacéutico que logró extraer un compuesto de la corteza de un árbol llamado Cinchona. Este compuesto ayudaba a combatir enfermedades.
La familia Koch era muy exitosa. El padre de Johanna, Georg Senfter, también era un hombre de negocios. Se casó con Elise, la hermana de Carl Koch. Juntos, compraron una gran casa antigua llamada Sparrhof. Ambas familias tenían una buena posición social y económica.
Educación Musical
Johanna y sus cuatro hermanas recibieron una educación completa. Asistieron a internados para niñas y tomaron clases de piano y canto. Los padres de Johanna apoyaron mucho su talento musical, que se notó desde que era muy pequeña.
Entre los 9 y 13 años, Johanna sufrió una enfermedad grave. Aunque se recuperó, su salud fue delicada desde entonces. Después de recuperarse, asistió a un internado reconocido en Frankfurt. En marzo de 1895, a los 16 años, comenzó a estudiar en el Conservatorio Hoch de Frankfurt del Meno. Allí estudió Teoría y Composición, violín, piano y órgano. Se graduó en junio de 1903, lista para seguir aprendiendo.
Aprendiendo con Max Reger
De 1908 a 1910, Johanna fue alumna de Max Reger. Él fue un compositor y profesor muy importante. Reger la ayudó a desarrollar su propio estilo y reconoció su gran talento. La consideró su mejor alumna. Johanna se graduó del conservatorio con honores en julio de 1909.
En 1910, recibió el Premio Arthur Nikisch. Este premio se otorgaba a la mejor composición estudiantil del año. Johanna y la familia de Reger mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Reger en 1916.
Un Periodo de Gran Creatividad
Después de la muerte de Max Reger en 1916, Johanna Senfter comenzó a componer mucho. Fue un período muy productivo para ella. En 1921, fundó la Asociación Musical de Oppenheim. Allí organizó conciertos donde también se interpretaban sus propias obras. En 1923, creó la Asociación Bach de Oppenheim y dirigió regularmente obras de Johann Sebastian Bach.
Johanna compuso más de 134 obras de diferentes tipos. Entre ellas, se incluyen 9 sinfonías, 26 obras para orquesta con voces o instrumentos solistas, música de cámara, obras para órgano, coros y canciones. También dio muchos conciertos tocando el piano, violonchelo, violín y viola.
Continuó componiendo hasta una edad avanzada. Su música enriqueció la vida cultural de su ciudad natal, Oppenheim (Alemania), donde vivió hasta su fallecimiento en 1961.
Su Legado y Redescubrimiento
Johanna Senfter era una artista reservada y humilde. Trabajaba de forma muy independiente. Después de su muerte en 1961, su música fue olvidada por un tiempo. En esa época, a las mujeres compositoras a menudo no se les daba el mismo reconocimiento.
Los escritos musicales de Johanna Senfter se guardaron en la Academia de Música de Colonia. Hoy en día, se están haciendo esfuerzos para que su música sea conocida de nuevo. Se están publicando sus partituras y se organizan conciertos. La pianista Monica Gutman, en particular, está trabajando para difundir la música de Johanna Senfter.
Las Obras de Johanna Senfter
Tipos de Composiciones
Johanna Senfter creó una gran cantidad de música. Algunas de sus primeras obras, antes de tener un número de opus, incluyen:
- Ocho pasacalles y siete fugas para piano.
- Un arreglo de una fuga de Bach.
- Una suite para violín y piano.
A partir de 1907, ella misma llevó un catálogo de sus composiciones. Este catálogo incluye 134 obras numeradas. Sus primeras obras ya eran para orquestas y grupos de música de cámara. Esto demuestra que había estudiado mucho antes.
Alrededor de 1908, compuso obras con un estilo barroco. Por ejemplo, dos suites orquestales, un Pasacalle para dos pianos, una fantasía y fuga para órgano, y varios preludios corales.
Después de estudiar nuevos estilos musicales y recibir la influencia de Reger, compuso muchas más obras. Una de ellas fue la Sonata en sol mayor para violín y pianoforte. Por esta obra, recibió el Premio Arthur Nikisch en 1908.
Desde 1911, sus composiciones se interpretaron con más éxito. Un ejemplo es su sonata para violonchelo. En 1914, compuso la primera de sus nueve sinfonías. También realizó el Bajo continuo para 15 cantatas de Johann Sebastian Bach para la Asociación Bach que ella fundó.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johanna Senfter Facts for Kids