Jerónimo de la Canal para niños
Datos para niños Jerónimo de la Canal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1611 Guadalajara (México) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1662 | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y misionero | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Jerónimo de la Canal (nacido en Guadalajara en 1611 y fallecido el 12 de enero de 1662) fue un explorador y misionero jesuita. Perteneció a la Compañía de Jesús en la región conocida como Nueva España, que hoy es México.
Contenido
¿Cómo comenzó Jerónimo de la Canal su trabajo misionero?
Jerónimo de la Canal inició sus estudios religiosos en el año 1629. En 1644, fue enviado a la región del Estado de Occidente. Primero estuvo en la provincia de Sinaloa y luego en la de Sonora.
Primeras misiones y fundaciones
En 1639, comenzó a trabajar en la zona de Huépac. También ayudó a los pueblos de Banámichi y Sinoquipe. Es posible que también haya visitado Turicachi. En 1646, fundó la misión de Nuestra Señora de la Asunción de Arizpe.
¿Hubo desafíos en las misiones de Jerónimo de la Canal?
En 1649, hubo algunos desacuerdos entre los misioneros y las comunidades pimas altos y ópatas en Cuchibacoachi. Debido a esto, su compañero, el padre Ignacio Molarja, pidió ayuda al capitán Simón Lazo de la Vega. Junto con el visitador Pedro Pantoja, tomaron medidas para resolver la situación.
Visitas y apoyo entre misioneros
Años más tarde, en 1653, Jerónimo de la Canal visitó a Molarja en Cucubarunich. Allí se enteró de que algunas personas no estaban de acuerdo con su presencia. Sin embargo, otras personas de la misma comunidad apoyaron a los jesuitas. Esto demuestra que había diferentes opiniones en la región.