robot de la enciclopedia para niños

Jenynsia sulfurica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jenynsia sulfurica
Jenynsia sulfurica.jpg
Ejemplar hembra de Jenynsia sulfurica capturada en el Jujuy, Argentina.
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Suborden: Aplocheiloidei
Familia: Anablepidae
Subfamilia: Anablepinae
Género: Jenynsia
Especie: Jenynsia sulfurica
Aguilera, Terán, Mirande, Alonso, Rometsch, Meyer & Torres-Dowdall, 2019

La Jenynsia sulfurica es un tipo de pez que pertenece al género Jenynsia y a la familia de los anabléptidos. Este pez vive en un lugar muy especial y extremo en el centro de Sudamérica, donde el agua tiene características únicas.

Descubriendo la Jenynsia sulfurica: Su Clasificación

¿Quiénes Describieron a Este Pez?

Esta especie fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2019. Los científicos que la estudiaron y le dieron su nombre fueron Gastón Aguilera, Guillermo Enrique Terán, Juan Marcos Mirande, Felipe Alonso, Sina Rometsch, Axel Meyer y Julian Torres-Dowdall.

¿Dónde Fue Encontrada la Jenynsia sulfurica?

El lugar donde se encontró por primera vez esta especie se llama Laguna La Quinta. Esta laguna se encuentra en la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina. Es un sistema de aguas cálidas ubicado cerca de la sierra de Santa Bárbara.

¿Cómo se Estudió el Primer Ejemplar?

El primer ejemplar que se usó para describir la especie se conoce como "holotipo". Era un macho adulto que medía 21,6 milímetros. Fue capturado el 13 de noviembre de 2016 por algunos de los científicos que la describieron. Este ejemplar se guarda en una colección especial de peces en la Fundación Miguel Lillo en San Miguel de Tucumán, Tucumán.

Además del holotipo, se recolectaron otros ejemplares llamados "paratipos" en el mismo lugar y fecha. Estos también se guardan en colecciones científicas para futuros estudios.

¿Qué Significa el Nombre Jenynsia sulfurica?

El nombre del género Jenynsia es un homenaje a Leonard Jenyns, un naturalista inglés. El nombre de la especie sulfurica viene de la palabra "sulfuro", que se refiere al tipo de agua donde vive este pez: manantiales con mucho azufre.

Características y Adaptaciones de la Jenynsia sulfurica

¿Cómo es la Jenynsia sulfurica?

La Jenynsia sulfurica pertenece a un grupo dentro de su género llamado subgénero Jenynsia. Los científicos han estudiado sus características físicas y su ADN para entender cómo se relaciona con otros peces.

Se ha descubierto que la Jenynsia sulfurica es muy parecida a otra especie, la J. alternimaculata. Esta última vive en lugares cercanos, pero sin azufre. Esto sugiere que el ambiente con azufre ha hecho que la Jenynsia sulfurica desarrolle características únicas.

¿Qué la Hace Diferente?

Este pez tiene algunas características especiales que lo distinguen de otras especies de su género:

  • No tiene escamas en la parte delantera de su cuerpo, o solo tiene una fila de escamas.
  • Su cabeza y la zona detrás de sus ojos son más grandes que en otros peces similares.
  • Su mandíbula inferior sobresale y tiene un labio más grande. Estas características le ayudan a respirar mejor en la superficie del agua, donde hay más oxígeno.

Además, sus genes también muestran cambios únicos que le permiten vivir en aguas con azufre, que serían mortales para la mayoría de los peces.

Dónde Vive la Jenynsia sulfurica y su Entorno Extremo

¿Cuál es su Hogar?

La Jenynsia sulfurica solo se ha encontrado en un lugar muy específico: la Laguna La Quinta y algunos estanques cercanos. Esta laguna forma parte de un sistema de ríos que finalmente llegan al océano Atlántico Sudoccidental. La laguna se encuentra en las faldas de la sierra de Santa Bárbara, donde hay una mina de azufre.

¿Cómo es su Hábitat?

Este pez vive en un ambiente realmente extremo:

  • El agua tiene un fuerte olor a "huevo podrido", lo que indica una alta concentración de azufre debido a gases como el ácido sulfhídrico.
  • La temperatura del agua es muy alta, entre 39 y 50 grados Celsius.
  • El nivel de oxígeno en el agua es muy bajo.
  • El pH del agua (que mide si es ácida o básica) está entre 6,5 y 7,6.

Este lugar tan particular recibe agua de corrientes termales que fluyen por terrenos con muchos minerales.

¿Dónde Más se Encuentra?

La Jenynsia sulfurica es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico. En este caso, es exclusiva de la ecorregión de agua dulce Chaco. Hasta ahora, solo se ha encontrado en el departamento Santa Bárbara, en la provincia de Jujuy, Argentina.

kids search engine
Jenynsia sulfurica para Niños. Enciclopedia Kiddle.