Jaron Lanier para niños
Datos para niños Jaron Lanier |
||
---|---|---|
![]() Jaron Lanier en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jaron Zepel Lanier | |
Nombre en inglés | Jaron Zepel Lani | |
Nacimiento | 3 de mayo de 1960![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Nuevo México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informático, compositor, artista, autor | |
Empleador |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Jaron Lanier (nacido en Nueva York el 3 de mayo de 1960) es un escritor, informático y compositor de música clásica de Estados Unidos.
Es conocido por ser uno de los pioneros en el campo de la realidad virtual. De hecho, se le atribuye haber popularizado este término. En 1985, Jaron Lanier y Thomas G. Zimmerman fundaron VPL Research, Inc. Esta fue la primera empresa en vender gafas y guantes de realidad virtual.
Más tarde, Lanier trabajó en aplicaciones para Internet2. También fue científico invitado en Silicon Graphics y en varias universidades. Desde 2006, trabaja para Microsoft, y desde 2009, forma parte de Microsoft Research como científico interdisciplinario.
Además de su trabajo en tecnología, Lanier ha compuesto música clásica. Es un gran coleccionista de instrumentos musicales poco comunes. Su álbum acústico de 1994, Instruments of Change, incluye instrumentos de viento y cuerda de Asia. En 2010, la revista Time lo incluyó en su lista "Time 100", que reconoce a las 100 personas más influyentes del año.
Contenido
- ¿Cómo fueron los primeros años y la educación de Jaron Lanier?
- ¿Qué hizo Jaron Lanier en Atari y VPL Research?
- ¿Cómo contribuyó Jaron Lanier a Internet2 y la teleinmersión?
- ¿Qué tipo de música compone Jaron Lanier?
- ¿Qué piensa Jaron Lanier sobre las redes sociales?
- Premios y reconocimientos de Jaron Lanier
- Obras destacadas de Jaron Lanier
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo fueron los primeros años y la educación de Jaron Lanier?
Jaron Zepel Lanier nació en la ciudad de Nueva York y creció en Mesilla, Nuevo México. Sus padres eran inmigrantes de Europa. Su madre había vivido un momento muy difícil durante la guerra, y la familia de su padre había emigrado de Ucrania debido a situaciones complicadas en su país de origen.
Cuando tenía nueve años, su madre falleció en un accidente de coche. Durante un tiempo, vivió en tiendas de campaña con su padre. Luego, juntos, se embarcaron en un proyecto de siete años para construir una casa con forma de cúpula geodésica.
A los 13 años, Lanier logró que las autoridades de la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU) le permitieran estudiar allí. En NMSU, conoció a personas importantes como Marvin Minsky y Clyde Tombaugh. Tomó cursos avanzados y recibió una beca para estudiar notación matemática, lo que lo llevó a aprender a programar computadoras.
Entre 1979 y 1980, un proyecto financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia de los Estados Unidos (NSF) en NMSU se centró en "simulaciones gráficas digitales para facilitar el aprendizaje". Lanier también asistió a una escuela de arte en Manhattan. Después, regresó a Nuevo México y trabajó ayudando en nacimientos.
¿Qué hizo Jaron Lanier en Atari y VPL Research?
En California, Lanier trabajó para Atari, una famosa empresa de videojuegos. Allí conoció a Thomas Zimmerman, quien inventó el guante de datos, un dispositivo importante para la realidad virtual.
Cuando Atari Inc. se dividió en dos compañías en 1984, Lanier se quedó sin trabajo. Este tiempo libre le permitió concentrarse en sus propios proyectos. Uno de ellos fue VPL, un lenguaje de programación visual especial.
Junto con Zimmerman, Lanier fundó VPL Research. Esta empresa se dedicó a vender tecnologías de realidad virtual. La compañía tuvo éxito por un tiempo, pero cerró en 1990. En 1999, Sun Microsystems compró las patentes de realidad virtual y gráficos de VPL.
