Joachim Gauck para niños
Datos para niños Joachim Gauck |
||
---|---|---|
![]() Gauck en 2019
|
||
|
||
![]() Presidente de la República Federal de Alemania |
||
18 de marzo de 2012-18 de marzo de 2017 | ||
Canciller | Angela Merkel | |
Predecesor | Christian Wulff (interinamente, Horst Seehofer ) |
|
Sucesor | Frank-Walter Steinmeier | |
|
||
![]() Comisionado Federal para los Archivos de la Stasi |
||
4 de octubre de 1990-10 de octubre de 2000 | ||
Predecesor | Creación del Cargo | |
Sucesor | Marianne Birthler | |
|
||
![]() Miembro del Bundestag de Alemania |
||
3 de octubre de 1990-4 de octubre de 1990 | ||
|
||
![]() Miembro de la Cámara Popular de la República Democrática Alemana |
||
18 de marzo de 1990-3 de octubre de 1990 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de enero de 1940 Rostock, Alemania Nazi |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Luterano | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padres | Wilhelm Joachim Gauck Olga Gauck |
|
Cónyuge | Gerhild Gauck (1959-1991) | |
Pareja |
|
|
Hijos | Christian, Martin, Gesine y Katharina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Rostock | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pastor | |
Partido político | Independiente | |
Afiliaciones | Foro Nuevo/Alianza 90 (1989-1990) | |
Firma | ||
![]() |
||
Joachim Gauck (nacido en Rostock, Alemania, el 24 de enero de 1940) es un pastor protestante y político alemán. Fue presidente de la República Federal de Alemania desde el 18 de marzo de 2012 hasta el 18 de marzo de 2017.
Gauck fue una figura importante en la antigua Alemania Oriental, donde defendió la libertad. En 1990, se le encargó la gestión de los Archivos de la Stasi. Estos archivos contenían información sobre las actividades de la policía secreta de Alemania Oriental. Su trabajo ayudó a exponer lo que había ocurrido en el pasado.
Fue reconocido por su labor en la investigación de los archivos. En 1995, continuó en su puesto por otros cinco años. Su oficina, conocida como la "administración Gauck", manejó muchos documentos. También permitió que el público, incluyendo a las personas afectadas, accediera a esta información.
En 2010, fue propuesto como candidato a la presidencia de Alemania. Aunque no ganó en esa ocasión, su candidatura fue muy popular. En 2012, fue elegido presidente con un gran apoyo de diferentes partidos políticos. La canciller alemana Angela Merkel lo describió como un "verdadero maestro de la democracia".
Contenido
Joachim Gauck: Un Líder Alemán
Joachim Gauck es conocido por su trayectoria como pastor y su importante papel en la política alemana. Su vida estuvo marcada por los desafíos de vivir en la Alemania Oriental. Más tarde, se convirtió en una figura clave en la reunificación alemana.
Primeros Años y Desafíos en Alemania Oriental
Joachim Gauck nació en una familia de marineros en Rostock. Sus padres fueron Joachim Gauck Sr. y Olga Warremann. Su padre era capitán de barco y oficial naval. Después de la Segunda Guerra Mundial, trabajó en una empresa de construcción naval.
Cuando Gauck tenía once años, en 1951, su padre fue detenido por las fuerzas de ocupación. Fue acusado de espionaje y de tener una revista de Alemania Occidental. Fue enviado a una prisión en Siberia. Durante casi tres años, su familia no supo nada de él. Fue liberado en 1955.
Gauck se graduó de la escuela en Rostock. La experiencia de su padre lo inspiró a oponerse al sistema político de la época. Se negó a unirse al movimiento juvenil oficial. Quería estudiar periodismo, pero no se le permitió debido a sus ideas.
En su lugar, decidió estudiar teología para ser pastor. La iglesia era uno de los pocos lugares en Alemania Oriental donde había más libertad de pensamiento. Su trabajo como pastor fue difícil. Estuvo bajo vigilancia constante por la Stasi, la policía secreta. La Stasi lo consideraba una persona que no cambiaba sus ideas.
