robot de la enciclopedia para niños

Jean Raine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Raine
Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1927
Schaerbeek (Bélgica)
Fallecimiento 30 de junio de 1986
Rochetaillée-sur-Saône (Francia)
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Pintor, poeta, escritor y cineasta
Archivo:FFAbstrait
Manifeste de Jean Raine, 1951.

Jean Raine, cuyo nombre real era Jean-Philippe Robert Geenen, fue un artista belga muy talentoso. Nació en Schaerbeek, Bruselas, el 24 de enero de 1927, y falleció en Rochetaillée-sur-Saône, Lyon, el 30 de junio de 1986. A lo largo de su vida, Jean Raine se destacó como pintor, escritor y cineasta.

¿Quién fue Jean Raine?

Sus primeros años y amistades

Desde sus años escolares, Jean Raine mostró interés por la escritura. Publicaba en la revista de su profesor, Fernand Verhesen. Durante esta etapa, hizo amigos importantes como Luc de Heusch, con quien más tarde colaboraría en varias películas, y Hubert Juin, quien lo introdujo en el mundo del surrealismo.

Su conexión con el movimiento CoBrA

Entre 1944 y 1945, Jean Raine conoció a Pierre Alechinsky, quien lo invitó a unirse al movimiento artístico llamado CoBrA. Este grupo de artistas buscaba una forma de arte más libre y espontánea. Jean Raine publicó en la revista de CoBrA y organizó un evento llamado Abstracta cinema o Le Festival du film expérimental et abstrait. Este festival fue parte de la segunda exposición de arte experimental CoBrA, que se realizó en el Palais des Beaux Arts de Lieja en 1951.

Influencias en el cine y el arte

En la Cinémathèque française (un lugar muy importante para el cine en París), Jean Raine conoció a Henri Langlois y a otros cineastas. Estas personas tuvieron una gran influencia en su trabajo.

También se relacionó con artistas surrealistas belgas como René Magritte y Marcel Lecomte. Más tarde, en París, se unió al grupo surrealista de André Breton, quien le presentó al doctor Pierre Mabille. Juntos, hicieron su primera película documental, titulada le Test du Village.

Jean Raine colaboró en varias películas con Henri Storck, Henri Kessels y Luc de Heusch. A menudo, escribía los comentarios para estas películas. Una de ellas fue Perséphone, la única película del movimiento CoBrA, realizada por Luc de Heusch. Fue durante la creación de esta película que conoció a Nadine Bellaigue, quien sería su primera esposa.

Su carrera como pintor

Después de dedicarse varios años a la pintura, en 1962, su amigo Marcel Broodthaers le presentó a Philippe Toussaint, dueño de la Galerie Saint Laurent en Bruselas. Allí, Jean Raine realizó su primera exposición individual. En París, Pierre Alechinsky lo ayudó a exponer en la Galerie du Ranelagh en 1964. Entre 1964 y 1967, creó grandes obras usando tinta china.

Entre 1966 y 1968, Jean Raine vivió en San Francisco (California), Estados Unidos. Allí descubrió la pintura acrílica y el estilo conocido como Action Painting, que es una forma de pintar donde el artista usa movimientos corporales para aplicar la pintura. También se reencontró con Kenneth Anger, a quien ya conocía de sus años en París. Expuso sus obras en universidades como Berkeley y Stanford, así como en varias galerías de San Francisco y Los Ángeles. A partir de 1968, se estableció en Lyon, Francia, donde su esposa, Sanky Raine, trabajaba como profesora.

Desde 1970, Jean Raine pasó los veranos en Calice Ligure, Italia, gracias a su amistad con Théodore Kœnig. En Italia, también realizó muchas exposiciones.

El arte como bienestar

En 1962, Jean Raine fue uno de los fundadores del Club Antonin Artaud. Este club promovía la idea de que practicar una disciplina artística, como pintar o escribir, podía ser muy beneficioso para el bienestar de las personas.

