robot de la enciclopedia para niños

Jean Pierre Blanchard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Pierre Blanchard
Jean Pierre Blanchard.jpg
Información personal
Nombre en francés Jean-Pierre Blanchard
Nacimiento 4 de julio de 1753
Les Andelys (Francia)
Fallecimiento 7 de marzo de 1809
París (Primer Imperio francés)
Causa de muerte Muerte por caída desde altura
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Sophie Blanchard
Información profesional
Ocupación Inventor y aeronauta
Distinciones
  • Aviation Hall of Fame and Museum of New Jersey

Jean Pierre Blanchard (nacido el 4 de julio de 1753 en Les Andelys, Francia, y fallecido el 7 de marzo de 1809 en París) fue un inventor francés muy importante en la historia de la aviación y el paracaidismo. Es conocido por ser uno de los pioneros en los vuelos en globo aerostático.

Su primer viaje exitoso en globo fue en 1784, junto a John Jeffries. Fue el primero en volar en globo sobre países como Estados Unidos, Bélgica, Alemania y Polonia. El 7 de enero de 1785, también con John Jeffries, realizó un viaje histórico en globo desde Dover (Inglaterra) hasta Calais (Francia). Fueron las primeras personas en cruzar el Canal de la Mancha por aire.

¿Quién fue Jean Pierre Blanchard?

Jean Pierre Blanchard fue un inventor y aeronauta francés que dedicó su vida a la exploración del cielo. Desde muy joven, mostró un gran interés por crear diferentes tipos de aparatos voladores. Su pasión lo llevó a convertirse en una figura clave en los inicios de la aviación.

Sus Primeros Vuelos en Globo

Blanchard realizó su primer vuelo exitoso en globo en París el 2 de marzo de 1784. Usó un aerostato de gas de hidrógeno que despegó desde el Campo de Marte. Este vuelo fue un gran paso, aunque no fue el primer vuelo tripulado en globo. Los hermanos Montgolfier habían volado un globo de aire caliente en 1783, y el Profesor Jacques Charles había volado un globo de hidrógeno ese mismo año.

El vuelo de Blanchard casi termina mal cuando un espectador cortó las cuerdas del globo. A pesar de esto, Blanchard logró aterrizar a salvo. Después de esta experiencia, adoptó la frase latina Ad astra, que significa "hasta los astros", como su lema personal.

La Fiebre de los Globos Aerostáticos

Los primeros vuelos en globo causaron una gran emoción en la gente. Todo el mundo quería tener objetos decorados con imágenes de globos. Había desde cerámica hasta abanicos y sombreros con motivos de globos. Incluso la moda se inspiró en ellos, con mangas abullonadas y faldas redondeadas. Los peinados también llevaban nombres relacionados con los globos.

Cruzando el Canal de la Mancha

En agosto de 1784, Blanchard se mudó a Londres. Allí realizó varios vuelos importantes. El 16 de octubre de 1784, voló con John Sheldon. Luego, el 30 de noviembre de 1784, despegó con el doctor John Jeffries, un estadounidense.

El vuelo más famoso de Blanchard y Jeffries fue el 7 de enero de 1785. Ese día, se convirtieron en los primeros en cruzar el Canal de la Mancha en globo. Tardaron unas dos horas y media en viajar desde el castillo de Dover en Inglaterra hasta Guînes en Francia. Por este logro, el rey Luis XVI de Francia le otorgó a Blanchard una pensión.

Demostraciones por Europa y América

Después de cruzar el Canal de la Mancha, Blanchard viajó por toda Europa. Hizo demostraciones de sus globos en varios países. Fue el primero en realizar vuelos en globo en lugares como Bélgica, Alemania, los Países Bajos y Polonia. También hizo una demostración en Praga en 1791, durante la coronación del Emperador Leopoldo II.

El 9 de enero de 1793, Blanchard hizo historia al realizar el primer vuelo en globo en América. Despegó desde el patio de la prisión de Walnut Street en Filadelfia, Pensilvania. Aterrizó en Deptford, Nueva Jersey. Entre los testigos de este vuelo estaban el presidente George Washington y futuros presidentes como John Adams y Thomas Jefferson. Blanchard regresó de Estados Unidos en 1797.

El Paracaídas: Una Invención Crucial

Blanchard también jugó un papel importante en el desarrollo del paracaídas. Aunque Louis-Sébastien Lenormand inventó el paracaídas moderno en 1783, Blanchard fue quien lo demostró como una forma segura de saltar desde un globo. Al principio, usaba un canasto con un pequeño animal para sus demostraciones.

Más tarde, en 1793, Blanchard tuvo que usar un paracaídas él mismo. Su globo de aire caliente se rompió, y el paracaídas lo ayudó a llegar a salvo a tierra. Con el tiempo, Blanchard mejoró los paracaídas. Los hizo más compactos y comenzó a fabricarlos con seda doblada, aprovechando su resistencia y ligereza.

Vida Personal y Legado

En 1804, Jean Pierre Blanchard se casó con Marie Madeleine-Sophie Armant, quien se hizo conocida como Sophie Blanchard. Ella también se convirtió en una famosa aeronauta.

El 20 de febrero de 1808, Blanchard sufrió un problema de salud mientras estaba en su globo en La Haya. Cayó de su globo y falleció aproximadamente un año después, el 7 de marzo de 1809, debido a las graves heridas. Su esposa, Sophie, continuó con las demostraciones de globos hasta su propio fallecimiento en 1819, cuando su globo se incendió.

Jean Pierre Blanchard es recordado como un valiente pionero que abrió el camino para la aviación moderna.

Galería de imágenes

Reconocimientos

  • El cráter lunar Blanchard lleva este nombre en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Pierre Blanchard Facts for Kids

kids search engine
Jean Pierre Blanchard para Niños. Enciclopedia Kiddle.