Jardín Botánico Monte Annan para niños
Datos para niños Jardín Botánico Monte Annan |
||
---|---|---|
![]() Una vista del Mount Annan Botanic Garden.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 34°04′13″S 150°46′01″E / -34.0703, 150.767 | |
Características | ||
Otros nombres | Mount Annan Botanic Garden | |
Tipo | Arboreto y Jardín botánico. | |
Vías adyacentes | The Mount Annan Drive. | |
Área | 416 hectáreas | |
Historia | ||
Creación | 1975 | |
Inauguración | 1988 | |
Gestión | ||
Operador | Real Jardín Botánico de Sídney. | |
Visitantes por año | 90 000 | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
El Jardín Botánico Monte Annan, conocido en inglés como Mount Annan Botanic Garden, es un lugar especial en Australia. Es un arboreto y jardín botánico muy grande, con 416 hectáreas de extensión. Su característica principal es que se dedica por completo a mostrar y proteger la flora australiana, es decir, las plantas que son nativas de Australia.
Este jardín se encuentra en un barrio de Sídney, en Nueva Gales del Sur. Es parte de una red global de jardines botánicos que trabajan juntos para la conservación de las plantas. El código que lo identifica internacionalmente es NSW.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico Monte Annan?

El jardín botánico está situado en una zona de colinas al suroeste de Sídney. Se ubica en el barrio de "Mount Annan", entre las ciudades de Campbelltown y Camden.
La dirección exacta es The Mount Annan Drive, Mount Annan, Nueva Gales del Sur 2567, Australia. El clima de la zona tiene un promedio anual de lluvias de 800 mm y el jardín se encuentra a unos 120 metros sobre el nivel del mar.
Este jardín, junto con el Jardín Botánico Monte Tomah, es administrado por el Real Jardín Botánico de Sídney.
¿Cuándo se creó el Jardín Botánico Monte Annan?
El Jardín Botánico Monte Annan abrió sus puertas al público en 1988. Desde el principio, se especializó en plantas nativas de Australia. Hoy en día, cuenta con una colección de más de 4000 especies diferentes. Es el jardín botánico más grande de toda Australia.
El Pino Wollemi: Un descubrimiento asombroso
Un evento muy importante en la historia del jardín ocurrió el 10 de septiembre de 1994. Ese día se descubrió el pino de Wollemi, una especie de árbol que se creía extinta y solo se conocía por fósiles. El primer pino de Wollemi cultivado después de su descubrimiento creció aquí en 1995.
Al principio, estos árboles eran tan valiosos que se cultivaban dentro de jaulas de acero para protegerlos. El jardín es gestionado por el "Botanic Gardens Trust", que forma parte del Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático de Nueva Gales del Sur.
Un santuario para la vida silvestre
Las 416 hectáreas del jardín incluyen zonas de matorrales australianos, conocidos como "Bushland", y áreas con plantas cultivadas. Fue inaugurado en 1988 por la Duquesa de York, Sarah Ferguson.
El jardín tiene diferentes secciones temáticas, como el "Gran Jardín de Ideas", el "Jardín de Zarzas" y el "Jardín de Banksia". También cuenta con el "Área Arbolada de Comida Campestre", que muestra la vegetación típica de la llanura de Cumberland. Es un hogar seguro para más de 160 especies de aves, así como para wallaroos, wallabies y canguros. Se espera que se convierta en un corredor natural para la fauna local.
El jardín ofrece áreas para hacer pícnic y unos 20 kilómetros de senderos para explorar. También alberga un centro de investigación de flora nativa y el Banco de Semillas de Nueva Gales del Sur (NSW Seedbank).
Vistas espectaculares y conservación de semillas
El Jardín Botánico Monte Annan es muy extenso y se puede recorrer por dos caminos principales. Sin embargo, para apreciar toda su belleza, es recomendable detenerse y caminar por las diferentes zonas. Desde la cima de "Sundial Hill", los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados del paisaje, incluyendo el horizonte de Sídney.
El "NSW Seedbank" se estableció en 1986 como parte del jardín. Su objetivo inicial era recolectar semillas de la naturaleza para desarrollar las colecciones del jardín, especialmente las de zarzas, eucaliptos y plantas de la familia Proteaceae. Hoy en día, el Banco de Semillas también juega un papel importante a nivel internacional en la conservación y la investigación.
Esta labor de conservación incluye al pino de Wollemi, una especie en peligro. Fue descubierto en 1994 en el Parque nacional Wollemi, que forma parte de las Montañas Azules, a unos 200 km al noroeste de Sídney. El descubrimiento de este pino se considera uno de los hallazgos botánicos más importantes de la historia reciente.
Como parte del plan para proteger el pino de Wollemi, el Jardín Botánico Monte Annan es el único lugar accesible al público donde se pueden ver pinos de primera generación (clones). Estos se encuentran en la "Wollemi Walk of Discovery" (Senda de descubrimiento del Wollemi), inaugurada en marzo de 2006, que alberga unos 60 ejemplares.
Centro para la vida sostenible
También se está desarrollando en el jardín el "Macarthur Centre for Sustainable Living" (Centro de Macarthur para la Vida Sostenible). Este centro ya está educando a la comunidad local sobre cómo cultivar un huerto orgánico. Contará con un gran jardín comunitario para quienes deseen cultivar sus propias verduras y otras plantas, pero no tienen espacio en casa.
El objetivo del centro es promover la sostenibilidad, la igualdad social, la diversidad cultural y la estabilidad económica. Mostrará cómo se puede lograr la sostenibilidad en el hogar, la comunidad y a nivel regional. Incluirá exhibiciones interactivas sobre energía alternativa, reciclaje de agua, eficiencia energética y gestión de residuos.
Colecciones de plantas del jardín
El jardín botánico tiene 4197 accesiónes de plantas vivas, lo que significa que tiene 4197 grupos de plantas con un origen conocido. De estas, 2656 son taxones (tipos de plantas) cultivados.
El 100 % de las colecciones son de flora australiana. Incluye especies de géneros como Acacia, Callistemon, Eucalyptus, Grevillea y Proteaceae, así como flora de Gondwana (un antiguo supercontinente).
El banco de semillas del jardín tiene capacidad para almacenar semillas a medio y largo plazo. En 2009, contenía 9268 accesiones, que representan más de 5000 especies diferentes.
También alberga colecciones especiales para la conservación de especies en peligro, como Allocasuarina portuensis, Wollemia nobilis y Pherosphaera fitzgeraldii.
Actividades y programas del jardín
En el Jardín Botánico Monte Annan se realizan muchas actividades durante todo el año:
- Programas para conservar plantas.
- Investigación para mejorar plantas medicinales.
- Programas de conservación de plantas fuera de su hábitat natural (ex situ).
- Aplicación de la biotecnología para las plantas.
- Estudios sobre los nutrientes que necesitan las plantas.
- Investigación sobre la ecología de las plantas.
- Conservación de ecosistemas.
- Programas educativos para visitantes.
- Estudios de etnobotánica (relación entre plantas y personas).
- Exploración de nuevas especies.
- Prácticas de horticultura (cultivo de jardines).
- Restauración de ecosistemas dañados.
- Estudios de sistemática y taxonomía (clasificación de plantas).
- Proyectos de sostenibilidad.
- Investigación en farmacología (uso de plantas para medicinas).
- Mejoras en la agricultura.
- Intercambio de semillas con otros jardines (Index Seminum).
- Exhibiciones de plantas especiales.
- Actividades con la sociedad de amigos del botánico.
- Cursos para el público en general.
Véase también
En inglés: Australian Botanic Garden Mount Annan Facts for Kids