Iván Rodríguez (beisbolista) para niños
Datos para niños Iván Rodríguez |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Manatí, ![]() 30 de noviembre de 1971 |
||
Nacionalidad(es) | puertorriqueño | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 20 de junio de 1991 (Texas Rangers) |
||
Promedio de bateo | .296 | ||
Home runs | 311 | ||
Carreras impulsadas | 1,332 | ||
Club | Retirado | ||
Posición | Cácher | ||
Dorsal(es) | 7 | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 28 de septiembre de 2011 (Washington Nationals) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Iván Rodríguez Torres (nacido el 30 de noviembre de 1971 en Manatí, Puerto Rico) es un exjugador profesional de béisbol. Se destacó como receptor en las Grandes Ligas. Es conocido por su apodo Pudge.
Durante su carrera, Iván jugó para varios equipos importantes. Entre ellos están los Texas Rangers, Florida Marlins, Detroit Tigers, New York Yankees, Houston Astros y Washington Nationals. En 1999, fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana. Muchos lo consideran uno de los mejores receptores en la historia del béisbol.
El 18 de enero de 2017, Iván Rodríguez fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol. Fue admitido oficialmente el 30 de julio de 2017, en su primer año de elegibilidad.
Rodríguez ganó la Serie Mundial en 2003 con los Florida Marlins. También jugó en la Serie Mundial de 2006 con los Detroit Tigers. Es el líder histórico de las Grandes Ligas en atrapar a corredores que intentan robar bases. El 17 de junio de 2009, estableció un récord al jugar su partido número 2227 como receptor. Durante su carrera, atrapó al 45.68% de los corredores que intentaron robar, un porcentaje muy alto.
Contenido
¿Quién es Iván Rodríguez?
Iván Rodríguez Torres es una leyenda del béisbol. Nació en Puerto Rico y se convirtió en uno de los receptores más famosos de todos los tiempos. Su apodo, "Pudge", se lo pusieron por su complexión fuerte y baja. Su habilidad para batear y, sobre todo, para evitar que los corredores robaran bases, lo hizo muy especial.
Sus Inicios en el Béisbol
Iván Rodríguez nació en Manatí, Puerto Rico, y creció en Vega Baja. Su padre trabajaba en construcción y su madre era maestra. Su primer trabajo fue repartir volantes en centros comerciales.
Desde pequeño, Iván amó el béisbol. A menudo jugaba contra Juan González, otro futuro jugador famoso.
De Lanzador a Receptor
Cuando tenía solo 8 años y jugaba en las Ligas Pequeñas, Iván era lanzador y tercera base. Pero su padre, que también era su entrenador, pensó que lanzaba demasiado fuerte. Para proteger a los demás jugadores, lo cambió a la posición de receptor. Su jugador favorito de niño era Johnny Bench, incluso antes de que él mismo se convirtiera en receptor.
Iván asistió a la escuela Lino Padron Rivera. Allí, el cazatalentos Luis Rosa lo descubrió. Rosa vio en él un gran liderazgo a los 16 años. En julio de 1988, a los 16 años, Rodríguez firmó un contrato con los Texas Rangers. Así comenzó su carrera profesional en el béisbol.
Su Carrera Profesional en las Grandes Ligas
Ligas Menores: El Comienzo
Iván Rodríguez debutó como profesional en 1989, a los 17 años. Jugó como receptor para los Gastonia Rangers. En su primer partido, conectó tres hits. En 1990, fue nombrado el mejor receptor de la Liga Estatal de Florida. También jugó en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) en la temporada baja.
Su apodo "Pudge" se lo puso un entrenador de los Rangers, Chino Cadahia, el primer día de entrenamiento. Vio que Iván era "bajo y fornido" y el nombre se hizo popular.
En 1991, antes de la mitad de la temporada, fue llamado a los Texas Rangers sin pasar por la liga AAA.
Texas Rangers: Sus Primeros Años
Iván Rodríguez debutó con los Texas Rangers el 20 de junio de 1991. Tenía 19 años y fue el receptor más joven en jugar en las Grandes Ligas esa temporada. Rápidamente demostró ser un excelente bateador y muy bueno atrapando a los corredores.
El 30 de agosto de 1991, se convirtió en el jugador más joven de los Rangers en conectar un jonrón. Terminó cuarto en la votación para Novato del Año de la Liga Americana. También fue el mejor en evitar robos de base, atrapando al 48.6% de los corredores.
Momentos Destacados con los Rangers
- 1992: Fue el jugador más joven de las Grandes Ligas por segundo año consecutivo.
- 1993: Bateó .273 con 66 carreras impulsadas y 10 jonrones. Fue el Jugador Más Valioso de la Liga de Invierno de Puerto Rico.
- 1994: Lideró a los receptores de la Liga Americana con un promedio de bateo de .298. También fue el receptor en el juego perfecto de Kenny Rogers.
- 1995: Lideró a los Rangers en bateo con .303. Tuvo su primer juego con múltiples jonrones contra Roger Clemens.
- 1996: Estableció un récord de Grandes Ligas con 47 dobles para un receptor. También rompió el récord de más turnos al bate para un receptor en una temporada.
