Ad astra (frase) para niños
Ad astra es una frase en latín que significa "a las estrellas" o "hasta las estrellas". Es una expresión que se usa para hablar de alcanzar grandes metas o de ir más allá de lo conocido.
Contenido
¿De dónde viene la frase "Ad astra"?
Esta frase tiene un origen muy antiguo. Aparece por primera vez en un poema épico llamado la Eneida, escrito por el poeta romano Virgilio. Él usó la frase sic itur ad astra, que significa "así se va a las estrellas". También escribió opta ardua pennis astra sequi, que se traduce como "eligieron las dificultades los que siguieron a las estrellas en sus alas".
Mucho tiempo después, un filósofo romano llamado Séneca el Joven escribió non est ad astra mollis e terris via, que quiere decir "no hay un camino fácil desde la tierra a las estrellas". La frase más famosa de Séneca es per aspera ad astra, que significa "a través de las dificultades a las estrellas", o su variación ad astra per aspera, que es "hasta las estrellas mediante el esfuerzo".
¿Cómo se usa "Ad astra" hoy en día?
La frase "Ad astra" y sus variaciones se usan en muchos lugares, especialmente en el mundo de la exploración espacial y la aviación.
"Ad astra" en la exploración espacial y la aviación

Una de las formas más conocidas de esta frase es Ad astra per aspera, que significa "a las estrellas a través de las dificultades". Esta frase está grabada en una placa conmemorativa en el Complejo de Lanzamiento 34 en Cabo Cañaveral, Florida. Es un homenaje a los tres astronautas de la misión Apolo 1 que perdieron la vida allí debido a un accidente durante una prueba.
Además, "Ad astra" se usa a menudo como una forma de despedida para las personas que han trabajado en la astronáutica o la aeronáutica y que han fallecido. Es como decir que han partido hacia las estrellas. Por ejemplo, la NASA usó esta frase al informar sobre el fallecimiento del astronauta y senador John Glenn.
Otros usos de la frase "Ad astra"
Variaciones de "Ad astra" también son lemas de muchas unidades militares en el mundo, sobre todo de las Fuerzas Aéreas. Por ejemplo, algunas unidades de las Fuerzas Armadas de España usan la forma Per aspera ad astra. También aparece en el lema del Escuadrón II de Fokker F-28 de la Fuerza Aérea Argentina, que es Sic itur ad astra.
El sabio Carlos de Sigüenza y Góngora, que vivió hace mucho tiempo en México, usó la frase "Sit itur ad astra" como su propio emblema. Este lema iba acompañado de un pegaso, un caballo alado, que representaba el amor por su tierra.
En la serie de televisión Star Trek, la frase "Ad Astra Per Áspera" es el lema de un cartel de reclutamiento de la Academia Starfleet.