robot de la enciclopedia para niños

Joan Salvador i Riera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Salvador i Riera
Joan Salvador i Riera.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1683
Barcelona
Fallecimiento 21 de febrero de 1726
Barcelona (España)
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Padres Jaume Salvador i Pedrol
Información profesional
Ocupación boticario , naturalista
Patrimonio Su herbario en el Instituto Botánico de Barcelona

Joan Salvador i Riera (1683-1726) fue un boticario y naturalista español. Un boticario era una persona que preparaba y vendía medicinas, y un naturalista era alguien que estudiaba la naturaleza, especialmente las plantas y los animales.

¿Quién fue Joan Salvador i Riera?

Joan Salvador i Riera nació en Barcelona el 1 de diciembre de 1683. Era el hijo mayor de Jaume Salvador i Pedrol, quien también era boticario y naturalista.

Sus primeros estudios y formación

En el año 1700, Joan se graduó como maestro en artes en el Estudio General de Barcelona. Dos años después, en 1702, fue aceptado en el Colegio de Boticarios de Barcelona.

Estudió Botánica, que es la ciencia que estudia las plantas, con importantes profesores. Aprendió con Pierre Magnol en Montpellier, Francia, y con J. Pitton de Tournefort en París. Tournefort era amigo de su padre y había explorado Cataluña y Valencia buscando plantas.

Viajes y descubrimientos de plantas

Joan Salvador viajó por una región de Francia llamada Occitania y también por Italia. Regresó a Barcelona en el otoño de 1706. En ese momento, la ciudad era un lugar importante para el archiduque Carlos de Austria.

En la botica de su padre, Joan se reunía con científicos y médicos de diferentes países. Ellos estaban muy interesados en la historia natural, que es el estudio de los seres vivos y la naturaleza.

A pesar de que había conflictos en esa época, Joan se mantuvo en contacto con otros científicos. Intercambiaba información con personas como los ingleses James Petiver y Hans Sloane, y el neerlandés Hermann Boerhaave.

Durante un conflicto importante de la época, Joan viajó a Mallorca y Menorca. Fue uno de los primeros en recolectar plantas de forma organizada en estas islas.

Su participación en eventos históricos

Joan Salvador también participó en la defensa de Barcelona. Incluso se llegó a pensar que había fallecido en un ataque el 11 de septiembre de 1714.

Después de que terminara el conflicto, en 1715, fue nombrado corresponsal de la Academia Real de Ciencias de Francia. Esto significaba que se comunicaba y compartía sus descubrimientos con esta importante institución.

Al año siguiente, en 1716, acompañó a Antoine de Jussieu en un viaje por España y Portugal. El objetivo era seguir las rutas que Tournefort había recorrido antes. Así, pudieron encontrar más plantas y enriquecer las colecciones de los herbarios del Jardin du Roi en París. Un herbario es una colección de plantas secas y clasificadas que se usan para el estudio.

El legado de Joan Salvador

Joan Salvador dedicó muchos años a escribir un libro sobre las plantas de Cataluña, pero lamentablemente ese libro se perdió. Sin embargo, su gran colección de plantas, su herbario, se conserva hoy en el Instituto Botánico de Barcelona. Este herbario nos da una idea de todo lo que descubrió.

Joan Salvador i Riera falleció el 21 de febrero de 1726 en Barcelona. Su trabajo fue muy importante para el estudio de la botánica en su tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan Salvador i Riera Facts for Kids

kids search engine
Joan Salvador i Riera para Niños. Enciclopedia Kiddle.