robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Alvar Ezquerra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Alvar Ezquerra
Información personal
Nacimiento 1960
Granada (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Manuel Alvar
Educación
Tesis doctoral Estructuras socioeconómicas de Madrid en la segunda mitad del siglo XVI (1988)
Información profesional
Ocupación Historiador, escritor y profesor universitario
Área Historia moderna
Cargos ocupados Catedrático
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Encomienda de la Orden de Isabel la Católica

Alfredo Alvar Ezquerra (nacido en Granada en 1960) es un historiador español. Es conocido por su trabajo en la historia moderna de España, que abarca desde el siglo XV hasta el XVIII.

¿Quién es Alfredo Alvar Ezquerra?

Alfredo Alvar Ezquerra es un importante investigador y profesor. Actualmente, trabaja como profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que es una de las instituciones de investigación más grandes de España. Su trabajo se desarrolla en el Instituto de Historia, ubicado en Madrid.

Reconocimientos y Distinciones

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y honores. Es miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy prestigiosa en España. También ha sido condecorado con la Orden de Isabel la Católica, un reconocimiento importante por sus servicios. En 2015, recibió la Encomienda de esta Orden.

Además, fue premiado con el Premio Villa de Madrid "Ortega y Gasset de Ensayo y Humanidades". Este premio reconoce trabajos destacados en el campo de los ensayos y las humanidades.

Su Trayectoria Profesional

Antes de su puesto actual, Alfredo Alvar Ezquerra fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid. También ha participado activamente en varias organizaciones culturales e históricas.

Fue parte de la junta directiva de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País por más de veinte años. Durante ese tiempo, organizó cursos de historia y divulgación científica. También dirigió la revista Torre de los Lujanes.

Además, fue presidente del Instituto de Estudios Madrileños y actualmente preside el Casino de Madrid.

¿Qué investiga Alfredo Alvar Ezquerra?

La mayor parte de su investigación se centra en la Edad Moderna de España. Esta época es muy interesante porque incluye grandes cambios y descubrimientos.

Temas de Estudio

Al principio de su carrera, se dedicó a estudiar el reinado de Felipe II. También investigó cómo la Corte se estableció en Madrid entre 1561 y 1606 y qué consecuencias tuvo esto para la ciudad.

Más tarde, se interesó por la historiografía, que es el estudio de cómo se escribe la historia. También ha realizado biografías de personajes importantes de los siglos XVI y XVII.

Métodos de Investigación

Alfredo Alvar Ezquerra siempre busca nuevas formas de investigar la historia. Por eso, ha visitado universidades en otros países, como Estados Unidos (Albany, 1992) y Canadá (McGill, 2009).

También ha investigado en los archivos más importantes de muchos países, como Austria, Italia, Flandes, Francia y el Reino Unido. Esto le permite encontrar documentos originales y poco conocidos para sus estudios.

Proyectos y Divulgación

Dirige un grupo de investigación en el CSIC llamado "Humanismo y Siglo de Oro: una historia social". También es parte del Patronato del Archivo General de Simancas, un lugar donde se guardan documentos históricos muy valiosos.

Es un gran divulgador de la historia de los Siglos de Oro españoles. Ha participado en programas de televisión como "Isabel" y "El mundo de Carlos" de RTVE. También ha coordinado proyectos para el Google Cultural Institute sobre Miguel de Cervantes.

Fue el encargado de la exposición "Este que veis aquí… Cervantes en Simancas y en los Archivos Estatales" entre 2016 y 2017.

Obras destacadas

Alfredo Alvar Ezquerra ha escrito muchos libros y artículos basados en su investigación en archivos y bibliotecas de España y otros países. Aquí te presentamos algunos de sus libros:

  • El Duque de Lerma. Un estudio sobre el poder en la España del siglo XVII (2010)
  • La Emperatriz. Isabel y Carlos V: amor y gobierno en la Corte española del Renacimiento (2012)
  • Madrid, corazón de un Imperio: 1561 y 1601-1606 (2013)
  • Un maestro en tiempos de Felipe II. Juan López de Hoyos y la enseñanza humanista en el siglo XVI (2014)
  • El Embajador imperial Hans Khevenhüller (1538-1606) en España (2015)
  • Juan Sebastián Elcano (1476?-1526) (2016)
  • Una ingeniosa locura. Libros y erudición en Cervantes (2016)
  • Carlos V. Carolus (In)victissimus (2016)
  • Felipe IV. El Grande (2018)
  • Isabel I de Castilla, la Católica (2019)
  • Los “Padres de la Historia” en Castilla (1476-1688). Una revolución historiográfica en la cultura europea (2020), escrito con Gonzalo Gómez García.
  • La Historia en tiempos de pandemia (2021), en colaboración con otros autores.
  • El arzobispo Carranza desde la microhistoria. Una correspondencia inédita entre el rey y su embajador en Roma (1569-1572) (2021)
  • Espejos de príncipes y avisos a princesas. La educación palaciega de la Casa de Austria (2021)
  • Austrias. Imperio, poder y sociedad (2023)
  • Isabel la Católica. Una reina vencedora, una mujer derrotada (2002)
  • Cervantes. Genio y libertad (2004)

Ha dado conferencias en muchos lugares del mundo, desde Varsovia hasta Viena, Túnez u Orán; y en América, como Guanajuato, León de Nicaragua y Quito.

Su familia

Su padre fue Manuel Alvar, un reconocido lingüista. Alfredo tiene varios hermanos que también son académicos y profesionales destacados:

  • Manuel Alvar Ezquerra (1950-2020), catedrático y lexicógrafo.
  • Carlos Alvar (n. 1951), catedrático de filología románica.
  • Jorge Alvar Ezquerra (n. 1952), investigador y doctor en medicina tropical.
  • Antonio Alvar Ezquerra (n. 1954), catedrático de filología latina.
  • Jaime Alvar Ezquerra (n. 1955), catedrático e historiador experto en Historia Antigua.
  • Gonzalo Alvar, que es abogado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfredo Alvar Facts for Kids

kids search engine
Alfredo Alvar Ezquerra para Niños. Enciclopedia Kiddle.