Jean-François Deniau para niños
Datos para niños Jean-François Deniau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de octubre de 1928 XV distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 2007 VI Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie Dabadie | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político, diplomático, escritor, inspecteur des finances y ministro | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Inspection générale des finances | |
Partido político | ||
Miembro de | Academia Francesa (desde 1992) | |
Distinciones |
|
|
Jean-François Deniau (nacido en París, Francia, el 31 de octubre de 1928 y fallecido en la misma ciudad el 24 de enero de 2007) fue una figura muy importante en la política y la diplomacia de Francia. También fue un reconocido escritor de ensayos y novelas.
Fue miembro de la Unión para la Democracia Francesa hasta 1998. En 1992, fue elegido para formar parte de la prestigiosa Academia Francesa. Ocupó el asiento número 36 hasta el día de su fallecimiento.
Contenido
¿Quién fue Jean-François Deniau?
Jean-François Deniau dedicó su vida al servicio público y a la escritura. Su carrera fue muy variada, trabajando como diplomático, político y autor. Su trabajo ayudó a dar forma a las relaciones de Francia con otros países. También contribuyó al desarrollo de la Unión Europea.
Sus primeros pasos en la política europea
En 1958, Jean-François Deniau fue nombrado director de Asuntos Exteriores para la Comisión Europea. En este puesto, tuvo un papel clave en la creación del Tratado de Roma. Este tratado es uno de los documentos más importantes para la fundación de la Unión Europea.
Ayudando a construir Europa
En 1967, Deniau se convirtió en uno de los Comisarios Europeos elegidos por Francia. Formó parte de la Comisión Rey y luego de la Comisión Malfatti. Su trabajo fue fundamental en las negociaciones para que más países se unieran a la Unión Europea. Estos países fueron el Reino Unido, la República de Irlanda, Dinamarca y Noruega. También se encargó de ayudar a países en desarrollo.
Su carrera como diplomático y ministro
En 1963, Jean-François Deniau fue nombrado embajador de Francia en Mauritania. Este fue su primer gran puesto diplomático.
En 1973, se unió al gobierno de Pierre Messmer como Secretario de Estado para la Cooperación. Un año después, en 1974, fue nombrado Secretario de Estado del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural. Esto ocurrió en el gobierno de Jacques Chirac, después de que Valéry Giscard d'Estaing fuera elegido presidente.
Un papel clave en España
En 1976, Deniau se convirtió en embajador de Francia en Madrid. Fue una petición del entonces recién coronado Juan Carlos I, con quien tenía una amistad. Deniau tuvo un papel muy importante como asesor del rey y del gobierno durante la Transición Española. Este fue un periodo de grandes cambios en España.
En septiembre de 1977, fue nombrado Secretario de Estado para el Ministerio de Asuntos Exteriores. Luego, fue Ministro de Comercio en 1978. Finalmente, fue Ministro de Reforma Administrativa en 1981.
Su trabajo en el Parlamento francés
Jean-François Deniau también fue miembro del Parlamento francés durante varios periodos. Estuvo en el Parlamento entre 1978 y 1981, y de nuevo entre 1986 y 1997.
Reconocimiento en la Academia Francesa
El 9 de abril de 1992, Jean-François Deniau ingresó en la prestigiosa Academia Francesa. Esta es una de las instituciones culturales más importantes de Francia.
Jean-François Deniau falleció en París en 2007, a la edad de 78 años.