Jim Reeves para niños
Datos para niños Jim Reeves |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Travis Reeves | |
Otros nombres | Gentleman Jim (El Caballero JIm) |
|
Nacimiento | 20 de agosto de 1923 Galloway, Texas ![]() Estados Unidos ![]() |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 1964 Condado de Williamson (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Carthage High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante Compositor |
|
Años activo | 1949 - 1964 | |
Seudónimo | Gentleman Jim (El Caballero JIm) |
|
Géneros | Country, Balada, Sonido Nashville | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | RCA Victor Fabor Macy Abbott |
|
Artistas relacionados | Chet Atkins Floyd Cramer Dottie West |
|
Sitio web | ||
James Travis Reeves (20 de agosto de 1923 – 31 de julio de 1964) fue un famoso cantante y compositor estadounidense. Es conocido por su estilo musical único, llamado el Sonido Nashville, que hizo popular en los años 1950 y 1960.
Jim Reeves fue muy querido por su voz suave y sus canciones originales. Su fama se extendió por todo el mundo, y la gente lo conocía como "El Caballero Jim". Aunque falleció joven en un accidente de avión, su música sigue siendo muy apreciada. Por su gran aporte, forma parte del Salón de la Fama de la Música Country y de la Música Country Texana.
Contenido
¿Quién fue Jim Reeves?
Los primeros años de Jim Reeves
Jim Reeves nació en Galloway, Texas, una pequeña comunidad rural. De joven, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Texas. Sin embargo, dejó sus estudios después de unas semanas para trabajar en los astilleros de Houston.
Luego, Jim probó suerte en el béisbol. Jugó en ligas semiprofesionales y llegó a firmar con Los Cardenales de San Luis en 1944 como lanzador. Su carrera deportiva duró tres años, pero una lesión en un nervio de su pierna (nervio ciático) lo obligó a dejar el béisbol.
De DJ a estrella musical
Después de dejar el deporte, Reeves empezó a trabajar como DJ (locutor de radio) y también cantaba en vivo. A finales de los años 40, grabó con algunas discográficas pequeñas en Texas, pero no tuvo mucho éxito al principio.
Se inspiró en artistas como Jimmie Rodgers y Moon Mullican, y también en cantantes de baladas como Bing Crosby y Frank Sinatra. Poco a poco, Jim Reeves se hizo un lugar en la industria musical. Fue parte de la banda de Moon Mullican y grabó algunas canciones tempranas.
Su gran oportunidad llegó cuando trabajaba como locutor en la radio KWKH-AM, en Shreveport, Luisiana. Esta estación era el hogar del famoso programa Louisiana Hayride. Un día, un cantante no pudo presentarse, y le pidieron a Jim Reeves que lo reemplazara. Esa actuación fue clave para su carrera.
El ascenso a la fama en los años 50
Primeros éxitos y el "Sonido Nashville"
Los primeros éxitos de Jim Reeves en la música country incluyeron canciones como "I Love You" (un dueto con Ginny Wright), "Mexican Joe" y "Bimbo". Grabó estas canciones con sellos discográficos como Fabor Records y Abbott Records. En 1955, lanzó su primer álbum, Jim Reeves Sings.
Ese mismo año, Reeves firmó un contrato importante con RCA Victor. Al principio, sus grabaciones para RCA tenían un estilo ruidoso, típico de la música country de la época. Pero en 1957, con el apoyo de su productor Chet Atkins, Jim Reeves decidió cambiar su estilo.
Comenzó a cantar con una voz más suave y profunda, casi susurrando al micrófono. Este nuevo estilo se hizo muy popular con su canción "Four Walls". Esta canción no solo fue un éxito en las listas de música country, sino que también llegó a las listas de música popular. Jim Reeves abrió el camino para que más cantantes de country fueran aceptados por un público más amplio. Su estilo, que incluía violines y arreglos musicales suaves, se conoció como el "Sonido Nashville".
La voz de "El Caballero Jim"
Jim Reeves se ganó el apodo de "crooner" (cantante de baladas) por su voz cálida y aterciopelada. Sus canciones eran elegantes y destacaban por su hermosa voz de barítono. Canciones como "Adiós Amigo", "Welcome To My World" y "Am I Losing You?" son ejemplos de su estilo. Sus canciones navideñas, como "Silver Bells" y "Blue Christmas", siguen siendo muy populares.
