robot de la enciclopedia para niños

Faraona Olivieri para niños

Enciclopedia para niños

Faraona María Magdalena Olivieri, también conocida como Pharaonne-Marie-Madeleine, fue una talentosa pintora francesa. Nació en París el 24 de febrero de 1716 y vivió en Madrid después de 1776. Es famosa por sus retratos hechos con la técnica del pastel. Dos de sus obras más importantes se encuentran en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Su estilo mostraba la influencia de otra gran pintora, Rosalba Carriera, pero con un toque suave y agradable, típico de la pintura francesa de su época.

Faraona María Magdalena Olivieri: Una Pintora Talentosa

Su Vida y Llegada a Madrid

Aunque su apellido era Olivieri, no tenía relación familiar con el escultor italiano Giovan Domenico Olivieri. Ella adoptó el apellido de su esposo, Michel-Barthélémy Ollivier. Él también era pintor y trabajaba como asistente de Louis-Michel van Loo. Se casaron en 1750 y se mudaron juntos a Madrid. En España, su apellido de casada se adaptó al español, sonando más italiano.

Reconocimiento en la Academia

En 1759, Faraona María Magdalena Olivieri fue aceptada como "académica de mérito" en la sección de pintura. Esto ocurrió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Para ser admitida, presentó dos retratos que había pintado ella misma. También envió una carta pidiendo su ingreso en la institución.

En su solicitud, Faraona María Magdalena explicó que era de París y que vivía en Madrid. Mencionó que le gustaba mucho el arte de la pintura. Dijo que tenía algunas obras en diferentes colecciones de arte en Europa. Su deseo era unirse a la Real Academia de San Fernando. Por eso, presentó sus dos retratos originales y pidió que los aceptaran. Esperaba que, si sus obras eran buenas, la Academia le diera el honor de ser parte de ella.

Archivo:Faraona olivieri-autorretrato-acad
Autorretrato, pastel, 56 x 45 cm, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

El viceprotector de la Academia, una persona importante, mostró los retratos a los demás académicos. El 18 de diciembre, todos los académicos estuvieron de acuerdo en aceptarla. Dijeron que los retratos estaban hechos con mucho gusto, inteligencia y habilidad. Además, uno de los retratos se parecía mucho al Director Honorario, Jaime Marquet. Algunos profesores aseguraron que el otro retrato también se parecía a la mujer que sirvió de modelo. Por eso, decidieron por unanimidad nombrarla "Académica de Mérito". Le dieron todos los honores de este título. También ordenaron que sus dos retratos se colocaran en un lugar especial, como se merecían.

Sus Obras Más Conocidas

Esos dos cuadros son, muy probablemente, los retratos al pastel que se conservan hoy. Uno es el retrato del arquitecto Jaime Marquet. Él se había establecido en Madrid alrededor de 1752. En ese año, el duque de Alba, que era embajador de España en París, le encargó construir su palacio en Piedrahíta (Ávila).

El otro retrato se ha pensado que es un autorretrato de la pintora. Sin embargo, no estamos seguros de quién es la persona retratada en este caso. A diferencia del retrato de Marquet, que los académicos reconocieron fácilmente, este otro cuadro se describía en los primeros registros como simplemente "retrato de mujer" o "retrato de una señora pintado al pastel por doña Faraona María Magdalena Olivieri".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Faronne Ollivier Facts for Kids

kids search engine
Faraona Olivieri para Niños. Enciclopedia Kiddle.