Jeanne Mance para niños
Datos para niños Jeanne Mance |
||
---|---|---|
![]() Jeanne Mance en 2011
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de noviembre de 1606 Langres (Francia) |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 1673 Montreal (Canadá) |
|
Sepultura | Montreal | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Enfermera | |
Empleador | Société Notre-Dame de Montréal | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Jeanne Mance (12 de noviembre de 1606 - 18 de junio de 1673) fue una enfermera francesa y una de las primeras colonas europeas en Nueva Francia (hoy Canadá). Llegó a este nuevo territorio en 1641.
Junto con los fundadores de Montreal en 1642, Jeanne Mance estableció el primer hospital de la ciudad, el Hôtel-Dieu de Montréal, en 1645. Viajó a Francia dos veces para conseguir dinero y apoyo para el hospital. Después de muchos años cuidando a los enfermos, en 1657, invitó a tres hermanas de las religiosas hospitalarias de San José para que la ayudaran a dirigir el hospital.
Jeanne Mance trabajó como enfermera en Nueva Francia durante treinta años. Se la considera una figura muy importante en la historia de la enfermería en el Nuevo Mundo. El 7 de noviembre de 2014, la Iglesia católica la declaró venerable, un paso en el proceso para ser reconocida como santa.
Contenido
La vida de Jeanne Mance: Una pionera en Nueva Francia
¿Quién fue Jeanne Mance en sus primeros años?
Jeanne Mance nació en una familia de clase media en Langres, Francia. Su padre, Charles Mance, era un fiscal del rey en su ciudad. Cuando Jeanne tenía veinte años, su madre falleció y ella se encargó de cuidar a sus once hermanos y hermanas.
Más tarde, ayudó a las personas afectadas por un conflicto en Europa y por una grave enfermedad que se extendió por la región. Esta experiencia la preparó para su futuro trabajo como enfermera.
¿Cómo descubrió Jeanne Mance su vocación?
Desde muy joven, Jeanne Mance sintió una fuerte conexión con su fe. A los 34 años, durante un viaje a Champaña, sintió que su propósito era viajar a Nueva Francia en América del Norte. Este territorio estaba en las primeras etapas de la colonización francesa.
Recibió el apoyo de Ana de Austria, la reina de Francia, y de los jesuitas. Jeanne Mance nunca se casó. Se unió a la Société Notre-Dame de Montréal, un grupo que buscaba establecer una comunidad y un hospital en Montreal, similar a uno que ya existía en Quebec.
La fundación de Montreal y su hospital
Un jesuita llamado Charles Lalemant le habló a Jeanne Mance sobre la Société Notre-Dame. Ella viajó a La Rochelle y conoció a Jérôme le Royer de la Dauversière, el fundador de la sociedad. Fue la primera mujer en unirse a este grupo.
El 8 de mayo de 1641, Jeanne Mance zarpó de La Rochelle y cruzó el Atlántico en un viaje que duró tres meses. Después de pasar el invierno en Quebec, ella y Paul Chomedey de Maisonneuve llegaron a la isla de Montreal en la primavera de 1642. A pesar de las advertencias sobre los peligros, fundaron la nueva ciudad el 17 de mayo.
En 1643, Jeanne Mance comenzó a reunir fondos para construir un hospital. Dos años después, en 1645, con una donación importante de Angélique Bullion, abrió el hospital en la Rue Saint-Paul. Ella lo dirigió durante 17 años. Con el tiempo, se construyeron más edificios para el hospital.
Los últimos años de Jeanne Mance
En 1650, Jeanne Mance regresó a Francia y consiguió más dinero para el hospital. A su regreso, la colonia enfrentaba desafíos por parte de grupos indígenas. El dinero del hospital se usó para ayudar a defender el asentamiento.
Jeanne Mance hizo un segundo viaje a Francia en 1657 para pedir más apoyo económico. También invitó a tres hermanas de las religiosas hospitalarias de San José: Judith Moreau de Bresoles, Catherine Mace y Marie Maillet. El viaje a lo que hoy es Canadá fue difícil debido a una enfermedad a bordo, pero las cuatro mujeres sobrevivieron.
Aunque el obispo Francisco de Laval quería que se quedaran en el hospital de Quebec, finalmente llegaron a Montreal en octubre de 1659. Con la ayuda de estas hermanas, Jeanne Mance pudo seguir manteniendo el hospital en funcionamiento y vivió sus últimos años con más tranquilidad.
Falleció en 1673 después de una larga enfermedad y fue enterrada en la iglesia del Hospital Hôtel-Dieu. Aunque el hospital original y su casa fueron modificados en 1696, el trabajo de las religiosas hospitalarias continuó. Una reliquia de su corazón fue guardada en la capilla, pero se perdió en un incendio en 1695.
Reconocimientos y homenajes a Jeanne Mance
Jeanne Mance ha recibido muchos homenajes después de su fallecimiento:
- En 2008, el escultor André Gauthier creó una estatuilla de ella para un premio de enfermería en Canadá.
- En Montreal, una calle y un parque llevan su nombre: la «Rue Jeanne-Mance» y el parque Jeanne-Mance.
- En Ontario, un edificio del gobierno federal de Canadá, ocupado por Health Canada, se llama «Jeanne Mance Building».
- Entre 1923 y 1995, existió una escuela para jóvenes en Quebec y Montreal llamada «École Jeanne-Mance».
- En 1998, se colocó una placa conmemorativa en el lugar donde se fundó el Hôtel-Dieu de Montreal.
- La Universidad de Vermont tiene una residencia estudiantil con su nombre.
- En 2010, Annabel Loyola filmó una película sobre su vida, La Folle entreprise, sur les pas de Jeanne Mance.
- En 2011, fue reconocida como Bâtisseuse de la Cité (fundadora de la ciudad) de Montreal.
- En 2020, fue incluida en el Salón de la Fama de la Medicina Canadiense.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jeanne Mance Facts for Kids