¿Cómo contribuyó Jaron Lanier a Internet2 y la teleinmersión?
Entre 1997 y 2001, Lanier fue el científico principal de Advanced Network and Services. Esta organización incluía la Oficina de Ingeniería del consorcio Internet2, que busca desarrollar una internet más avanzada.
También fue científico principal de la Iniciativa de Teleinmersión Nacional. Esta era una unión de universidades de investigación que estudiaban cómo usar Internet2 para aplicaciones avanzadas. En el año 2000, esta iniciativa mostró los primeros prototipos de teleinmersión. La teleinmersión busca dar la sensación de que las personas están físicamente juntas, aunque estén separadas por grandes distancias.
De 2001 a 2004, fue científico invitado en Silicon Graphics Inc. Allí trabajó en soluciones para la telepresencia y la teleinmersión. También fue investigador invitado en la Universidad de Columbia y artista invitado en la Universidad de Nueva York.
¿Qué tipo de música compone Jaron Lanier?
Jaron Lanier ha estado involucrado en la música clásica contemporánea desde finales de los años 70. Es un pianista talentoso y un experto en muchos instrumentos musicales de diferentes culturas, especialmente los de viento y cuerda de Asia.
Tiene una de las colecciones más grandes y variadas de instrumentos raros que aún se usan en el mundo. Lanier ha tocado con músicos muy diversos como Philip Glass y Ornette Coleman. Sus grabaciones incluyen un dúo acústico con Sean Lennon y un álbum de duetos con el flautista Robert Dick.
Lanier también compone música de cámara y para orquesta. Ha recibido encargos para una ópera en Corea del Sur y una sinfonía llamada Symphony for Amelia. Otros proyectos incluyen un ballet llamado Earthquake! y varias obras para orquesta y mundos virtuales.
Su álbum de música clásica Instruments of Change fue lanzado en 1994. Este álbum explora las tradiciones musicales asiáticas. El trabajo de Lanier con instrumentos de Asia también se puede escuchar en la banda sonora de la película Three Seasons (1999).
Lanier ha sido pionero en usar la realidad virtual en conciertos con su banda Chromatophoria. Esta banda ha viajado por el mundo y ha sido el acto principal en lugares como el Festival de Jazz de Montreux. En sus conciertos, toca instrumentos virtuales y usa instrumentos reales para controlar lo que sucede en los mundos virtuales en el escenario.
¿Qué piensa Jaron Lanier sobre las redes sociales?
En los últimos años, Jaron Lanier se ha convertido en un fuerte crítico de las redes sociales. Ha compartido sus ideas abiertamente en los medios de comunicación y en sus libros.
En su libro Ten Arguments For Deleting Your Social Media Accounts (Diez razones para borrar tus cuentas de redes sociales), explica por qué cree que estas plataformas pueden ser problemáticas. Él argumenta que las redes sociales pueden hacer que las personas pierdan su libertad, generen infelicidad y una sensación de aislamiento. También cree que pueden debilitar la verdad y afectar la capacidad de las personas para entenderse entre sí.
Premios y reconocimientos de Jaron Lanier
- Premio Watson de la Universidad Carnegie Mellon, 2001
- Finalista para el primer Edge of Computation Award, 2005.
- Doctorado honoris causa del New Jersey Institute of Technology, 2006
- Premio a la Trayectoria en Realidad Virtual del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, 2009
- Reconocido por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes, 2010.
- Doctorado honoris causa del Franklin and Marshall College, 2012.
- Premio Goldsmith Book al mejor libro no académico, 2014.
- Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán, 2014
Obras destacadas de Jaron Lanier
Música clásica
- 1994, Instruments of Change (Instrumentos de cambio), POINT Music/Philips Records/PolyGram
Videojuegos
Libros
- Ten Arguments For Deleting Your Social Media Accounts (Diez razones para borrar tus cuentas de redes sociales)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jaron Lanier Facts for Kids