robot de la enciclopedia para niños

João Simões Lopes Neto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
João Simões Lopes Neto
João Simões Lopes Neto (c. 1915).jpg
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1865
Pelotas (Río Grande del Sur, Brasil)
Fallecimiento 14 de junio de 1916
Pelotas (Río Grande del Sur, Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Escritor, empresario, folclorista, periodista, poeta y escritor de cuentos
Género Poesía y dramaturgia

João Simões Lopes Neto (nacido en Pelotas, Río Grande del Sur, el 9 de marzo de 1865 y fallecido en la misma ciudad el 14 de junio de 1916) fue un importante escritor, folclorista y empresario de Brasil. Se le considera uno de los autores más destacados en el estilo regionalista de su país. En sus obras, buscó preservar y dar valor a la historia y las costumbres del gaúcho, que es el nombre que se le da a los habitantes de las pampas de América del Sur.

Su reconocimiento como escritor llegó después de su muerte. Especialmente, su fama creció mucho tras la publicación de ediciones especiales de sus libros Contos Gauchescos y Lendas do Sul en 1949. Estas ediciones fueron organizadas por Augusto Meyer y contaron con el apoyo de Henrique Bertaso y Érico Veríssimo.

Biografía de João Simões Lopes Neto

Infancia y primeros años

João Simões Lopes Neto nació en la estancia da Graça, una propiedad de su abuelo paterno, cerca de Pelotas. Sus padres eran Catão Bonifácio Simões Lopes y Teresa de Freitas Ramos. Su abuelo, João Simões Lopes, era una figura importante en la región.

João pasó sus primeros once años en el campo, familiarizándose con las actividades rurales. Después de que su madre falleciera, se mudó a la ciudad de Pelotas.

Educación y regreso a casa

A los trece años, João se trasladó a Río de Janeiro para estudiar en el famoso Colegio Abílio. Al regresar a Río Grande del Sur, vivió un tiempo en una estancia que su padre administraba, cerca de Uruguayana.

Finalmente, se estableció en su ciudad natal, Pelotas. En esa época, Pelotas era una ciudad muy próspera, con muchas fábricas de carne salada, llamadas "charqueadas", que eran la base de la economía local.

Aventuras empresariales y desafíos

João Simões Lopes Neto intentó varios negocios. Montó una fábrica de vidrio y una destilería, pero no tuvieron éxito. La economía de la región se vio muy afectada por una guerra civil en el estado de Río Grande del Sur, conocida como la Revolución Federalista.

Más tarde, construyó una fábrica de cigarros con una marca que generó algunas quejas por su nombre. También creó una empresa para tostar y moler café. Además, desarrolló una fórmula a base de tabaco para combatir problemas de piel en animales. Incluso fundó una empresa minera para buscar plata, pero este proyecto resultó ser un engaño del que fue víctima.

Vida personal y últimos años

El 5 de mayo de 1892, João se casó en Pelotas con Francisca de Paula Meireles Leite, a quien se conoció como Dona Velha. Ella vivió casi cincuenta años más que él. No tuvieron hijos biológicos, pero adoptaron una niña.

Entre octubre y diciembre de 1893, João escribió un poema en prosa llamado A Mandinga. Lo publicó en partes, como un folletín, usando el seudónimo de «Serafim Bemol». Se cree que los supuestos coautores eran parte de una broma de Simões Lopes Neto.

Al final de su vida, João Simões Lopes Neto enfrentó dificultades económicas y trabajó como periodista en Pelotas. Falleció en esa misma ciudad a los 51 años.

Obras literarias de João Simões Lopes Neto

João Simões Lopes Neto dejó varias obras importantes que ayudaron a preservar la cultura de su región.

Cuentos y poemas

  • Cancioneiro guasca (1910)
  • Contos gauchescos (1912)
  • Lendas do Sul (1913)
  • Casos do Romualdo (1914)
  • Terra Gaúcha (publicada en 1955, después de su muerte, y quedó incompleta)

Piezas de teatro

También escribió varias obras de teatro:

  • A viúva Pitorra
  • O bicho
  • Por causa das bichas
  • Amores e facadas ou Querubim Trovão
  • Nossos filhos
  • Jojô e Jajá e não Ioiô e Iaiá (1901)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: João Simões Lopes Neto Facts for Kids

kids search engine
João Simões Lopes Neto para Niños. Enciclopedia Kiddle.