Jerzy Janowicz para niños
Datos para niños Jerzy Janowicz |
||
---|---|---|
![]() Janowicz en 2010
|
||
País | ![]() |
|
Residencia | Łódź, Polonia | |
Fecha de nacimiento | 13 de noviembre de 1990 | |
Lugar de nacimiento | Łódź, Polonia | |
Altura | 2,03 m (6′ 8″) | |
Peso | 94 kg (207 lb) | |
Entrenador | Kim Tiilikainen | |
Profesional desde | 2007 | |
Brazo hábil | Derecho (revés a dos manos) | |
Dinero ganado | 3 762 321 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 101–95 | |
Títulos de su carrera | 0 | |
Ranking actual | 513.º (3 de mayo de 2021) | |
Mejor ranking | 14.º (12 de agosto de 2013) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3R (2013, 2014, 2015) | |
Roland Garros | 3R (2013, 2014) | |
Wimbledon | SF (2013) | |
Abierto de EE. UU. | 2R (2014) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | 1R (2016) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 15–20 | |
Títulos de su carrera | 0 | |
Mejor ranking | 47.º (19 de agosto de 2013) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 2R (2013, 2016, 2017) | |
Roland Garros | CF (2013) | |
Abierto de EE. UU. | 1R (2013, 2015) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Hopman | G (2015) | |
Última actualización: 23 de junio de 2017. | ||
Jerzy Filip Janowicz (nacido el 13 de noviembre de 1990 en Łódź, Polonia) es un talentoso jugador de tenis polaco. A lo largo de su carrera, ha destacado por su potente saque y su habilidad en la cancha.
Aunque no ha ganado títulos importantes a nivel ATP, Jerzy alcanzó una impresionante semifinal en Wimbledon 2013. También llegó a la final de un importante torneo, el Masters de París 2012, y alcanzó el puesto número 14 en el ranking mundial en agosto de 2013.
Contenido
- ¿Quién es Jerzy Janowicz?
- Estilo de juego de Jerzy Janowicz
- Títulos y finales de Jerzy Janowicz
- Participación en torneos Grand Slam
- Participación en torneos ATP Masters 1000
- Véase también
¿Quién es Jerzy Janowicz?
Jerzy Janowicz es un tenista polaco conocido por su estilo de juego agresivo. Mide 2,03 metros, lo que le permite tener un saque muy potente. Su mejor posición en el ranking mundial fue el puesto 14.
Sus primeros pasos en el tenis
Jerzy Janowicz se hizo profesional en 2007. Desde joven, mostró su talento en el tenis. Llegó a las finales de los torneos júnior de Roland Garros y del Abierto de Estados Unidos. Esto demostró su potencial para el futuro.
El año 2012: Un gran salto
El año 2012 fue muy importante para Jerzy. Comenzó el año en el puesto 221 del ranking mundial. Ganó tres torneos de menor categoría, llamados Challenger. Estos triunfos le ayudaron a subir en el ranking.
Debut en Grand Slams
En 2012, Jerzy Janowicz jugó por primera vez en los torneos más grandes del tenis, los Grand Slams. Debutó en Wimbledon 2012, donde llegó hasta la tercera ronda. También jugó en el Abierto de Estados Unidos 2012.
La sorpresa en el Masters de París
En noviembre de 2012, Jerzy sorprendió a todos en el Masters de París 2012. Siendo el número 69 del mundo, venció a varios jugadores importantes. Derrotó a tenistas como Andy Murray (número 3 del mundo) y Janko Tipsarević.
Llegó a la final de este gran torneo, algo increíble para un jugador que debutaba. Aunque perdió la final contra David Ferrer, su actuación fue memorable. En esa final, logró un saque de 242 km/h, uno de los más rápidos registrados. Gracias a esto, subió al puesto 26 del ranking mundial.
El año 2013: Consolidación y Wimbledon
Jerzy Janowicz continuó su ascenso en 2013. Participó en el Abierto de Australia, llegando a la tercera ronda. También jugó en otros torneos importantes, como el Masters de Indian Wells y el Masters de Miami.
Gran actuación en el Masters de Roma
En el Masters de Roma, Jerzy tuvo una excelente participación. Eliminó a jugadores destacados como Jo-Wilfried Tsonga y Richard Gasquet. Llegó hasta los cuartos de final, donde se enfrentó al legendario Roger Federer.
Semifinales históricas en Wimbledon
El momento más destacado de 2013 fue en Wimbledon. Jerzy Janowicz llegó hasta las semifinales del torneo. Venció a su compatriota Lukasz Kubot en cuartos de final. En semifinales, perdió contra Andy Murray, quien luego sería el campeón. Este resultado lo llevó al puesto 17 del ranking mundial.
