robot de la enciclopedia para niños

Jana Novotná para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jana Novotná
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Jana Novotna.JPG
Jana Novotná
País República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa
Residencia Brno, República Checa
Fecha de nacimiento 2 de octubre de 1968
Lugar de nacimiento Brno, Checoslovaquia
Fecha de fallecimiento 19 de noviembre de 2017
Lugar de fallecimiento República Checa
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 63 kg (139 lb)
Profesional desde 1987
Retiro 1999
Brazo hábil Diestra
Dinero ganado 11 249 284 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 571–225
Títulos de su carrera 24 WTA (2 ITF)
Mejor ranking 2 (7 de julio de 1997)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (1991)
Roland Garros SF (1990, 1996)
Wimbledon G (1998)
Abierto de EE. UU. SF (1994, 1997)
Otros torneos
WTA Tour Championships G (1997)
Juegos Olímpicos Bronze medal.svg Bronce (1996)
Dobles
Récord de su carrera 697–153
Títulos de su carrera 76 WTA (6 ITF)
Mejor ranking 1 (27 de agosto de 1990)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (1990, 1995)
Roland Garros G (1990, 1991, 1998)
Wimbledon G (1989, 1990, 1995, 1998)
Abierto de EE. UU. G (1994, 1997, 1998)
Otros torneos
WTA Tour Championships G (1995, 1997)
Juegos Olímpicos Silver medal.svg Plata (1988)
Silver medal.svg Plata (1996)
Competiciones por equipos
Copa Billie Jean King G (1988)
Copa Hopman G (1994)
Última actualización: 24 de septiembre de 2008.
Medallero
Tenis Femenino
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Plata Bandera de Corea del Sur Seúl 1988 Dobles
Plata Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996 Dobles
Bronce Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996 Individual

Jana Novotná (nacida en Brno, Checoslovaquia, el 2 de octubre de 1968, y fallecida el 19 de noviembre de 2017) fue una destacada tenista checa. Es recordada por ganar el importante título individual femenino de Wimbledon en 1998. También se la recuerda por un momento emotivo en la final de 1993, donde la Duquesa de Kent la consoló. Novotná fue una campeona versátil, ganando 12 títulos de dobles y 4 títulos de dobles mixtos en los torneos de Grand Slam.

La Carrera Profesional de Jana Novotná

Archivo:Jana Novotna
Jana Novotná jugando en Wimbledon.

Jana Novotná comenzó su carrera profesional en el tenis en 1986. Al principio, fue muy conocida por sus grandes logros en la categoría de dobles. A principios de los años 90, Novotná empezó a tener mucho éxito también en partidos individuales. Esto ocurrió después de que la campeona de Grand Slam, Hana Mandlíková, se convirtiera en su entrenadora.

Primeras Finales y Momentos Emotivos

Jana llegó a su primera final individual de Grand Slam en 1991. Fue en el Abierto de Australia, donde jugó contra Monica Seles. Aunque luchó mucho, perdió el partido.

Dos años después, Novotná alcanzó su primera final individual en Wimbledon. Allí se enfrentó a la tenista alemana Steffi Graf. Jana estuvo muy cerca de ganar, pero en un momento clave, perdió la concentración. Steffi Graf aprovechó la oportunidad y ganó el título. Durante la ceremonia de premios, Jana se emocionó mucho y lloró. La Duquesa de Kent la consoló y le dijo que estaba segura de que un día ganaría el título de Wimbledon.

El Camino Hacia la Gloria en Wimbledon

Pasaron cuatro años hasta que Jana volvió a una final de Wimbledon. En 1997, jugó contra la tenista suiza Martina Hingis. Novotná ganó el primer set, pero finalmente perdió el partido. Sin embargo, ese mismo año, Novotná ganó el Masters Femenino. Terminó el año en el puesto número 2 del mundo, su mejor posición en la clasificación.

Su gran momento en Wimbledon llegó por fin en 1998. Primero, le ganó a una joven Venus Williams en los cuartos de final. Luego, en las semifinales, se tomó revancha de su derrota del año anterior al vencer a Martina Hingis. Finalmente, Novotná ganó el título al derrotar a la tenista francesa Nathalie Tauziat en la final.

Éxitos en Dobles y Juegos Olímpicos

Jana Novotná ganó 12 títulos de dobles en los Grand Slam. Estos incluyen cuatro en Wimbledon, tres en Roland Garros, tres en el US Open y dos en el Abierto de Australia. También ganó 4 títulos de dobles mixtos en Grand Slam. Fue la número uno del mundo en dobles durante once años.