- 1997: Lideró a los receptores en hits, carreras, carreras impulsadas y dobles. Apareció en la portada de Sports Illustrated.
- 1998: Lideró a los Rangers con un promedio de bateo de .325. Logró su hit número 1,000. Fue el primer receptor en tener dos o más temporadas con 40 o más dobles.
- 1999: Fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Estableció un nuevo récord de jonrones para receptores en la Liga Americana con 35. Fue el primer receptor en la historia en tener más de 30 jonrones, 100 carreras impulsadas y 100 carreras anotadas. También fue el primero en tener más de 20 jonrones y 20 bases robadas. Ganó su sexto premio Bate de Plata consecutivo.
Lesión en 2000
En 2000, Iván sufrió una fractura en el pulgar derecho que lo dejó fuera el resto de la temporada. A pesar de la lesión, fue reconocido en el segundo equipo All-Star de Baseball America.
Regreso y Último Año con los Rangers
En 2001, Rodríguez regresó y fue seleccionado para su noveno Juego de Estrellas consecutivo. También ganó su décimo Guante de Oro consecutivo. Bateó .308, siendo su séptima temporada seguida con un promedio de bateo superior a .300.
En 2002, su último año con los Rangers, su promedio de bateo de .314 fue el séptimo mejor en la Liga Americana. Después de esta temporada, su contrato terminó y se convirtió en agente libre.
Campeón con los Florida Marlins
El 22 de enero de 2003, Rodríguez firmó con los Florida Marlins. Ayudó a este joven equipo a ganar la Serie Mundial de 2003 contra los New York Yankees. Estableció varios récords para receptores de los Marlins, incluyendo un promedio de bateo de .297 y 85 carreras impulsadas.
En la postemporada, fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Decidió no regresar a los Marlins después de la temporada 2003.
Su Tiempo con los Detroit Tigers
Antes de la temporada 2004, Rodríguez firmó un contrato de cuatro años con los Detroit Tigers. En 2004, fue seleccionado para su undécimo Juego de Estrellas. Ganó su décimo premio Guante de Oro consecutivo y su séptimo premio Bate de Plata. El 1 de octubre, logró su carrera impulsada número 1,000.
En 2006, Rodríguez siguió siendo excelente en defensa, atrapando al 45.7% de los corredores que intentaban robar. Ese año, jugó por primera vez en su carrera en una posición diferente a la de receptor: primera base y segunda base. Ayudó a los Tigers a llegar a la Serie Mundial de 2006.
El 12 de junio de 2007, fue el receptor en el primer juego sin hits de Justin Verlander. Fue el segundo juego sin hits que atrapó en su carrera.
Breves Pasos por Otros Equipos
- New York Yankees (2008): Fue cambiado a los New York Yankees en julio de 2008. Compartió las tareas de receptor y terminó el año con un promedio de bateo de .278.
- Houston Astros (2009): En marzo de 2009, firmó con los Houston Astros. El 17 de mayo de 2009, conectó el jonrón número 300 de su carrera. El 17 de junio de 2009, superó a Carlton Fisk en la mayor cantidad de juegos atrapados en una carrera.
- Regreso a los Texas Rangers (2009): En agosto de 2009, fue cambiado de nuevo a los Texas Rangers. En su primer juego de regreso, tuvo un gran desempeño. Terminó la temporada 2009 como líder histórico en "putouts" (jugadas defensivas) como receptor.
- Washington Nationals (2010-2011): En diciembre de 2009, firmó con los Washington Nationals. El 8 de junio de 2010, fue el receptor en el famoso debut de Stephen Strasburg en las Grandes Ligas, donde Strasburg ponchó a 14 bateadores.
Récords y Logros Notables
Iván Rodríguez fue el primer receptor en la historia de las Grandes Ligas en lograr 30 jonrones, 100 carreras impulsadas y 100 carreras anotadas en una sola temporada. También fue el primer receptor en conectar más de 20 jonrones y robar 20 bases en una campaña.
Con los Florida Marlins en 2003, estableció récords de equipo para receptores en promedio de bateo (.297) y carreras impulsadas (85). También impuso un récord de los Marlins al recibir cinco bases por bolas en un solo juego.
Rodríguez ganó la Serie Mundial de 2003 con los Marlins y jugó en la de 2006 con los Detroit Tigers. El 17 de junio de 2009, estableció un nuevo récord de Grandes Ligas al jugar su partido número 2,227 como receptor.
Su Legado y el Salón de la Fama
Iván Rodríguez es considerado uno de los mejores receptores defensivos de la historia del béisbol. Su habilidad para lanzar a los corredores y su agilidad detrás del plato eran excepcionales. Su carrera estuvo llena de premios y reconocimientos, incluyendo 13 Guante de Oro y 7 Bate de Plata.
Su elección al Salón de la Fama del Béisbol en 2017 confirmó su lugar entre las grandes figuras de este deporte.
Representando a Puerto Rico
Iván Rodríguez siempre se sintió orgulloso de representar a su país. Jugó para Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol de 2006 y de 2009. En el Clásico de 2009, fue seleccionado como parte del equipo de estrellas del torneo.