Jaime Alvar Ezquerra para niños
Datos para niños Jaime Alvar Ezquerra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de abril de 1955 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Manuel Alvar | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, arqueólogo, profesor universitario y escritor | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Academia de la Historia | |
Jaime Alvar Ezquerra nació en Granada, España, el 20 de abril de 1955. Es un importante historiador español. Es experto en Historia Antigua y trabaja como profesor en la Universidad Carlos III de Madrid.
Estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Colonia, en Alemania, entre 1980 y 1981.
Fue profesor en la Universidad Complutense desde 1977 hasta 1996. En ese año, se convirtió en profesor titular en la Universidad de Huelva. También fue profesor invitado en la Universidad de Cambridge en 1999 y 2000. Desde el año 2000, es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido profesor invitado en otras universidades de Italia, Francia y Alemania.
Contenido
¿Qué estudia Jaime Alvar Ezquerra?
La investigación de Jaime Alvar se ha centrado en la Protohistoria de la península ibérica. Esto incluye el estudio de cómo los griegos y fenicios llegaron al Mediterráneo y cómo era la cultura de Tartessos.
Es un experto reconocido en las creencias de la antigua Roma. También ha estudiado cómo las creencias de pueblos de Oriente, como las de Mitra, Isis y Serapis, y Cibeles y Atis, se mezclaron con las romanas. Además, investiga cómo cambiaron las creencias de los pueblos de la península ibérica al entrar en contacto con otras culturas del Mediterráneo.
Actualmente, Jaime Alvar Ezquerra analiza cómo se construye la Historia. Dirige el Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja" en la Universidad Carlos III de Madrid.
Su familia
Su padre fue Manuel Alvar, un reconocido lingüista. Jaime Alvar tiene varios hermanos que también son importantes académicos:
- Manuel Alvar Ezquerra (1950-2020), que fue profesor y experto en palabras.
- Carlos Alvar (n. 1951), profesor de filología románica.
- Jorge Alvar Ezquerra (n. 1952), investigador y médico especializado en medicina tropical.
- Antonio Alvar Ezquerra (n. 1954), profesor de filología latina.
- Alfredo Alvar Ezquerra (n. 1960), profesor universitario y especialista en la historia de España del Siglo de Oro.
Libros y publicaciones
Jaime Alvar Ezquerra ha escrito y colaborado en muchos libros importantes. Algunos de ellos son:
- De Argantonio a los romanos: la Iberia protohistórica (1995).
- Cristianismo primitivo y religiones mistéricas (1995).
- La navegación prerromana en la península ibérica: colonizadores e indígenas (1981).
- Los pueblos del mar y otros movimientos de pueblos a fines del segundo milenio (1989).
- Diccionario de Historia de España y América (2002) .
- Diccionario de Historia de España (2001), en colaboración con Ana Isabel Álvarez López .
- Diccionario Espasa mitología universal (2000) .
Su trabajo para el público
Jaime Alvar ha participado en proyectos para que la historia llegue a más personas.
- Fue asesor para la parte de Prehistoria e Historia Antigua en la serie Historia de España. Esta serie fue producida y emitida por Televisión Española entre 2004 y 2005. También colaboró en el libro que se basó en el guion de esta serie.
- Ha dirigido varios proyectos para la Editorial Espasa[1].
- Es coordinador de Entre fenicios y visigodos. La historia antigua de la península ibérica para la editorial La Esfera de los Libros.
- Es uno de los fundadores de la Asociación Internacional «Geography And Historiography In Antiquity» (GAHIA). Esta asociación se dedica al estudio de la geografía histórica y la historiografía antigua.
Véase también
En inglés: Jaime Alvar Ezquerra Facts for Kids