Novotná también representó a su país en competiciones por equipos. Formó parte del equipo de Checoslovaquia que ganó la Copa Federación en 1988. En los Juegos Olímpicos, ganó dos medallas de plata en dobles femeninos (en 1988 y 1996). Además, obtuvo una medalla de bronce en la categoría individual en 1996.

Jana Novotná se retiró del tenis profesional en 1999. Durante sus 14 años de carrera, ganó un total de 100 títulos. En 2005, fue incluida en el Salón Internacional de la Fama del tenis, un gran honor para los deportistas.

Vida Después del Tenis

Después de retirarse, Jana Novotná siguió vinculada al tenis. Entre 2000 y 2002, trabajó como comentarista para la BBC en Wimbledon. También participó en torneos de exhibición de dobles en Wimbledon, ganando en varias ocasiones. En 2010, jugó con Martina Navratilova. También ayudó a Martina Navratilova con su tratamiento médico. Novotná siguió jugando en eventos benéficos y de exhibición. Además, trabajó como entrenadora de otros jugadores, como la campeona de Grand Slam Barbora Krejčíková.

Jana Novotná vivió en Florida, Estados Unidos, hasta 2010. Luego regresó a su país natal, la República Checa. Falleció el 19 de noviembre de 2017, a los 49 años, después de una enfermedad.

Finales individuales del Grand Slam

Títulos (1)

Año Torneo Contrincante Resultado
1998 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Francia Nathalie Tauziat 6-4, 7-6

Finales (3)

Año Torneo Contrincante Resultado
1991 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Yugoslavia Monica Seles 5-7, 6-3, 6-1
1993 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Alemania Steffi Graf 7-6, 1-6, 6-4
1997 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Suiza Martina Hingis 2-6, 6-3, 6-3

Finales de dobles del Grand Slam

Títulos (12)

Año Torneo Pareja Contrincantes Resultado
1989 Wimbledon Bandera de República Checa Helena Suková Bandera de Letonia Larisa Neiland
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-1 6-2
1990 Abierto de Australia Bandera de República Checa Helena Suková Bandera de Estados Unidos Patty Fendick
Bandera de Estados Unidos Mary Joe Fernández
7-6, 7-6
1990 Roland Garros Bandera de República Checa Helena Suková Bandera de Letonia Larisa Neiland
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-4, 7-5
1990 Wimbledon(2) Bandera de República Checa Helena Suková Bandera de Letonia Larisa Neiland
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-4, 6-0
1991 Roland Garros(2) Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández Bandera de Letonia Larisa Neiland
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-4, 6-0
1994 Abierto de EE. UU. Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario Bandera de Bulgaria Katerina Maleeva
Bandera de Estados Unidos Robin White
6-3, 6-3
1995 Abierto de Australia(2) Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-3, 6-7, 6-4
1995 Wimbledon(3) Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
5-7, 7-5, 6-4
1997 Abierto de EE. UU.(2) Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-3, 6-4
1998 Roland Garros(3) Bandera de Suiza Martina Hingis Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-1, 7-6
1998 Wimbledon(4) Bandera de Suiza Martina Hingis Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-3, 3-6, 8-6
1998 Abierto de EE. UU.(3) Bandera de Suiza Martina Hingis Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-3, 6-3

Finalista (11)

Año Torneo Pareja Contrincantes Resultado
1990 Abierto de EE. UU. Bandera de República Checa Helena Suková Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova
6-2, 6-4
1991 Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández Bandera de Estados Unidos Patty Fendick
Bandera de Estados Unidos Mary Joe Fernández
7-6, 6-1
1991 Wimbledon Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández Bandera de Letonia Larisa Neiland
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-4, 3-6, 6-4
1991 Abierto de EE. UU.(2) Bandera de Letonia Larisa Neiland Bandera de Estados Unidos Pam Shriver
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-4, 4-6, 7-6
1992 Wimbledon(2) Bandera de Letonia Larisa Neiland Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-4, 6-1
1992 Abierto de EE. UU.(3) Bandera de Letonia Larisa Neiland Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
7-6, 6-1
1993 Roland Garros Bandera de Letonia Larisa Neiland Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-3, 7-5
1993 Wimbledon(3) Bandera de Letonia Larisa Neiland Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández<
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-4, 6-7, 6-4
1994 Roland Garros(2) Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-7, 6-4, 7-5
1994 Wimbledon(4) Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6-4, 6-1
1996 Abierto de EE. UU.(4) Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
1-6, 6-1, 6-4