Exposiciones de Jean Raine

Jean Raine tuvo muchas exposiciones de sus obras a lo largo de su vida y también después de su fallecimiento.

Exposiciones durante su vida

  • 1962 - Galerie Saint-Laurent - Bruselas, Bélgica
  • 1964 - Galerie Le Ranelagh - París, Francia
  • 1965 - Galerie Les Contemporains - Bruselas, Bélgica
  • 1965 - Galerie Michelangeli - Orvieto, Italia
  • 1965 - Galerie Saint-Laurent - Bruselas, Bélgica
  • 1966 - Galerie Le Ranelagh - París, Francia
  • 1967 - Britton Gallery - San Francisco, EE. UU.
  • 1967 - Mead Gallery - Menlo Park, EE. UU.
  • 1967 - U.C. Berkeley Student Union Gallery - Berkeley, EE. UU.
  • 1967 - U.C. Medical Center Student Union Gallery - San Francisco, EE. UU.
  • 1968 - Bechtel Center, Student Union Gallery, Stanford University - Stanford, EE. UU.
  • 1968 - Mead Gallery - San Francisco, EE. UU.
  • 1968 - Silvan Simone Gallery -Los Ángeles, EE. UU.
  • 1968 - Smith Andersen Gallery - Palo Alto Cal, EE. UU.
  • 1970 - Galerie Saint-Laurent - Bruselas, Bélgica
  • 1970 - Galleria Il Punto - Calice Ligure, Italia
  • 1970 - Gammelstrand Gallery - Copenhague, Dinamarca
  • 1970 - Smith Andersen Gallery - Palo Alto Cal, EE. UU.
  • 1972 - Cinémathèque Française - París, Francia
  • 1972 - Galerie l'Œil Ecoute - Lyon, Francia
  • 1972 - Galerie Le Soleil dans la Tête - París, Francia
  • 1972-1973 - Maison de la Culture de Hauteville - Hauteville, Francia
  • 1974 - Centre National d'Art Dramatique - Lyon, Francia
  • 1974 - Galleria Effemeridi - Módena, Italia
  • 1974 - Galleria Il Salotto - Como, Italia
  • 1974 - Galleria La Tavolozza - Bergame, Italia
  • 1974 - Galleria Nove Colonne - Trento, Italia
  • 1974 - Galleria Spazzio - Brescia, Italia
  • 1974 - New Gallery - Catane, Italia
  • 1974 - New Smith Gallery - Bruselas, Bélgica
  • 1975 - Banca Popolare di Milano - Milán, Italia
  • 1975 - Galerie l'Œil Ecoute - Lyon, Francia
  • 1975 - Galerie Le Soleil dans la Tête - París, Francia
  • 1975 - Galleria La Tavolozza - Bérgamo, Italia
  • 1976 - City Bank - Roma, Italia
  • 1976 - Galleria La Tela - Palerme, Italia
  • 1976 - Galleria S.M.13 Studio d'Arte Moderna - Rome, Italia
  • 1977 - Centre Culturel de Woluwé Saint-Pierre - Woluwe-Saint-Pierre, Bélgica
  • 1977 - Galleria La Tela - Palermo, Italia
  • 1977 - Galleria Penna - Messine, Italia
  • 1978 - Galleria Il Punto - Calice Ligure, Italia
  • 1979 - Galleria Il Brandale - Savone, Italia
  • 1979 - Galleria Il Salotto - Como, Italia
  • 1980 - Galerie Détour - Jambes (Namur), Bélgica
  • 1980 - Galerie l'Œil Ecoute - Lyon, Francia
  • 1981 - Galleria Il Navicello - Pise, Italia
  • 1981 - Maison pour Tous - Annemasse, Francia
  • 1981 - Musée Cantonnal des Beaux Arts - Lausanne, Suiza
  • 1982 - 1983 - Centre d'Action Culturelle de Toulouse - Toulouse, Francia
  • 1984 - Hôtel de Ville de Villeurbanne - Villeurbanne, Francia
  • 1986 - Galerie l'Ollave - Lyon, Francia
  • 1986 - Museo d'arte contemporanea "Casa del Consolo" - Calice Ligure, Italia

