Itá para niños
Datos para niños Itá |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Itá en Paraguay
|
||
<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="11" latitude="-25.54750" longitude="-57.36865"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1093448", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3.5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 25°29′00″S 57°21′00″O / -25.483333333333, -57.35 | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 182 km² | |
Altitud | ||
• Media | 101 m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | 81 084 hab. | |
• Densidad | 445,52 hab./km² | |
Código postal | 110501–110525 | |
Prefijo telefónico | 224 | |
Sitio web oficial | ||
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q372461", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Municipio de Itá dentro del Departamento Central. (Pulse para ver mapa interactivo) | apodo = | dirigentes_nombres = Jorge Dimartino (PLRA) | dirigentes_títulos = Intendente municipal | subdivisión = 25 barrios | superficie = | población = 69049 | población_año = 2022 | población_puesto = 22 | población_post = | densidad = | fundación_fechas = 3 de febrero de 1539 | gentilicio = Iteño/a | idioma = Castellano y Guaraní | campo1_nombre = Presupuesto | campo1 = PYG 9 431 000 000 | altitud = 101 | distancia = 37 | referencia = Asunción | horario = UTC-4 | horario_verano = UTC-3 | cp = 2710 | prefijo = + (595) (0224) | fiestas_mayores = | patrón = San Blas | campo2_nombre = Aglomerado urbano | campo2 = Gran Asunción | página web = municipalidadita.gov.py/ }}
Itá es una ciudad y municipio en Paraguay, ubicada en el Departamento Central. Se encuentra a 37 kilómetros de Asunción, la capital del país. Puedes llegar a Itá por la Ruta D027, que se conecta con la Ruta PY01. Algunos historiadores creen que Itá fue uno de los primeros pueblos fundados después de Asunción. Según el censo de 2022, Itá tiene una población de 69.049 habitantes.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Itá?
El nombre "Itá" viene de una frase en guaraní que significa "me envían los de mi comunidad" o "grupo". Por eso, Itá se relaciona con la idea de una comunidad unida. Es importante saber que, aunque "itá" significa "piedra" en guaraní, el nombre de la ciudad no se refiere a eso. Itá también es conocida como la "capital de la cerámica".
Otra historia dice que el nombre viene de un líder indígena llamado Itá, que significa "piedra" en guaraní. En su honor, el gobernador Irala le dio ese nombre al pueblo.
Historia de Itá: Un Viaje en el Tiempo
¿Cuándo se fundó Itá?
Itá fue fundada en 1539 por Domingo Martínez de Irala. Se cree que fue un 3 de febrero, día en que se celebra la fiesta de San Blas, el santo patrón de Itá y de todo Paraguay. Al principio, era un pueblo habitado por personas de la etnia guaraní. Itá se convirtió en un distrito el 24 de mayo de 1884.
La Ciudad del Cántaro y la Miel
Itá es famosa por ser la "Ciudad del Cántaro y la Miel". Esto se debe a que, hace mucho tiempo, un fraile llamado Tomás de Aquino enseñó a las mujeres del lugar a hacer vasijas de barro, llamadas Kambuchi en guaraní. Estas vasijas eran muy útiles para mantener el agua fresca.
Además, los primeros habitantes de Itá cultivaban caña de azúcar. Con ella, aprendieron a hacer miel de caña, un alimento natural y nutritivo. Por estas dos tradiciones, la cerámica y la miel, Itá es muy reconocida.
La Misteriosa Laguna de Itá
La Laguna de Itá tiene varias historias interesantes. Una de ellas cuenta que, durante un conflicto importante en el pasado, los soldados pasaban por allí. Una anciana que vivía cerca se negó a darles agua de su pozo. Entonces, una gran lluvia inundó su casa y formó la laguna.
Otra historia dice que una campana de oro fue escondida en el fondo de la laguna. Esto se hizo para que los invasores no se la llevaran como un tesoro de guerra.
Geografía y Naturaleza de Itá
La Laguna de Itá, también conocida como "Mártires de Acosta Ñú", es un lugar muy bonito que nunca se ha secado. Es un atractivo turístico porque allí viven caimanes. Cerca de Itá, en el Cerro Arrúa'i, hay una cueva misteriosa y bonitos lugares para bañarse en el Arroyo Paranambú.
¿Cómo es el clima en Itá?
En verano, la temperatura máxima en Itá puede llegar a los 40 °C o incluso más. En invierno, la temperatura mínima puede bajar hasta los 0 °C. La temperatura promedio en el Departamento Central es de 22 °C. Las lluvias son más abundantes de enero a abril y más escasas de junio a agosto.
Barrios y Organización de la Ciudad
Itá está organizada en 25 barrios y compañías. De estos, 19 se encuentran en la zona rural y 6 en la zona urbana.
Barrios de Itá | |||||
---|---|---|---|---|---|
N.º | Barrio | N.º | Barrio | ||
1 | San Blas | 14 | Yhovy | ||
2 | 30 de agosto | 15 | Karaguatayty | ||
3 | Sportivo | 16 | Caaguazú | ||
4 | Cerro Corá | 17 | Calle Po'i | ||
5 | San Antonio | 18 | María Auxiliadora | ||
6 | Kurupika'yty | 19 | Aveiro | ||
7 | Arrua'i | 20 | Las Piedras | ||
8 | Valle Jo'a | 21 | Posta Gaona | ||
9 | Oculto | 22 | Calle Yvate | ||
10 | Tape Tuja | 23 | Hugua Ñaró | ||
11 | Itá Potrero | 24 | Peguajho | ||
12 | Paranambú 2 | 25 | San Benito | ||
13 | Potrero Po'i |
Economía: ¿A qué se dedican en Itá?
Los habitantes de Itá se dedican principalmente a la agricultura, la alfarería (hacer objetos de barro) y la confección de ropa. También hay mucho comercio y, más recientemente, turismo de aventura en la zona de Arruaí.
Grandes tiendas y negocios han llegado a la ciudad, lo que ha sido muy bien recibido. Itá cuenta con un hospital moderno que fue renovado en 2008 y tiene todos los servicios básicos.
Cultura y Tradiciones de Itá
En Itá se encuentra una de las Reducciones Franciscanas más importantes. La Iglesia de San Blas, que data de 1698, es una reliquia histórica. La gente de Itá mantiene vivas sus tradiciones, como la elaboración de artesanías de cerámica y cestas. En el Centro Artesanal CAPICI, en el centro de la ciudad, puedes ver una exposición permanente de alfarería, cerámica guaraní-hispánica, cántaros y otros trabajos. También hacen muñecas de trapo.
La fiesta patronal de Itá, en honor a San Blas, se celebra cada 3 de febrero. Los festejos comienzan nueve días antes con rezos y el sonido de las campanas de la iglesia, junto con fuegos artificiales, anunciando el inicio de la celebración.
Educación en Itá
Itá tiene muchas escuelas e institutos educativos, tanto públicos como privados. Entre ellos, destacan el Colegio Nacional E.M.D Gral. Bernardino Caballero y el Instituto Pedagógico María Auxiliadora. También está la Escuela de Música Maestro Herminio Giménez, que ahora ofrece educación desde el jardín de infantes hasta el segundo año de la escuela secundaria. La Escuela República de Costa Rica fue la primera escuela fundada en la ciudad.
Además, Itá cuenta con varias universidades privadas, como la Universidad del Norte y la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo. Estas universidades ofrecen carreras en áreas como agronomía, enfermería, derecho, contaduría y ciencias de la educación. Recientemente, se ha añadido la carrera de Ingeniería Informática.