Fama internacional en los años 60
El éxito de "He'll Have To Go"
En 1959, Jim Reeves lanzó su mayor éxito, "He'll Have To Go". Esta canción fue un gran éxito tanto en las listas de música country como en las de música pop, y le valió un disco de platino. Se mantuvo en el puesto número 1 de las listas de country durante 14 semanas seguidas en 1960.
Los expertos en música country dicen que, aunque Jim era un cantante de country, los arreglos y coros de sus canciones le dieron un toque más popular. Su voz resonante y su estilo suave lo hicieron famoso como "el cantante del toque de terciopelo".
La popularidad de Jim Reeves en el mundo
La fama de Jim Reeves creció mucho a nivel internacional en los años 60. Su música ayudó a que el country llegara a nuevos mercados en todo el mundo.
Sudáfrica
A principios de los años 60, Jim Reeves era más popular que Elvis Presley en Sudáfrica. Grabó varios álbumes en Afrikáans, el idioma local. En 1963, viajó a Sudáfrica y protagonizó la película Kimberley Jim. La película lo presentaba como un verdadero amigo del pueblo sudafricano.
Islas Británicas
Jim Reeves también visitó Gran Bretaña e Irlanda en 1963. Dio muchos conciertos en Irlanda, aunque a veces detenía sus actuaciones si no estaba contento con el piano. En una entrevista, expresó su frustración por el horario de la gira y el estado de los pianos, pero siempre estuvo contento con el público.
Planeó grabar un álbum de canciones irlandesas populares. Tuvo tres canciones exitosas en Irlanda entre 1963 y 1964: "Welcome To My World", "I Love You Because" y "I Won't Forget You". En total, 11 de sus canciones entraron en las listas irlandesas entre 1962 y 1967. También grabó baladas irlandesas clásicas como "Danny Boy" y "Maureen".
Noruega
En abril de 1964, Jim Reeves visitó Oslo, Noruega, junto a otros artistas. Dieron dos conciertos, y el segundo fue televisado. Su primer éxito en Noruega, "He'll Have to Go", estuvo en el top 10 durante 29 semanas. "I Love You Because" fue aún más exitoso, permaneciendo en el puesto número 1 durante 39 semanas. Sus álbumes se vendieron durante 696 semanas en las listas de éxitos, lo que lo convirtió en uno de los artistas más populares en Noruega.
El trágico accidente aéreo
El 31 de julio de 1964, Jim Reeves y su mánager, Dean Manuel, volaban de Batesville, Arkansas, a Nashville en un pequeño avión. Jim Reeves era quien pilotaba.
Mientras volaban sobre Brentwood, Tennessee, se encontraron con una fuerte tormenta eléctrica. La investigación posterior mostró que el avión quedó atrapado en la tormenta, y Jim Reeves sufrió desorientación espacial. Se cree que pensó que estaba volando al revés y trató de subir para evitar la tormenta.
El avión desapareció de los radares alrededor de las 5 de la tarde. Los restos del avión fueron encontrados 42 horas después en una zona boscosa. El motor y la parte delantera del avión estaban enterrados en la tierra debido a la fuerza del impacto.
La mañana del 2 de agosto de 1964, los cuerpos de Reeves y Manuel fueron encontrados. Las estaciones de radio anunciaron la triste noticia. Miles de personas asistieron a su funeral el 4 de agosto. Su ataúd, cubierto de flores, fue llevado por las calles de Nashville hasta su lugar de descanso final cerca de Carthage, Texas.
Las últimas canciones que Jim Reeves grabó en el estudio de RCA fueron "Make the World Go Away", "Missing You" y "Is It Really Over?". También grabó una última canción, "I Can't Stop Loving You", que se convirtió en su última grabación para RCA. Poco antes de su fallecimiento, grabó "I'm Hit Again" en su estudio casero, una canción que no fue lanzada hasta mucho después.
El legado de Jim Reeves
Jim Reeves fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Country en 1967, después de su fallecimiento. Se le reconoció por su "estilo aterciopelado" y por haber llevado la música country a nuevos fans en todo el mundo. Aunque su vida terminó de forma inesperada, su música y su nombre siguen vivos, recordándolo como uno de los artistas más importantes de la música country.
Véase también
En inglés: Jim Reeves Facts for Kids