Jacques Barzun para niños
Datos para niños Jacques Barzun |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques Martin Barzun | |
Nacimiento | 30 de noviembre de 1907 Créteil (Sena, Francia) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 2012 San Antonio (Texas, Estados Unidos) |
|
Residencia | San Antonio | |
Nacionalidad | Estadounidense y francesa | |
Familia | ||
Padre | Henri-Martin Barzun | |
Cónyuge | Mariana Lowell | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador de la cultura, historiador, filósofo, profesor universitario, crítico, escritor y educador | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Jacques Martin Barzun (nacido en Créteil, Francia, el 30 de noviembre de 1907 y fallecido en San Antonio, Estados Unidos, el 25 de octubre de 2012) fue un importante escritor, filósofo e historiador. Se especializó en el estudio de las ideas y la cultura, y aunque nació en Francia, se hizo ciudadano estadounidense.
Contenido
¿Quién fue Jacques Barzun?
Jacques Barzun fue un pensador muy influyente que dedicó más de setenta años a escribir y editar libros. Sus trabajos cubrieron una gran variedad de temas, desde la ciencia y la medicina hasta el estudio de la mente humana. También escribió sobre arte y música clásica, siendo un experto en el compositor Hector Berlioz.
Sus libros y su impacto
Algunos de sus libros, como Teacher in America (El profesor en América) y The House of Intellect (La casa del intelecto), fueron muy populares. Muchas personas los leyeron, no solo los expertos, y ayudaron a formar debates importantes sobre la cultura y la educación.
Barzun también se interesó mucho en cómo se escribe y se investiga. Ayudó a completar y editar la primera edición de Follett's Modern American Usage (Uso moderno del inglés americano de Follett) en 1966. Este libro es una guía sobre cómo usar bien el idioma.
Además, escribió otros libros sobre el estilo literario (Simple and Direct, 1975), sobre cómo se editan los textos (On Writing, Editing, and Publishing, 1971) y sobre los métodos de investigación en historia y otras humanidades (The Modern Researcher).
Intereses variados y cultura popular
A Jacques Barzun le gustaba mucho la cultura popular. Disfrutaba de las novelas de detectives, las historias de terror y el béisbol. En 1961, editó una colección de cuentos llamada Los Placeres de la Detección, con historias de autores famosos como G. K. Chesterton y Dorothy L. Sayers.
En 1971, junto con Wendell Hertig Taylor, escribió A Catalogue of Crime: Guía del lector a la Literatura de Misterio, Detección y Géneros relacionados. Por este trabajo, recibieron un premio especial, el Premio Edgar, de la Asociación de Escritores de Misterio de América. También colaboró en la Enciclopedia Penguin del horror y lo sobrenatural (1986).
Su obra más grande
Jacques Barzun siguió escribiendo sobre educación e historia cultural incluso después de jubilarse de la Universidad de Columbia. Cuando tenía 84 años, empezó a trabajar en su obra más grande, a la que dedicó gran parte de la década de 1990.
El resultado fue un libro de más de 800 páginas llamado From Dawn to Decadence: 500 Years of Western Cultural Life, 1500 to the Present (Del amanecer a la decadencia: 500 años de vida cultural occidental, de 1500 al presente). Este libro mostró su enorme conocimiento y su mente brillante, a pesar de su edad avanzada.
Muchos historiadores y críticos elogiaron From Dawn to Decadence como una revisión muy completa de la historia occidental moderna. El libro llegó a ser un superventas en la lista del New York Times. Incluía detalles interesantes, como citas poco conocidas en los márgenes de las páginas.
En 2007, Barzun dijo una frase muy sabia: "La vejez es como aprender una nueva profesión. Y ciertamente no una que uno haya elegido."
Véase también
En inglés: Jacques Barzun Facts for Kids