Lesión y fin de temporada
Después de Wimbledon, Jerzy sufrió una lesión en el brazo derecho. Esto afectó su rendimiento en los siguientes torneos. A pesar de la lesión, terminó el año en el puesto 21 del ranking.
El año 2014: Desafíos y una nueva final
Jerzy Janowicz comenzó 2014 en el puesto 21. Tuvo algunos problemas con lesiones, lo que afectó su preparación. En el Abierto de Australia 2014, llegó a la tercera ronda.
Una nueva final ATP
A pesar de los desafíos, Jerzy logró llegar a su segunda final ATP en el Torneo de Winston-Salem 2014. Venció a varios jugadores para alcanzar la final. Allí se enfrentó a Lukáš Rosol en un partido muy reñido. Aunque no ganó el título, fue un gran logro.
El año 2019: Regreso a la cancha
Jerzy Janowicz estuvo sin jugar desde finales de 2017 debido a una lesión en la rodilla. Esta lesión lo había afectado desde 2015. En abril de 2019, los médicos le dieron permiso para volver a entrenar. Se esperaba que regresara a competir en junio o julio de ese año.
Estilo de juego de Jerzy Janowicz
El juego de Jerzy Janowicz se caracteriza por su potente saque. Su primer servicio puede alcanzar velocidades de hasta 230 kilómetros por hora. También tiene un segundo saque muy rápido.
A pesar de su altura, Jerzy se mueve muy bien en la cancha. Golpea la pelota con mucha fuerza desde el fondo de la cancha. Además, es conocido por su excelente "dejada", un golpe suave que hace que la pelota caiga cerca de la red. Su revés a dos manos es muy bueno y le gusta variar sus golpes.
Títulos y finales de Jerzy Janowicz
Aunque no ha ganado títulos ATP, Jerzy Janowicz ha llegado a varias finales importantes.
Finales individuales (3)
- París 2012: Perdió contra David Ferrer.
- Winston-Salem 2014: Perdió contra Lukáš Rosol.
- Montpellier 2015: Se retiró en la final contra Richard Gasquet.
Finales en dobles (1)
- Indian Wells 2013: Junto a Treat Conrad Huey, perdieron contra los hermanos Bob Bryan y Mike Bryan.
Títulos Challenger (6)
Jerzy ha ganado seis títulos en torneos Challenger, que son un nivel por debajo de los torneos ATP. Estos incluyen victorias en:
- Saint-Rémy-de-Provence (2010)
- Roma 2 (2012)
- Scheveningen (2012)
- Poznan (2012)
- Génova (2016)
- Bérgamo (2017)
Títulos Challenger en dobles (2)
También ha ganado dos títulos Challenger en la categoría de dobles:
- Túnez (2012)
- Mons (2012)
Participación en torneos Grand Slam
Torneos | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | G-P |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grand Slam | ||||||||||
![]() |
- | - | Q2 | - | 3R | 3R | 3R | 1R | 1R | 6-5 |
![]() |
- | - | Q1 | Q3 | 3R | 3R | 2R | - | 1R | 5-4 |
![]() |
- | - | Q3 | 3R | SF | 3R | 1R | - | 9-4 | |
![]() |
Q3 | Q2 | Q1 | 1R | 1R | 2R | 1R | 1R | 1-5 | |
G-P | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 2-2 | 9-4 | 7-4 | 3-4 | 0-2 | 0-2 | 21-18 |
Participación en torneos ATP Masters 1000
Torneo | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | G-P | Títulos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
- | 3R | 2R | 1R | - | - | 1-3 | 0 | |||||
![]() |
- | 2R | 2R | 3R | - | - | 2-3 | 0 | |||||
![]() |
- | 1R | 1R | 1R | - | - | 0-3 | 0 | |||||
![]() |
- | 2R | 1R | 1R | - | Q1 | 1-3 | 0 | |||||
![]() |
- | CF | 1R | 1R | - | - | 3-3 | 0 | |||||
![]() |
- | 3R | 1R | 1R | - | 2-3 | 0 | ||||||
![]() |
Q2 | 1R | 3R | 3R | - | 4-3 | 0 | ||||||
![]() |
- | - | 2R | - | - | 1-1 | 0 | ||||||
![]() |
F | 3R | 1R | Q2 | - | 6-3 | 0 | ||||||
Total | 5-1 | 8-8 | 3-9 | 4-7 | 0-0 | 0-0 | 20-25 | 0 | |||||
Leyenda: G:Torneo ganado; F:Finalista; SF:Semifinalista; CF:Cuartos de final |
Véase también
En inglés: Jerzy Janowicz Facts for Kids