Jaime Marquet para niños
Datos para niños Jaime Marquet |
||
---|---|---|
Retrato del arquitecto Jacques Marquet por Faraona Olivieri, pastel, 54 x 44 cm, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Jacques Marquet | |
Nacimiento | 1710 París |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1782 Madrid |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Ana Renata Tomás | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables |
|
|
Jaime Marquet (nacido en París en 1710 y fallecido en Madrid el 23 de noviembre de 1782) fue un importante arquitecto de origen francés. Es conocido por haber diseñado edificios muy famosos en España, como la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol de Madrid.
Contenido
¿Quién fue Jaime Marquet?
Jaime Marquet fue un arquitecto que vivió en el siglo XVIII. Su trabajo dejó una huella importante en la arquitectura de Madrid y otras ciudades españolas.
Los primeros años de Marquet en España
Alrededor del año 1750, Jaime Marquet llegó a Madrid. Vino acompañando a Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, quien era el duque de Alba de Tormes y embajador de España en Francia. El objetivo principal de Marquet era construir el Palacio de los duques de Alba en Piedrahíta, una localidad en la provincia de Ávila.
Gracias al duque de Alba, Marquet pudo conocer a la corte del rey Fernando VI. Así, comenzó a trabajar en proyectos para la ciudad de Madrid, como el pavimento de sus calles.
En 1755, Jaime Marquet fue aceptado como miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta era una institución muy importante para los artistas y arquitectos de la época.
La Real Casa de Correos: Su obra más famosa
Entre 1756 y 1760, el rey Fernando VI encargó a otro arquitecto, Ventura Rodríguez, que preparara el terreno en la Puerta del Sol de Madrid. La idea era construir un edificio central para el servicio de correos de la corte.
Sin embargo, la corte de los Borbones en España prefería el estilo francés. Además, el rey Carlos III subió al trono y hubo algunos cambios. Por estas razones, Jaime Marquet fue finalmente el elegido para diseñar el proyecto en 1760. La construcción de la Real Casa de Correos se llevó a cabo entre 1766 y 1768. Este edificio se convirtió en su obra más importante y reconocida.
El final de su vida
Jaime Marquet falleció el 23 de noviembre de 1782. Su muerte fue a causa de un accidente en su propia casa, que estaba en la calle de Alcalá de Madrid. Estaba casado con Ana Renata Tomás y tuvo dos hijos, Pedro-Jaime y María Benita.
¿Qué edificios importantes diseñó Jaime Marquet?
Marquet fue un arquitecto muy activo y dejó varias obras destacadas en España.
- Palacio de los Duques de Alba, en Piedrahíta, Ávila (construido entre 1755 y 1766).
- Cocheras de la Reina Madre, en Aranjuez, Madrid (1758).
- Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, en Madrid (diseñada en 1760 y construida entre 1766 y 1768).
- Teatro Real Coliseo de Carlos III, en Aranjuez (1767). Este fue el primer teatro cubierto de España.
- Cuarteles de las reales guardias españolas y valonas de Aranjuez, en Aranjuez (construidos entre 1770 y 1772).
- Teatro Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (construido entre 1771 y 1772).
Véase también
En inglés: Jaime Marquet Facts for Kids