Jean-Baptiste Lemoyne para niños
Datos para niños Jean-Baptiste II Lemoyne |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Jean-Baptiste II Lemoyne, por Jean Valade, esculpiendo el retrato de Luis XV para la estatua de Rennes - 1754 - Versailles
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Baptiste Lemoyne | |
Nacimiento | 15 de febrero de 1704![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 1778 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francia | |
Familia | ||
Padre | Jean-Louis Lemoyne | |
Educación | ||
Educación | taller de Robert Le Lorrain | |
Alumno de | Robert Le Lorrain | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Alumnos | Augustin Pajou y Jean Guillaume Moitte | |
Movimiento | Barroco | |
Obras notables | Fuente de las Cuatro Estaciones | |
Distinciones | Premio de Roma 1725 | |
Jean-Baptiste Lemoyne (conocido como Jean-Baptiste II Lemoyne) fue un famoso escultor francés. Nació el 15 de febrero de 1704 en París y falleció en 1778.
Contenido
Jean-Baptiste Lemoyne: Un Escultor Destacado
Jean-Baptiste Lemoyne fue un artista muy importante en su época. Se especializó en la escultura, creando obras de gran belleza y detalle. Su talento lo llevó a ser reconocido en la corte francesa.
Orígenes Familiares y Formación Artística
Jean-Baptiste Lemoyne venía de una familia de artistas. Su padre, Jean-Louis Lemoyne, también fue un escultor reconocido. Además, su tío, Jean-Baptiste Lemoyne (conocido como Jean-Baptiste I Lemoyne), también se dedicó a la escultura.
En 1725, Jean-Baptiste Lemoyne ganó el prestigioso Premio de Roma de escultura. Este premio le permitía estudiar en Roma, lo que era una gran oportunidad para los artistas jóvenes. Fue maestro de otros escultores importantes, como Augustin Pajou.
El Escultor del Rey
Lemoyne se convirtió en el retratista oficial del rey Luis XV de Francia. Esto significaba que era el encargado de crear estatuas y bustos del monarca. Sus obras monumentales adornaron importantes lugares públicos.
Aunque algunas de sus obras más grandes se perdieron o fueron destruidas con el tiempo, sus bustos y retratos son muy valorados. En ellos, Lemoyne mostraba una gran habilidad para captar la personalidad de las personas.
Retratos Famosos de Jean-Baptiste Lemoyne
Jean-Baptiste Lemoyne creó muchos retratos en busto, especialmente de figuras importantes de su tiempo. Entre sus obras más destacadas se encuentran los bustos de:
- Fontenelle (que se encuentra en Versalles).
- Voltaire, un famoso escritor y filósofo.
- Las actrices Mlle Chiron y Mlle Dangeville (de 1761), que se conservan en el Théâtre Français de París.
- Madame de Pompadour, una influyente figura de la corte de Luis XV. De ella también hizo una estatua muy elegante.
Lemoyne era conocido por su capacidad para observar y plasmar los detalles en sus esculturas. Fue una figura clave en el desarrollo de la escultura de su tiempo.
Obras Importantes de Jean-Baptiste Lemoyne
Las obras de Jean-Baptiste Lemoyne se encuentran en museos y colecciones de todo el mundo. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Obras en París
- Vertumno y Pomona (1760), un grupo escultórico de piedra que se exhibe en el museo del Louvre.
- Retrato del arquitecto Ange-Jacques Gabriel (1698 - 1782), un busto de mármol en el museo del Louvre.
- Retrato del físico y naturalista René-Antoine Ferchault de Réaumur (1683-1757) (1751), un busto de terracota en el museo del Louvre.
- La muchacha del pañuelo (1769), un busto de escayola original en el museo del Louvre.
- Luis XV, rey de Francia y de Navarra (1710 - 1774), una pequeña estatua de terracota en el museo del Louvre. Es un boceto para una estatua más grande que se hizo en bronce para la ciudad de Rennes.
- Reducción del monumento a Luis XV erigido en Rennes (1777), un grupo de bronce en el museo del Louvre.
- Modelo del monumento a Luis XV destinado a la Villa de Rouen (1772), un grupo de bronce en el museo del Louvre.
- Retrato del pintor Noël Nicolas Coypel (1690 - 1734) (1730), un busto de terracota en el museo del Louvre.
- Retrato de Marie-Adélaïde de Francia, llamada Madame Adélaïde, hija de Luis XV, un busto de mármol en el museo del Louvre.
- Retrato de Ulrich Frédéric Waldemar, conde de Lœwendahl, mariscal de Francia (1700-1755) (alrededor de 1750), un busto de mármol en el museo del Louvre.
- Retrato de Ulrich Frédéric Waldemar, conde de Lœwendahl (1700-1755) (1745 - 1750), un busto de terracota en el museo Cognacq-Jay.
- La Fábula y la Verdad, La Aritmética, La Epopeya y la Tragedia y La Astronomía (1738), cuatro relieves de escayola en el Hôtel de Soubise en París.
Obras en Provincias Francesas
- Retrato de Louis Phélypeaux, conde de Saint-Florentin, duque de la Vrillière (1705 - 1777) (1759), un busto de mármol en el Palacio de Versalles y de Trianón.
- Retrato de Luis XV, rey de Francia y de Navarra (1710 - 1774) (1769), un busto de mármol en el Palacio de Versalles y de Trianón.
- Retrato de Ulrich Frédéric Waldemar, conde de Lœwendahl, mariscal de Francia (1700-1755) (Salón de 1750), un busto de terracota en el museo de Bellas Artes de Angers.
- Retrato de Claude Nicolas Lecat, un busto en el museo Flaubert y de Historia de la Medicina en Ruan.
Obras en Otros Países
- El temor de las flechas de Cupido (1739-1740), un grupo de mármol que se encuentra en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Fue un encargo del rey Luis XV.
- Retrato de la delfina María Antonieta, un busto de mármol en el Kunsthistorisches Museum de Viena.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Baptiste Lemoyne Facts for Kids