Su Rol en la Reunificación de Alemania
Durante el período de cambio en Alemania Oriental, Gauck se unió al Foro Nuevo. Este era un movimiento que buscaba la democracia. Fue elegido portavoz de este grupo. También participó en grandes manifestaciones contra el gobierno.
En las elecciones libres de 1990, fue elegido miembro de la Cámara del Pueblo. Representó a Alianza 90. Ocupó este cargo hasta que Alemania Oriental dejó de existir en octubre de 1990.
El Comisionado de los Archivos de la Stasi
El 2 de octubre de 1990, fue elegido "Representante Especial para los Expedientes de la Stasi". Al día siguiente, fue nombrado "Representante Especial del Gobierno Federal para los Documentos de la Stasi". Su tarea era encargarse de los archivos de la policía secreta. También debía investigar posibles acciones incorrectas de la Stasi.
En 1992, su cargo cambió a Comisionado Federal para los Archivos de la Stasi. Sirvió en este puesto hasta el año 2000. Fue sucedido por Marianne Birthler. Gauck también fue miembro del Bundestag, el Parlamento de Alemania, por un día en 1990. Renunció para dedicarse a su trabajo con los archivos.
Desde 2003, ha sido presidente de la asociación Gegen Vergessen - Für Demokratie! ("Contra el Olvido - Por la Democracia"). También formó parte del Consejo de Administración de una organización europea.
Candidaturas Presidenciales y Presidencia
En 2010, fue propuesto como candidato a la presidencia. Recibió el apoyo de varios partidos. Aunque no ganó en esa ocasión, su popularidad creció. Los medios de comunicación lo elogiaron mucho.
En 2012, se postuló de nuevo para la presidencia. Esta vez, fue apoyado por casi todos los partidos políticos. El 18 de marzo de 2012, Gauck fue elegido presidente de Alemania. Obtuvo 991 de los 1.228 votos válidos. Aceptó el cargo de inmediato.
El 23 de marzo de 2012, Gauck tomó juramento. Lo hizo en presencia de los miembros del Parlamento. En 2017, Frank-Walter Steinmeier lo sucedió en la presidencia.
Vida Personal
Joachim Gauck se casó con Gerhild "Hansi" Gauck en 1959. Se conocieron cuando eran niños. La pareja se separó en 1991. Tienen cuatro hijos: Christian, Martin, Gesine y Katharina.
Sus hijos enfrentaron dificultades en Alemania Oriental. A algunos se les negó el acceso a la educación. Esto se debía a que su padre era pastor. Christian, uno de sus hijos, pudo ir a Alemania Occidental. Allí estudió medicina y se hizo médico.
Desde el año 2000, su pareja es Daniela Schadt, quien es periodista.
Distinciones Honoríficas
Joachim Gauck ha recibido muchos reconocimientos importantes. Estos premios son un símbolo de su trabajo y dedicación.
Alemania Gran Cruz, clase especial, del Mérito de La República Federal de Alemania (2012)
Italia Caballero de Gran Cruz con collar de la Orden al Mérito de la República Italiana (2013)
República Checa Collar de la Orden del León Blanco
Letonia Orden de las Tres Estrellas, 1.er Grado
Perú Gran Collar de la Orden del Sol del Perú (2015)
Bulgaria Orden de Stara Planina (2016)
Estonia Collar de la Orden de la Cruz de Terra Mariana
Islandia Gran Cruz con Collar de la Orden del Halcón
Noruega Gran Cruz de la Orden de San Olaf (2014)
Reino Unido Gran Cruz de la Orden del Baño (2015)
Rumanía Collar de la Orden de la Estrella de Rumania
Suecia Collar Gran Cruz de la Orden de los Serafines
Ucrania Orden de la Libertad
Eslovenia Orden de Mérito excepcional (2015)
Eslovaquia Gran Cruz de la Orden de la Doble Cruz Blanca (2018)
Véase también
En inglés: Joachim Gauck Facts for Kids