robot de la enciclopedia para niños

Jaume Salvador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaume Salvador
Jaume Salvador i Pedrol.jpg
Jaume Salvador
Información personal
Nombre de nacimiento Jaume Salvador i Pedrol
Nacimiento 20 de junio de 1649
Barcelona, Bandera de España España
Fallecimiento 23 de junio de 1740
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Joan Salvador i Riera
Información profesional
Ocupación Botánico y farmacéutico
Miembro de Academia de Ciencias de Francia (desde 1699)

Jaume Salvador i Pedrol (nacido en Barcelona en 1649 y fallecido allí mismo en 1740) fue un importante botánico y farmacéutico de España. Se dedicó a estudiar las plantas y a preparar medicinas.

¿Quién fue Jaume Salvador?

Jaume Salvador i Pedrol nació en Barcelona el 20 de junio de 1649. Su padre, Joan Salvador i Boscà, también era farmacéutico y tenía una botica en la calle Ancha de Barcelona. La familia Salvador era conocida por su interés en la naturaleza.

Los inicios de un botánico

Desde pequeño, Jaume creció rodeado de libros y colecciones de plantas. Su padre había empezado una gran biblioteca y una colección de elementos naturales. Jaume y sus hermanos continuaron ampliando este valioso legado familiar.

Jaume Salvador se formó como farmacéutico junto a su padre. Después, viajó a Montpellier, en Francia, para completar sus estudios. En 1669, fue aceptado en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Contribuciones de Jaume Salvador a la ciencia

Jaume Salvador no solo siguió los pasos de su padre, sino que también hizo grandes aportaciones al estudio de las plantas.

Creación de un jardín botánico

En 1723, Jaume Salvador creó un jardín botánico en San Juan Despí, cerca de Barcelona. Este jardín era un lugar especial donde cultivaba y estudiaba diferentes tipos de plantas. Era como un laboratorio al aire libre para sus investigaciones.

Contactos con científicos europeos

Jaume Salvador mantuvo contacto con muchos botánicos famosos de toda Europa. Entre ellos estaban Joseph Pitton de Tournefort, Pierre Magnol y John Ray. Compartía conocimientos y descubrimientos con ellos, lo que le ayudó a aprender aún más.

Exploración y recolección de plantas

Jaume Salvador viajó para recolectar plantas en diferentes lugares. Recopiló especies del sur de Francia, los Pirineos, el Montseny y Montserrat. Estas expediciones le permitieron ampliar su colección y conocer la diversidad de la flora.

Participación en la vida pública

Además de su trabajo científico, Jaume Salvador también participó en la vida de su ciudad. En 1698, formó parte del Consejo de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona. Este era un órgano importante en el gobierno de la ciudad en aquella época.

El legado de la familia Salvador

Jaume Salvador tuvo dos hijos que también se dedicaron al estudio de la naturaleza:

Ellos continuaron el trabajo de su padre y abuelo, manteniendo viva la tradición familiar de interés por la botánica y las colecciones naturales.

Reconocimiento a Jaume Salvador

Archivo:Ciutadella - Salvador
Estatua de Jaume Salvador en el Museo Martorell de Geología (parque de la Ciudadela), obra de Eduard B. Alentorn (1884)

En la entrada del Museo Martorell de Geología, que se encuentra en el parque de la Ciudadela de Barcelona, hay una estatua en su honor. Esta obra fue creada por Eduard B. Alentorn en 1884, como un reconocimiento a su importante labor como botánico y farmacéutico.

kids search engine
Jaume Salvador para Niños. Enciclopedia Kiddle.