Jardines de Jaume Vicens Vives para niños
Datos para niños Jardines de Jaume Vicens Vives |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Avenida Diagonal 639, Distrito de Les Corts, Barcelona | |
Coordenadas | 41°23′13″N 2°07′31″E / 41.386888, 2.125231 | |
Características | ||
Tipo | Parque urbano | |
Historia | ||
Creación | 1967 | |
Inauguración | 1990 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
Los Jardines de Jaume Vicens Vives son un bonito parque urbano ubicado en el Distrito de Les Corts de Barcelona, España. Fueron diseñados en 1967 por el arquitecto Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Aunque al principio eran un jardín privado, se abrieron al público en 1990. El parque lleva el nombre de Jaume Vicens i Vives, un importante historiador.
Contenido
¿Cómo son los Jardines de Jaume Vicens Vives?
Estos jardines se encuentran en la famosa Avenida Diagonal. Están rodeados por edificios en tres de sus lados, formando parte de un conjunto de construcciones llamado Barcelona-2, que se terminó en 1966.
El diseño del parque, a cargo de Rubió i Tudurí, quien fue director de Parques y jardines de Barcelona, incluye zonas de césped elevadas. Estas áreas verdes están salpicadas de árboles y caminos que las atraviesan. Dentro de los parterres de césped, hay pequeñas plazas cuadradas con bancos, que parecen islas de descanso en medio del verde.
Esculturas de animales en el parque
El promotor de los edificios, Manuel de la Quintana, pidió al escultor Frederic Marès que creara varias esculturas para decorar los jardines. Marès hizo un conjunto de 24 esculturas de animales, que están distribuidas por todo el parque.
Estas esculturas están hechas de diferentes materiales: 12 son de bronce, 9 de piedra y 3 de mármol. También hay dos relieves (esculturas que sobresalen de una superficie), uno de piedra y otro de mármol. Los animales representados son principalmente especies que se encuentran en la naturaleza, como ciervos, osos, jabalíes, corzos, gacelas, gamos y cabras. Lamentablemente, algunas de estas esculturas han sufrido daños debido a actos de vandalismo.
Galería de imágenes
Otros temas interesantes
- Parques y jardines de Barcelona
- Arte público de Barcelona
- Historia de la jardinería en España