J-Air para niños
Datos para niños J-Air |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
|
|||||
Fundación | 1991 | ||||
Aeropuerto principal | Nagoya | ||||
Aeropuerto secundario | Aeropuerto internacional de Osaka | ||||
Sede central | Aeropuerto Internacional de Osaka | ||||
Flota | 32 | ||||
Filial | Japan Airlines | ||||
Alianzas | Oneworld | ||||
Programa de viajero | Japan Airlines | ||||
Compañía | Japan Airlines | ||||
J-Air Co., Ltd. (en japonés: 株式会社ジェイエア; Kabushiki-gaisha Jei Ea) es una aerolínea muy importante en Japón. Es una empresa filial de Japan Airlines (JAL), lo que significa que es parte de un grupo más grande. Su base principal está cerca del Aeródromo de Nagoya, en la Prefectura de Aichi.
J-Air se encarga de los vuelos más cortos, conectando ciudades pequeñas con los aeropuertos más grandes de Japón. A estos se les llama "vuelos de alimentación". También tiene una base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Osaka (conocido como Aeropuerto de Itami). J-Air forma parte de la alianza global de aerolíneas llamada "Oneworld".
Contenido
Códigos de Vuelo de J-Air
Las aerolíneas usan códigos especiales para identificarse.
- El código IATA de J-Air es XM. Este código se usa en los billetes y en las pantallas de los aeropuertos.
- El código OACI es JLJ. Este es un código más técnico.
- El indicativo (o Callsign) es J-AIR. Es el nombre que usan los pilotos para comunicarse con el control de tráfico aéreo.
Aunque J-Air opera los vuelos, todos los asientos se venden bajo el nombre de Japan Airlines (JAL). Por eso, en los billetes verás las letras JL junto al nombre de JAL.
Historia de J-Air
¿Cuándo se fundó J-Air?
La historia de J-Air comenzó el 8 de abril de 1988, cuando se fundó JAL Flight Academy Co., Ltd. (JFA) en Hiroshima. Esta empresa se dedicaba a la formación de pilotos.
¿Cómo empezó J-Air a volar?
En abril de 1991, JFA creó una nueva sección para operar vuelos regulares. Esta sección se hizo cargo de los vuelos de una aerolínea llamada Nishi Seto Airlink. En septiembre de 1991, un avión Jetstream 31, que podía llevar a diecinueve pasajeros, reemplazó a los aviones más antiguos. Poco a poco, se añadieron más aviones Jetstream 31 a la flota.
¿Cuándo se convirtió en J-Air?
El 8 de agosto de 1996, la empresa J-Air Co., Ltd. se fundó oficialmente en Hiroshima para ser reconocida como una aerolínea independiente. Desde abril de 2001, J-Air tuvo que ser autosuficiente, sin depender de ayudas del gobierno.
¿Cuándo se unió J-Air a Oneworld?
El 1 de abril de 2007, J-Air se unió a la alianza "Oneworld". Ser parte de una alianza significa que los pasajeros pueden conectar más fácilmente con vuelos de otras aerolíneas de la misma alianza y disfrutar de beneficios compartidos.
¿Qué aviones usa J-Air?
El 22 de febrero de 2007, J-Air anunció que compraría diez aviones Embraer E-170, que pueden llevar a 78 pasajeros. También tenían la opción de comprar cinco más. El primer avión de este pedido llegó en octubre de 2008 y empezó a volar en febrero de 2009. Estos aviones Embraer E-170 de J-Air operan en aeropuertos importantes como el Aeropuerto Internacional de Tokio (Haneda) y el Aeropuerto Internacional de Osaka (Itami).
Destinos de Vuelo de J-Air
J-Air vuela a muchos lugares en Japón, conectando diferentes regiones. Aquí tienes algunos de sus destinos:
Hokkaidō
- Obihiro (Aeropuerto de Obihiro)
- Chitose/Sapporo (Nuevo Aeropuerto de Chitose)
Honshū
- Región de Chūbu
- Prefectura de Aichi
- Nagoya (Aeródromo de Nagoya): Base principal
- Prefectura de Niigata
- Niigata (Aeropuerto de Niigata)
- Prefectura de Aichi
- Región de Kansai
- Prefectura de Hyōgo
- Prefectura de Osaka
- Aeropuerto Internacional de Osaka (Aeropuerto Itami): Base secundaria
- Región de Kantō
- Prefectura de Chiba
- Narita (Aeropuerto Internacional de Narita) - Aeropuerto internacional de Tokio
- Prefectura de Chiba
- Región de Tōhoku
- Prefectura de Akita
- Akita (Aeropuerto de Akita)
- Prefectura de Fukushima
- Tamakawa/Kōriyama (Aeropuerto Fukushima)
- Prefectura de Iwate
- Prefectura de Yamagata
- Yamagata (Aeropuerto de Yamagata)
- Prefectura de Akita
Kyūshū
- Prefectura de Fukuoka
- Prefectura de Miyazaki
- Miyazaki (Aeropuerto de Miyazaki)
Shikoku
- Prefectura de Ehime
- Matsuyama (Aeropuerto de Matsuyama)
- Prefectura de Kōchi
- Kōchi (Aeropuerto de Kōchi Ryōma)
J-Air se enfoca en el transporte de pasajeros y no ofrece servicios de carga.
Flota de Aviones de J-Air
La flota de una aerolínea es el conjunto de todos sus aviones. En septiembre de 2020, la flota de J-Air tenía una edad promedio de 6.3 años.
Aeronave | En Flota | Pasajeros | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|
J | Y | Total | |||
Embraer 170STD | 18 | — | 76 | 76 | |
Embraer 190 | 14 | 15 | 80 | 95 | |
Total | 32 |
Aviones que J-Air ha usado antes
A lo largo de su historia, J-Air ha utilizado diferentes tipos de aviones. Aquí están los que ya no forman parte de su flota actual:
Avión | Total | Introducido | Retirado | Notas |
---|---|---|---|---|
Bombardier CRJ-200 | 9 | 2000 | 2018 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Japan Airlines Facts for Kids