robot de la enciclopedia para niños

Prefectura de Kōchi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kōchi
Prefectura
Shimanto River And Iwama Bridge 1.jpg
Flag of Kochi Prefecture.svg
Bandera
Emblem of Kochi Prefecture.svg
Escudo

Kochi in Japan.svg
Coordenadas 33°33′34″N 133°31′51″E / 33.559444444444, 133.53083333333
Capital Kōchi
Entidad Prefectura
 • País Bandera de Japón Japón
 • Región Shikoku
Gobernador Seiji Hamada
Distritos 6
Municipios 34
Superficie Puesto 14.º
 • Total 7.103,86 km²
 • Agua (0,2 %) 1421 km²
Población (2019) Puesto 45.º
 • Total 699,522 hab.
 • Densidad 96,97 hab./km²
Huso horario UTC+9 y Huso horario estándar de Japón
ISO 3166-2 JP-39
Código dantai 390003
Flor Myrica rubra
Árbol Sugi
Ave Pita ninfa
Pez Bonito
Sitio web oficial

La Prefectura de Kōchi (高知県, Kōchi-ken en japonés) se encuentra en la costa de la isla de Shikoku en Japón. Su capital es la ciudad de Kōchi.

Historia de Kōchi: Un Viaje en el Tiempo

La Prefectura de Kōchi fue conocida antes como la provincia de Tosa. Fue gobernada por el clan Chōsokabe durante el período Sengoku y luego por el clan Yamauchi en el período Edo.

Unificación y Desafíos en Tosa

En el año 1575, Nagasogabe Motochika unificó la provincia de Tosa. Más tarde, intentó controlar toda la isla de Shikoku. Sin embargo, en 1585, fue derrotado por Toyotomi Hideyoshi y se convirtió en el señor de Tosa.

Cuando el clan Yamauchi tomó el control de Tosa, algunos antiguos seguidores de Nagasogabe se resistieron. Aunque hubo conflictos, el asunto se resolvió. Años después, continuaron algunas rebeliones menores, como la Rebelión de Takiyama.

Cambios Administrativos y Desastres Naturales

En 1876, la prefectura de Meito (que antes era la provincia de Awa) se unió a la prefectura de Kochi. Pero en 1880, se separaron de nuevo, formando la prefectura de Tokushima.

El 21 de septiembre de 1934, un gran tifón llamado Muroto causó muchos daños. Murieron 114 personas y 398 resultaron heridas. Más de 1.200 casas fueron destruidas. Las aldeas costeras sufrieron mucho, y unos 1.100 barcos de pesca fueron arrastrados. Esto afectó gravemente la economía local por mucho tiempo.

Personajes Importantes de Kōchi

La ciudad de Kōchi es el lugar de nacimiento de Sakamoto Ryōma. Él fue una figura clave en la Restauración Meiji, un evento importante que cambió la historia de Japón.

Geografía de Kōchi: Naturaleza y Paisajes

La prefectura de Kōchi ocupa la parte suroeste de la isla de Shikoku. Está frente al Océano Pacífico. Limita con la Prefectura de Ehime al noroeste y la Prefectura de Tokushima al noreste.

Características Geográficas de Kōchi

Kōchi es la prefectura más grande de Shikoku, pero tiene menos habitantes. La mayor parte de su territorio es montañoso. Solo hay algunas llanuras costeras, como las que rodean las ciudades de Kōchi y Nakamura.

La prefectura es famosa por sus muchos ríos. El pico más alto es Inamura-yama, en Tosa-cho, con una altura de 1.506 metros sobre el nivel del mar.

Ciudades Principales de Kōchi

  • Aki
  • Kami
  • Kōchi (la capital)
  • Kōnan
  • Muroto
  • Nankoku
  • Shimanto
  • Sukumo
  • Susaki
  • Tosa
  • Tosashimizu

Pueblos y Villas de Kōchi

Estos son los pueblos y villas organizados por distrito:

  • Distrito de Agawa
    • Ino
    • Niyodogawa
  • Distrito de Aki
    • Geisei
    • Kitagawa
    • Nahari
    • Tano
    • Tōyō
    • Umaji
    • Yasuda
  • Distrito de Hata
  • Distrito de Nagaoka
    • Motoyama
    • Ōtoyo
  • Distrito de Takaoka
    • Hidaka
    • Nakatosa
    • Ochi
    • Sakawa
    • Shimanto
    • Tsuno
    • Yusuhara
  • Distrito de Tosa
    • Ōkawa
    • Tosa

¿Cuánta Gente Vive en Kōchi?

La prefectura de Kochi es una de las menos pobladas de Japón. De hecho, es la que tiene menos habitantes en la región de Shikoku.

Casi la mitad de las personas que viven en la prefectura residen en la ciudad de Kochi, la capital. Esto la convierte en una "ciudad primaria" para la región.

Turismo en Kōchi: Lugares para Visitar

Kōchi ofrece muchos lugares interesantes para explorar:

  • Castillo de Kōchi: Es uno de los pocos castillos originales que aún se conservan en Japón.
  • El castillo de Aki y el barrio de residencias de samuráis llamado Doi Kachū.
  • Castillo de Okō: Las ruinas principales del castillo del clan Chōsokabe.
  • Museo de Historia de la Prefectura de Kōchi: Un museo histórico ubicado en el Castillo de Okō.
  • Katsurahama: Una hermosa playa.
  • Cueva de Ryugado: Una de las tres cuevas más importantes de Japón.
  • Río Shimanto: Es el único río en Japón que no tiene represas.
  • Godaisan: Una montaña con vistas panorámicas.
  • Museo Anpanman: Un museo dedicado al popular personaje de dibujos animados japonés.

Cultura de Kōchi: Sabores y Tradiciones

Gastronomía Típica de Kōchi

Como muchas regiones de Japón, Kōchi es famosa por un plato especial llamado meibutsu. El plato más conocido de Kōchi es el katsuo no tataki. Es bonito (un tipo de atún) que se cocina ligeramente a la parrilla por fuera, pero se mantiene crudo por dentro.

kids search engine
Prefectura de Kōchi para Niños. Enciclopedia Kiddle.