robot de la enciclopedia para niños

Javier Hervada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Javier Hervada
Jhervada05.jpg
Información personal
Nombre en español Javier Hervada Xiberta
Nacimiento 7 de febrero de 1934
Barcelona (España)
Fallecimiento 11 de marzo de 2020
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Canonista, filósofo, escritor, jurista, teólogo cristiano y profesor universitario
Área Derecho canónico, filosofía del derecho y derecho natural
Cargos ocupados Decano de Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra (1973-1984)
Empleador
Distinciones
  • Orden de San Gregorio Magno
  • Orden de San Raimundo de Peñafort (1999)

Javier Hervada Xiberta (nacido en Barcelona el 7 de febrero de 1934 y fallecido en Pamplona el 11 de marzo de 2020) fue un importante filósofo, jurista y escritor de España. Fue profesor en la Universidad de Navarra, donde enseñó sobre las leyes de la Iglesia (conocidas como Derecho Canónico) y los principios universales de justicia (llamados Derecho Natural).

Fue una figura destacada en el estudio del Derecho, ayudando a entender mejor qué es la justicia y cómo se aplica en la vida diaria y en las leyes.

Javier Hervada: Un Experto en Leyes y Justicia

Javier Hervada dedicó su vida a estudiar y enseñar sobre el Derecho. Su trabajo ayudó a muchas personas a comprender mejor cómo funcionan las leyes y qué significa la justicia.

¿Quién fue Javier Hervada?

Javier Hervada fue un profesor universitario que se especializó en varias ramas del Derecho. Se le considera uno de los pensadores más importantes en el campo del Derecho natural y el Derecho canónico en el siglo XX.

Su Vida y Estudios

Javier Hervada nació en Barcelona, España, en 1934. Desde joven mostró interés por el estudio de las leyes.

Sus Primeros Pasos en el Derecho

Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y se graduó en 1956. Luego, continuó sus estudios y obtuvo dos doctorados: uno en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1958 y otro en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra en 1962. Esto demuestra su gran dedicación al aprendizaje.

Profesor y Decano en la Universidad

En 1964, Javier Hervada se convirtió en profesor de Derecho Canónico en la Universidad de Zaragoza. Un año después, se unió a la Universidad de Navarra como profesor. En esta universidad, fue el Decano de la Facultad de Derecho desde 1973 hasta 1984. Ser decano significa ser el director de una facultad.

Mientras estaba en Pamplona, fundó la revista Persona y Derecho. También fue clave en la creación del Instituto Martín de Azpilcueta y de la revista Ius canonicum. Escribió 26 libros y más de 80 artículos, lo que muestra su gran producción académica.

Sus Ideas y Aportes al Derecho

Javier Hervada hizo contribuciones muy importantes al estudio del Derecho. Sus ideas ayudaron a entender mejor la justicia y las leyes.

¿Qué es el Derecho Natural?

Una de sus ideas más destacadas fue el "redescubrimiento" de la idea clásica del Derecho. Él enseñó que el Derecho no es solo un conjunto de reglas, sino que su objetivo principal es establecer lo que es justo. Esto significa que las leyes deben buscar la justicia para todos.

También fue pionero en el estudio del Derecho Constitucional Canónico. Esto se refiere a las leyes fundamentales que rigen la organización de la Iglesia.

La Justicia en el Matrimonio

Hervada también estudió a fondo el significado del matrimonio. Descubrió cómo la justicia es fundamental en la relación entre un hombre y una mujer. Sus ideas sobre este tema fueron muy influyentes.

Reconocimientos y Premios

Por su importante trabajo, Javier Hervada recibió varios premios y distinciones:

  • Fue nombrado Comendador de la Orden de San Gregorio Magno, un honor otorgado por la Santa Sede.
  • Recibió la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort en 1999, un reconocimiento del Ministerio de Justicia de España.
  • Fue nombrado Doctor honoris causa en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en 2002. Este es un título honorífico que se da a personas destacadas.

Sus Libros Más Importantes

Javier Hervada escribió muchos libros que son muy estudiados en las universidades. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Introducción crítica al Derecho Natural: Este libro explica los principios del Derecho Natural y ha sido traducido a varios idiomas.
  • Lecciones propedéuticas de Filosofía del Derecho: Un texto fundamental para entender la filosofía detrás de las leyes.
  • ¿Qué es el derecho? La moderna respuesta del realismo jurídico: En este libro, Hervada explica su visión sobre qué es el Derecho.
  • Diálogos sobre el amor y el matrimonio: Una obra donde reflexiona sobre la relación de pareja y la justicia en ella.
  • Elementos de Derecho Constitucional Canónico: Un libro clave para entender las leyes fundamentales de la Iglesia.

Galería de imágenes

kids search engine
Javier Hervada para Niños. Enciclopedia Kiddle.