Jardín Botánico de Denver para niños
Datos para niños Jardín Botánico de Denver |
||
---|---|---|
![]() El invernadero Elizabeth Anna Boettcher Nature Conservatory en el Jardín botánico de Denver.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() ![]() |
|
Dirección | 80206 | |
Coordenadas | 39°43′57″N 104°57′39″O / 39.7325, -104.960833 | |
Características | ||
Otros nombres | Denver Botanic Gardens | |
Tipo | Jardín botánico e invernadero | |
Vías adyacentes | 909 York Street. | |
Área | 9,25 hectáreas ( 23 acres) el invernadero con 85,000 pies cuadrados (7,900 m²). | |
Historia | ||
Creación | 1951 | |
Inauguración | 1951 | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
Los Jardines Botánicos de Denver (en inglés, Denver Botanic Gardens) son un gran jardín botánico y un invernadero ubicados en Denver, Colorado, Estados Unidos. Este lugar especial tiene una extensión de 9,25 hectáreas.
Los Jardines Botánicos de Denver son parte de una red mundial de jardines que trabajan para proteger las plantas. Son miembros del BGCI (Botanic Gardens Conservation International), que es una organización dedicada a la conservación de la flora. El código de identificación de su herbario es KHD.
Contenido
¿Dónde se encuentran los Jardines Botánicos de Denver?
Los Jardines Botánicos de Denver están en la dirección 909 York Street, en la ciudad de Denver, Colorado, Estados Unidos. Puedes visitarlos y explorar sus maravillosas colecciones de plantas.
¿Cuándo se crearon los Jardines Botánicos de Denver?
Los Jardines Botánicos de Denver fueron fundados en el año 1951. Desde entonces, se han convertido en un lugar muy importante y popular para visitar en la ciudad. El invernadero principal, que es una de sus estructuras más destacadas, fue construido en 1966. En 2003, este invernadero fue renombrado como "Elizabeth Anna Boettcher Nature Conservatory".
¿Qué tipo de plantas y jardines puedes encontrar?
Los Jardines Botánicos de Denver albergan alrededor de 23.000 plantas diferentes. Tienen más de 40 jardines temáticos, cada uno con un estilo y tipo de plantas distintos.
Algunos de los jardines más interesantes son:
- Western Panoramas: Aquí puedes ver plantas que crecen en la región suroeste de Estados Unidos.
- Sacred Earth: Este jardín muestra plantas que son nativas del estado de Colorado.
- Heirloom Garden: Contiene plantas tradicionales de la zona de Denver.
- Roads Water-Smart Garden: Este jardín está diseñado con plantas que necesitan poca agua, mostrando cómo ahorrar este recurso.
- Dryland Mesa: Fue uno de los primeros jardines en mostrar el concepto de "Xeriscape" en 1986. El "Xeriscape" es una forma de jardinería que usa plantas resistentes a la sequía para ahorrar agua. Incluye plantas de zonas áridas y mediterráneas.
- Laura Smith Porter Plains Garden: Dedicado a las plantas que crecen en las praderas.
- Biblical Plants: Un jardín con 36 tipos de plantas mencionadas en la Biblia, originarias de la región mediterránea.
- Boettcher Memorial Tropical Conservatory: Este es un gran invernadero de 7.900 m² que alberga más de 1.000 especies de plantas tropicales de todo el mundo. Aquí puedes ver incluso algunas plantas carnívoras y plantas que crecen en los bosques de niebla tropicales.
- Jardín Japonés "Shofu-en": Un hermoso jardín de estilo japonés, cuyo nombre significa "jardín de viento y pinos". Fue diseñado por Koichi Kawana.
Entre las familias de plantas que se destacan en el jardín, se encuentran las Bromeliaceae y las Orchidaceae. También hay grandes colecciones de géneros como Allium, Iris, Lilium, Rosa, Syringa, Hemerocallis y Paeonia.
Otras características y colecciones
Además de los jardines, los Jardines Botánicos de Denver tienen:
- Un Herbario con unos 39.000 ejemplares de plantas secas para estudio.
- Un Herbario Micológico, con unos 22.000 ejemplares de hongos.
- Un Index Seminum, que es una lista de semillas que se intercambian con otros jardines botánicos.
- Un Anfiteatro al aire libre donde se realizan conciertos durante el verano.
Los jardines también aparecieron en algunas escenas de la película "Sleeper" de 1973.
Jardines satélites
Los Jardines Botánicos de Denver también tienen otros lugares relacionados que puedes visitar:
- Jardín Botánico de Denver en Chatfield: Un gran espacio de 750 acres en Littleton dedicado a las plantas nativas de la región.
- Mount Goliath: Un sendero en una zona de gran altura con plantas alpinas silvestres y un centro para aprender sobre la naturaleza.
- Centennial Gardens: Un jardín formal de 5 acres en el centro de Denver, que también muestra plantas que resisten la sequía.
Galería de imágenes
-
Árbol de la selva de niebla con numerosas plantas epífitas en el Jardín botánico de Denver.
Véase también
En inglés: Denver Botanic Gardens Facts for Kids