robot de la enciclopedia para niños

Jane Bowles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jane Bowles
Portrait of Jane Bowles LCCN2004662612.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1917
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 4 de mayo de 1973

Bandera de España Málaga, España
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio de San Miguel
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Paul Bowles (1938-1973)
Información profesional
Ocupación Novelista, escritora y dramaturga
Movimiento Generación beat

Jane Bowles, nacida como Jane Auer, fue una destacada escritora estadounidense. Nació en Nueva York el 22 de febrero de 1917 y falleció en Málaga, España, el 4 de mayo de 1973. Es conocida por sus novelas y obras de teatro.

La Vida de Jane Bowles: Una Escritora Única

Jane Bowles tuvo una vida llena de viajes y experiencias que influyeron en su escritura. Su infancia y juventud estuvieron marcadas por desafíos de salud y un gran interés por la literatura.

Primeros Años y Educación

Jane nació en una familia de origen judío en Nueva York. Pasó su infancia en Woodmere, Long Island. Desde pequeña, tuvo problemas en una rodilla.

Cuando era adolescente, se rompió la rodilla al caer de un caballo. Después de una operación, contrajo una enfermedad en las articulaciones. Por esta razón, su madre decidió que se recuperara en Suiza, donde asistió a un colegio.

Al regresar a Nueva York, continuó sus estudios en el Julia Richmond High School y en el colegio para niñas Stoneleigh school en Greenfield, Massachusetts. Fue en esta etapa cuando su pasión por la literatura comenzó a crecer.

Intereses y Desafíos Personales

Jane Bowles desarrolló un gran interés por la literatura. Sin embargo, también enfrentó algunas inseguridades y miedos. Tenía fobias a los perros, los tiburones, las montañas, la selva, los ascensores y a ser quemada.

Cuando tenía unos treinta años, regresó a Nueva York. Allí, se relacionó con el ambiente intelectual de Greenwich Village. En 1937, conoció a Paul Bowles, con quien se casó en 1938. Su viaje de luna de miel a América Central inspiró el lugar donde se desarrolla su novela Dos damas muy serias.

Después de un tiempo, Jane y Paul se convirtieron en compañeros cercanos. Ambos eran escritores y compartían un interés por viajar y explorar diferentes culturas. Se mudaron a México, donde Jane continuó desarrollando su estilo literario.

La Carrera Literaria de Jane Bowles

Jane Bowles es reconocida por su única novela y su obra de teatro. Su estilo de escritura era muy particular y fue admirado por otros escritores importantes.

Publicaciones y Reconocimiento

En 1943, Jane publicó su novela Dos damas muy serias (Two Serious Ladies). Esta obra es conocida por sus personajes complejos y su narrativa original.

Jane y Paul Bowles vivieron en Nueva York hasta 1947. Ese año, Paul se mudó a Tánger, en Marruecos. Jane se unió a él en 1948. Vivir en Marruecos le dio nuevas experiencias que influyeron en su trabajo.

Jane Bowles también escribió una obra de teatro llamada En el cenador (In the Summer House). Esta obra fue adaptada y presentada en Broadway en 1953. Escritores famosos como Tennessee Williams, Truman Capote y John Ashbery consideraron a Jane Bowles una de las mejores escritoras de Estados Unidos, aunque a veces no tan reconocida como merecía.

La Obra de Teatro "En el cenador"

En el cenador fue la única obra de teatro completa que escribió Jane Bowles. La concibió y escribió mientras estaba en Vermont y París.

La obra se estrenó en 1951 en el Teatro Hedgerow de Moylan, en Pennsylvania. Luego, llegó a Broadway en el Teatro Playhouse el 29 de diciembre de 1953. Estuvo en cartelera durante dos meses. La música para la obra fue compuesta por Paul Bowles.

La obra se volvió a presentar en 1993 en el Teatro Vivian Beaumont, con música de Philip Glass. Esta nueva versión fue nominada a varios premios importantes en 1994, incluyendo mejor dirección y diseño de escenografía.

¿De qué trata "En el cenador"?

El argumento de En el cenador se centra en las relaciones complejas entre madres e hijas. La historia explora cómo interactúan los personajes, más que en una serie de eventos.

Comienza con un personaje llamado la señora Gertude Eastman Cuevas. Ella es una viuda que vive en el sur de California y se casa con un hombre de México. La señora Cuevas es muy estricta con su hija. También aparece otra viuda, la señora Constable, con su hija, que también tiene una personalidad complicada. Ambas hijas son inestables.

La obra muestra cómo la señora Cuevas intenta controlar más a su hija. El segundo acto de la obra se desarrolla en un restaurante llamado The Lobster Bowl, usando descripciones muy vívidas de comida. Se cree que la propia relación de Jane Bowles con su madre pudo haber inspirado parte de la historia.

Últimos Años y Legado

La salud de Jane Bowles se fue deteriorando con el tiempo. En 1957, a los 40 años, sufrió un derrame cerebral. Este evento afectó su vista y su capacidad para imaginar, pero a pesar de ello, siguió luchando y continuó escribiendo.

Después de recibir varios tratamientos en Inglaterra y Estados Unidos, ingresó en una clínica en Málaga, España, donde falleció en 1973. Sus restos descansan en el Cementerio de San Miguel de Málaga.

Jane Bowles fue considerada una inspiración para muchos escritores de su generación en Norteamérica. Truman Capote, otro famoso escritor, dijo que la obra En el cenador tenía un "ingenio espinoso" y un "amargor refrescante", lo que lo llevó a verla varias veces, algo inusual para él.

La novela En el cenador se publicó por primera vez en español en 2010. La editorial española Alfama la lanzó con un prólogo escrito por Paul Bowles.

En la novela de Paul Bowles El cielo protector, los personajes principales, Port y Kit Moresby, se basaron en Paul y Jane Bowles. Debra Winger interpretó el papel de Kit en la adaptación cinematográfica de la novela.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jane Bowles Facts for Kids

kids search engine
Jane Bowles para Niños. Enciclopedia Kiddle.