Cocheras de la Reina Madre para niños
Datos para niños Cocheras de la Reina Madre«Centro Cultural Isabel de Farnesio» |
||
---|---|---|
![]() Fachada del edificio
|
||
Datos generales | ||
Tipo | Edificio | |
Uso | centro cultural | |
Parte de | Paisaje cultural de Aranjuez | |
Localización | Aranjuez (España) | |
Coordenadas | 40°01′58″N 3°36′04″O / 40.03265, -3.6011805555556 | |
Construcción | 1758-1765 | |
Nombrado por | Isabel Farnesio | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Jaime Marquet Isidro González Velázquez Enrique de Teresa Juan José Echeverría |
|
Las Cocheras de la Reina Madre son un edificio histórico construido en el siglo XVIII. Se encuentran en la ciudad de Aranjuez, en la Comunidad de Madrid, España. Después de una gran renovación, este lugar es ahora el Centro Cultural Isabel de Farnesio.
Contenido
Historia de las Cocheras de la Reina Madre
¿Cuándo se construyeron las Cocheras de la Reina Madre?

Este edificio fue construido entre los años 1758 y 1765. El diseño original estuvo a cargo del arquitecto Jaime Marquet. Se edificó cerca de la plaza de Abastos de Aranjuez.
¿Cuál fue el propósito original del edificio?
Al principio, las Cocheras de la Reina Madre se usaron para guardar carruajes y caballos. También tenían habitaciones para el personal. Estaban destinadas a Bárbara de Braganza, quien era la esposa del rey Fernando VI.
Cuando el rey Fernando VI falleció y la construcción terminó, el edificio pasó a ser usado por Isabel de Farnesio. Ella era la madre del nuevo rey, Carlos III, y medio hermana de Fernando VI.
¿Qué cambios ha tenido el edificio a lo largo del tiempo?
En 1808, durante un periodo de dominio francés, el edificio sufrió un incendio. Fue restaurado a principios de la década de 1830 por el arquitecto Isidro González Velázquez.
En la década de 1880, el lugar se adaptó para funcionar como un colegio. Este colegio estaba dedicado a los hijos de militares que habían quedado sin padres.
¿Qué es el Centro Cultural Isabel de Farnesio hoy?
En 1985, la Comunidad de Madrid se hizo dueña del edificio. Decidieron renovarlo para convertirlo en un centro cultural. Los arquitectos Enrique de Teresa y Juan José Echeverría dirigieron esta importante reforma.
El centro cultural se inauguró en 1992 con el nombre de «Centro Cultural Isabel de Farnesio». Este espacio es muy completo. Incluye un auditorio para eventos, una biblioteca para leer y estudiar, un archivo para guardar documentos importantes y una escuela de música. Además, una de las sedes del Centro de Estudios Superiores Felipe II se encuentra en este edificio.
¿Qué evento reciente afectó al edificio?
El 8 de enero de 2021, una parte del tejado del edificio se cayó. Esto ocurrió debido a la gran cantidad de nieve que trajo la borrasca Filomena. Esta tormenta afectó a gran parte de España.