Turicachi para niños
Datos para niños TuricachiTericatzi |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Turicachi en México
|
||
Localización de Turicachi en Sonora
|
||
Coordenadas | 30°39′44″N 109°35′34″O / 30.662222222222, -109.59277777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | Guadalupe Valdéz Solís ![]() ![]() ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1653 (por Juan Martín Bernal) | |
• Nombre | Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Teuricachi | |
Altitud | ||
• Media | 1,271 m s. n. m. | |
Clima | semiseco | |
Curso de agua | Río Fronteras | |
Población (2020) | ||
• Total | 471 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 84328 | |
Clave Lada | 633 | |
Código INEGI | 260270096 | |
Código INEGI | 260270096 | |
Turicachi, cuyo nombre en el idioma ópata significa "Lugar de piedra bola" o "Lugar bonito", es una comunidad rural en el norte del estado mexicano de Sonora. Se encuentra en el municipio de Fronteras, dentro de la hermosa región de la Sierra Madre Occidental y el valle de Turicachi. Es la tercera localidad más grande de su municipio. Según el censo de 2020, Turicachi tiene 471 habitantes.
Esta comunidad fue fundada en el año 1653 por un misionero llamado Juan Martín Bernal. Su nombre original era Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Teuricachi. El objetivo principal de esta misión era enseñar la fe cristiana a las tribus ópatas que vivían allí mucho antes y durante la época de la conquista.
¿Dónde se encuentra Turicachi?
Turicachi está ubicado en un punto específico del mapa, con coordenadas 30°39'46" de latitud norte y 109°35'38" de longitud oeste. Se encuentra a una altura promedio de 1,271 metros sobre el nivel del mar.
Clima y entorno natural
El clima en Turicachi es semiseco. Un río importante, el Río Fronteras, atraviesa la zona, lo que es vital para la vida local.
¿Sabías que...?
- Turicachi es parte del Municipio de Fronteras.
- Puedes encontrar más información sobre otras comunidades en Anexo:Localidades de Sonora.