Exposiciones póstumas (después de su fallecimiento)

  • 2000 - Galerie Protée - París, Francia
  • 2000 - I.U.F.M. Galerie Confluence - Lyon, Francia
  • 2001 - Galerie Quadri - Bruselas, Bélgica
  • 2001 - I.U.F.M. des Maîtres - Bourg en Bresse, Francia
  • 2004:
    • Archives et Musée de la Littérature - Bruselas, Bélgica
    • École Municipale Jean Raine - Rochetaillée sur Saône, Francia
    • Le Bal des Ardents - Lyon, Francia
  • 2006:
    • Galerie Jean Michel de Dion - Bruselas, Bélgica
    • Galerie Quadri - Bruselas, Bélgica
    • Galleria Il Salotto - Como, Italia
    • PMMK, Musée d'Art Moderne d'Ostende en Bélgica - Exposición de sus obras de gran tamaño.
  • 2007 - Galerie Henri Chartier, Lyon, del 18 de enero al 3 de marzo de 2007.
  • 2008:
    • Galerie Quadri Ben Durant en Bruselas, a partir del 20 de febrero.
    • Galerie Henri Chartier del 6 de marzo al 19 de abril: « COBRA para quien lo quiera».
    • Musée des beaux-arts de Lyon (del 8 de marzo al 9 de junio) exposición por la donación de una obra de tinta sobre papel, La Proie de l’Ombre de 1966.

Obras destacadas de Jean Raine

Jean Raine creó una gran variedad de obras en diferentes formatos.

Obras plásticas (dibujos, pinturas y esculturas)

Realizó dibujos, pinturas (a menudo sobre papel modificado), grabados y esculturas. Sus obras se encuentran en muchos museos y colecciones privadas alrededor del mundo.

En el musée des Beaux-Arts de Lyon se puede ver su obra La Proie de l'ombre desde junio de 2008.

Obras literarias

Jean Raine escribió muchos textos, incluyendo:

Algunas de sus obras literarias publicadas incluyen:

  • Œuvre poétique, presentada por Stéphen Lévy-Kuentz. Ed. La Différence (1993).
  • Jean Raine - Aponévrose (1977-1981). Una selección de textos inéditos en la revista Hippocampe.

Obras cinematográficas

Jean Raine participó en la creación de varias películas:

  • Les Arts et la Raison (1964), dirigida por Jean Raine y Michel Coupez. Jean Raine escribió el guion y los comentarios.
  • Le Test du Village (195-), donde Jean Raine se encargó de la dirección, producción y texto.
  • Michel de Ghelderode (1957), dirigida por Luc de Heusch y Jean Raine.
  • Perséphone (1951), la única película del movimiento CoBrA, dirigida por Luc de Heusch. Jean Raine escribió el poema que se recita en la película.
  • Mona o 3 minutos de la vida de una mujer (195-), dirigida por Michel Coupez y Bob Milord. Jean Raine escribió el guion.

Entre 1953 y 1956, Jean Raine colaboró en varias películas con Henri Storck, Henri Kessels y Luc de Heusch. Su trabajo incluía escribir comentarios y ayudar en diferentes tareas:

  • Jeu de Construction de Henri Kessels (guion y estructura).
  • Goût moderne de Luc de Heusch (codirección y comentarios).
  • Magritte, de Luc de Heusch y Jacques Delcorde (asesor artístico).
  • Les Ports belges de Henri Storck (asistente de dirección, guion y comentarios).
  • Le Festival de Cannes de Luc de Heusch (estructura y comentarios).
  • Pêcheurs flamands dans la tempête de Henri Kessels y Serge Vandercam (estructura y comentarios).
  • Ruanda y Fête chez les Hamba de Luc de Heusch (ayuda en el montaje y comentarios).

Galería de imágenes

kids search engine
Jean Raine para Niños. Enciclopedia Kiddle.