Wingy Manone para niños
Datos para niños Wingy Manone |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joseph Matthews Mannone | |
Nacimiento | 13 de febrero de 1900 Nueva Orleans, Luisiana (EE. UU.) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1982 Las Vegas (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Davis Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Sistema Universitario de Texas | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista, director de orquesta | |
Años activo | 1920-1980 | |
Géneros | hot jazz, swing | |
Instrumentos | corneta, trompeta | |
Discográfica | Four Star Records | |
Artistas relacionados | Jimmy McPartland, Bing Crosby | |
Joseph Matthews Mannone, más conocido como Wingy Manone, fue un talentoso músico de jazz de Estados Unidos. Tocaba la corneta y la trompeta, cantaba, dirigía orquestas y componía canciones. Nació en Nueva Orleans, Luisiana, el 13 de febrero de 1900, y falleció en Las Vegas, Nevada, el 9 de julio de 1982.
Su apodo "Wingy" (que significa "alado" o "con ala") se lo ganó porque, de niño, perdió un brazo en un accidente. A pesar de este desafío, Manone logró dominar sus instrumentos de manera excelente. Su estilo musical era diferente al de otros trompetistas de su época, siendo muy auténtico y apegado al jazz más tradicional y enérgico.
Contenido
Wingy Manone: Un Músico Inspirador
Wingy Manone fue un artista único en el mundo del jazz. Su música era vibrante y alegre, conocida como hot jazz y swing. Demostró que con dedicación y pasión, se pueden superar grandes obstáculos para alcanzar los sueños.
Sus Inicios Musicales
Los primeros trabajos de Wingy Manone fueron en las bandas que tocaban en los barcos de vapor que navegaban por el río Misisipi, entre los años 1920 y 1923. Después, tocó con varias bandas en ciudades como Nueva Orleans y St. Louis.
Más tarde, se mudó a Chicago, donde conoció a otros músicos importantes de jazz. Grabó varios discos entre 1927 y 1929 y realizó giras por todo Estados Unidos.
De Nueva York a Hollywood
A partir de 1934, Wingy Manone se estableció en Nueva York y formó su propia banda. Grabó para importantes compañías discográficas y colaboró con músicos famosos como Benny Goodman. También hizo muchas giras con su grupo.
En 1940, se trasladó a Hollywood para trabajar en estudios de cine y televisión. Allí, colaboró con el conocido cantante Bing Crosby hasta 1955. Ese año, se mudó a Las Vegas. Desde entonces, sus apariciones fueron más esporádicas, participando en giras y festivales de jazz.
Wingy Manone en el Cine y la Música
Wingy Manone no solo fue un músico, sino que también apareció como actor en algunas películas. Participó en "Rhythm of the River" (1940) y "Hi-ya Sailor" (1943).
En 1948, se publicó un libro sobre su vida, una autobiografía donde contaba sus experiencias. Años después de su fallecimiento, en 2001, una de sus canciones fue incluida en la película "El curioso caso de Benjamin Button", y esta película fue nominada a los premios Óscar. Esto demuestra el impacto duradero de su música.
Véase también
En inglés: Wingy Manone Facts for Kids