robot de la enciclopedia para niños

Fortaleza de Santo Tomás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortaleza de Santo Tomás
Tipo Fuerte
Localización (República Dominicana)
Coordenadas 19°18′57″N 70°50′38″O / 19.315972222222, -70.843861111111
Construcción 1494

La Fortaleza de Santo Tomás o Fortaleza de Santo Tomás de Jánico fue un fuerte construido por los españoles en el siglo XV. Se encontraba en la actual Santiago, en la República Dominicana. Fue la segunda fortaleza que Cristóbal Colón, quien era virrey y gobernador, mandó construir en la isla La Española durante su segundo viaje al continente americano.

Historia de la Fortaleza de Santo Tomás

¿Por qué se construyó la Fortaleza de Santo Tomás?

Esta fortaleza se ubicó en la región de Cibao. Su construcción, junto con otras como Magdalena, Esperanza, Concepción y Bonao, tenía varios propósitos. Uno de ellos era apoyar el asentamiento de La Isabela. También buscaba asegurar el control del territorio y la recolección de impuestos.

¿Quién construyó la Fortaleza de Santo Tomás y cuándo?

La construcción de la fortaleza fue rápida. Comenzó el 17 de marzo de 1494. Unos 70 españoles, incluyendo carpinteros y albañiles expertos, trabajaron bajo la dirección de Pedro Margarit. Esta edificación se levantó después de que Alonso de Ojeda y Ginés de Gorvalán, parte de la expedición de Colón, buscaran depósitos de oro en los ríos de la zona.

¿Hubo conflictos en la Fortaleza de Santo Tomás?

Los españoles que construían la fortaleza fueron atacados por el cacique Caonabó y sus guerreros. Sin embargo, no lograron entrar en la fortaleza. El comandante Alonso de Ojeda acudió en ayuda con solo 15 hombres. Sorprendieron a los atacantes y lograron derrotar a Caonabó, quien fue capturado junto con otros taínos.

¿Qué se sabe hoy de la Fortaleza de Santo Tomás?

Los restos de esta antigua fortaleza fueron encontrados e identificados. El Instituto Dominicano de Investigaciones Antropológicas (INDIA) y el arqueólogo Emile Boyrie Moya los descubrieron en la década de 1950.

Descripción de la Fortaleza de Santo Tomás

La fortaleza fue construida con madera. Se levantó sobre una pequeña elevación, cerca de los ríos Jánico, Dicayagua y Aciba. Estuvo ocupada por poco tiempo y luego fue abandonada.

Véase también

kids search engine
Fortaleza de Santo Tomás para Niños. Enciclopedia Kiddle.