Trayectoria en los torneos de Grand Slam

Año Abierto de Australia Roland Garros Wimbledon Abierto de EE. UU.
1986 - 1.ª ronda 1.ª ronda -
1987 - 3.ª ronda 4.ª ronda 4.ª ronda
1988 1.ª ronda 1.ª ronda 2.ª ronda 1.ª ronda
1989 3.ª ronda Cuartos 4.ª ronda 2.ª ronda
1990 3.ª ronda Semifinal Cuartos Cuartos
1991 Final Cuartos 2.ª ronda 4.ª ronda
1992 4.ª ronda 4.ª ronda 3.ª ronda 1.ª ronda
1993 2.ª ronda Cuartos Final 4.ª ronda
1994 Cuartos 1.ª ronda Cuartos Semifinal
1995 4.ª ronda 3.ª ronda Semifinal Cuartos
1996 - Semifinal Cuartos Cuartos
1997 - 3.ª ronda Final Cuartos
1998 - Cuartos Ganadora Semifinal
1999 3.ª ronda 4.ª ronda Cuartos 3.ª ronda

Títulos individuales (24)

  • 1988 - Adelaida
  • 1989 - Estrasburgo
  • 1990 - Albuquerque
  • 1991 - Sídney, Oklahoma City
  • 1993 - Osaka, Brighton
  • 1994 - Leipzig, Brighton, Essen
  • 1995 - Linz
  • 1996 - Madrid, Zúrich, Chicago, Filadelfia
  • 1997 - Masters WTA, Madrid, Leipzig, Moscú
  • 1998 - Wimbledon, Linz, Eastbourne, Praga
  • 1999 - Hannover

Títulos de dobles (76)

  • 1987 - Hamburgo (c.Kohde-Kilsch), Estrasburgo (c.Suire), San Diego (c.Suire)
  • 1988 - Oklahoma City (c.Suire), Roma (c.Suire), Hamburgo (c.Scheuer-Larsen), Abierto de Canadá (c.Sukova), Mahwah (w/Sukova)
  • 1989 - Wimbledon (c.Sukova), Miami (c.Sukova), Boca Ratón (c.Sukova), Brisbane (c.Sukova), Barcelona (c.Scheuer-Larsen), European Indoors (c.Sukova)
  • 1990 - Abierto de Australia (c.Sukova), Roland Garros (c.Sukova), Wimbledon (c.Sukova), Miami (c.Sukova), Brisbane (c.Sukova), Sídney (c.Sukova), Indian Wells (c.Sukova), Boca Ratón (c.Sukova), Los Ángeles (c.G. Fernández)
  • 1991 - Roland Garros (c.G. Fernández), Brisbane (c.G. Fernández), Chicago (c.G. Fernández), Hamburgo (c.Neiland), Washington D. C. (c.Neiland), European Indoors (c.A. Strnadova), Filderstadt (c.Navratilova), Filadelfia (c.Neiland)
  • 1992 - Brisbane (c.Neiland), Light ‘n Lively (c.Neiland), Berlín (c.Neiland), Eastbourne (c.Neiland), San Diego (c.Neiland), Leipzig (c.Neiland), Brighton (c.Neiland)
  • 1993 - Miami (c.Neiland), Osaka (c.Neiland), París Indoors (c.A. Strnadova), Roma (c.Sánchez-Vicario), Abierto de Canadá (c.Neiland)
  • 1994 - Abierto de EE.UU. (c.Sánchez-Vicario), Delray Beach (c.Sánchez-Vicario), Light ’n Lively Doubles (c.Sánchez-Vicario), Hamburgo (c.Sánchez-Vicario), San Diego (c.Sánchez-Vicario)
  • 1995 - Linz - Abierto de Australia (c.Sánchez-Vicario), Wimbledon (c.Sánchez-Vicario), Masters WTA (c.Sánchez-Vicario), Sídney (c.Davenport), Miami (c.Sánchez-Vicario), Delray Beach (c.MJ Fernández), Eastbourne (c.Sánchez-Vicario)
  • 1996 - París Indoors (c.Boogert), Miami (c.Sánchez-Vicario), Hilton Head (c.Sánchez-Vicario), Madrid (c.Sánchez-Vicario), Eastbourne (c.Sánchez-Vicario), Filderstadt (c.Arendt)
  • 1997 - Abierto de EE.UU. (c.Davenport), Masters WTA (c.Davenport), París Indoors (c.Hingis), Amelia Island (c.Davenport), Berlín (c.Davenport), Leipzig (c.Hingis)
  • 1998 - Roland Garros (c.Hingis), Wimbledon (c.Hingis), Abierto de EE.UU. (c.Hingis), Miami (c.Hingis), Eastbourne (c.de Swardt), Abierto de Canadá (c.Hingis)
  • 1999 - Miami (c.Hingis), Hilton Head (c.Likhovtseva), Abierto de Canadá (c.Pierce)
kids search engine
Jana Novotná para Niños. Enciclopedia Kiddle.